Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Chalet

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    2

    Chalet

    Hola, soy nuevo en este foro y quiero mostraros el último trabajo que he terminado.

    Por favor haced algún comentario o critica.

    El trabajo es un diseño propio, realizado con 3DsMax renderizado con V-Ray y postproducido con Adobe Photoshop. Un saludo y muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Chalet carcasa dia grande.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 403.6 KB 
ID: 185391  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Chalet

    Como has hecho el céspedí Con Fur? Con displacementí.

    Por criticar un poco, veo las plantas perimetrales un poco tiesas, demasiado rígidas e iguales. Los reflejos interiores sobre todo en la escalera parecen un poco exagerados, intenta bajarlos un poco. Saludos.
    Última edición por edukillo; 13-09-2013 a las 10:34
    "si haces lo que siempre has hecho, jamás llegarás más allá de dónde siempre has llegado"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Chalet

    Hola 3delineante. El render te ha quedado bastante bien a mi entender, sobre todo el césped en primer plano, también me pregunto que usaste exactamente, pues métodos hay muchos y este que usaste a quedado muy bien.

    Como sencillos puntos a mejorar quizá las texturas, puedan estar algo deformadas, fuera de escala, o con algún tipo de bump excesivo, el caso es que, algo raro las veo siendo muy perfeccionista claro está. Lo de las plantas, sí que están muy tiesas, demasiado artificial, generan un efecto contrario al de vestir la vivienda, que son muy frías de por si.

    Un consejo, aunque en las infografías 3d, prima sobre todo la fidelidad al proyecto y el realismo, a veces este juega en contra del efecto de sorpresa y venta, lo que algunos vienen a llamar, el, que entre por los ojos, y tenemos que buscar efectismo visual, texturas, luces, composición, yo esto no lo aprendí de las primeras cosas y cuesta, porque no todos tenemos esa facilidad para ser decoradores. En tu render, veo un efectismo realista, pero carece de calidez, dale unas vueltas para tu próxima infografía.

    Con tu permiso y con todo respeto, si te molesta esto, la retiro, pero he querido explicarte otro problema, que ha mi particularmente no me gusta, suele ser un efecto generado por tener las líneas de perspectiva fugando a dos puntos, como sabrás siendo delineante. Donde estos dos puntos fugan, es la línea de horizonte digamos virtual de tu imagen, en tu caso al estar un punto más alejado del segundo, se genera un efecto de estiramiento, perspectiva caída u horizonte elevado (técnicamente en dibujo se la conoce como cónica u oblicua, es decir, parece que tú render se cae por la izquierda de este, como si se cerrara y también ocurre en perspectivas a 3 puntos de fuga, pero ya con más razón, ya qué buscamos ese efecto, en vistas contrapicadas y picadas, donde tenemos dos horizontes de fuga, el que forma la fuga de la altura, suele estar muy cerrado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Perspectivacaida.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 527.8 KB 
ID: 185395

    Esto es 3d, que todo es isométrico, es más frecuente y hace que quede más raro que en un dibujo. Para evitarlo, se suele subir la cámara hasta dejar el horizonte igualado o algo por debajo, así la vivienda gana en altura y parece más grande. Esto suele solucionarse difícilmente, ya qué tener el horizonte por encima de la vivienda, quiere decir, que la cámara tiene que estar más alta. Y si lo bajamos, perdemos plano de tierra, aquí es donde hacemos uso de la regla de los tercios en imagen. Te voy a dejar unos apuntes web antiguos, pero para qué te eche una mano. http://cgarchdesign, blogspot, com.e...os-en-3ds.html (son para 3dsmax).

    Aunque no siempre lo tengo muy en cuenta, intento siempre dejar el horizonte lo más cercano a la primera línea inferior que divide la imagen.

    Perdona el ladrillo. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    2

    Chalet

    Hola, muchas gracias por interesaros por la publicación.

    El césped está hecho con unos modelos de R&D Group (i-grass) convertidos a proxi y distribuido con MultiScatter.
    edukillo tendré en cuenta lo de los reflejos de los cristales, lo de las plantas demasiado rígidas e iguales, lo cierto es que he hecho este dibujo con un pórtatil y tenía problemas para qué MAX soportara la escena, lo ponía a renderizar y el programa me tiraba, por este motivo no he podido poner los árboles que me hubiese gustado si no los que me ha permitido el ordenador.
    infograph3d tienes toda la razón con el exceso de bump en el hormigón, en cuanto a la escala, si te refieres al hormigón, teniendo en cuenta que el forjado mide 40 centímetros, de espesor y el encofrado representa 2 tablones no está demasiado exagerado (quizás con tablones de 15 centímetros, en vez de 20 centímetros, hubiese quedado mejor)
    En absoluto me molesta la explicación que me has dado de la perspectiva, la regla de los tercios ha sido ha sido toda una máster-class y te estoy muy agradecido tanto por la explicación cómo por el enlace que has incluido.
    ¿ladrillo? Que va, ojalá todo el mundo tuviese tu paciencia, trato de mejorar mis trabajos y tu me has ayudado.

    Edukillo, infograph3d, muchas gracias por los comentarios. Un saludo, 3Delineante.

Temas similares

  1. Chalet
    Por infografiadigital en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 03-06-2009, 11:28
  2. Chalet
    Por javiprn en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 30-12-2007, 01:13
  3. Chalet
    Por Chinis en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 04-05-2007, 12:21
  4. Chalet
    Por createc en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 17-11-2005, 12:53
  5. Chalet
    Por vikoo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 28-10-2005, 04:04

Etiquetas para este tema