Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Pregunta sobre turbosquid

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Post Pregunta sobre turbosquid

    Hola. Quería información sobre esta página web: http://www.TurboSquid.com/.

    Y tengo unas preguntas.
    ¿Qué tipo de gente compra los modelos que se publican en estas páginas web? ¿Empresas tal vez?
    ¿Funcionan en realidad, para ganar algún dinero este tipo de webs?
    También he visto que en TurboSquid esta complicado el tema del papeleo para vender productos.

    Hay alguna europea qué sea buena y que no sea tan compleja de acceder a ella.

    Espero que me puedan ayudar. Saludos.
    Última edición por SR.MUERTE; 07-10-2013 a las 17:50

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Pregunta sobre turbosquid

    Tipo de gente, ni idea, como mucho solo sabrás que ha sido comprado por el nombre de usuario tal, y tal fecha.

    Funciona para vender/comprar sí, al menos es de las que más funciona, aunque no creo que yo sea la persona más indicada para responder.

    Personalmente hace tiempo que no subo nada. Y hace tiempo que no he vendido nada.

    Aunque es lo que dije, no puedo cobrarlo.

    Que si estas en Madrid, y te puedes permitir pedir hora para ir a la embajada, a hacer los papeleos, pues estupendo.

    Que yo sepa no existe ninguna web europea similar.

    De todas formas, mirate;.
    http://www.foro3d.com/f40/como-vende...id-111011.html.

    Sobre todo, atento a lo que dice Karras.

    Hay otro par de líneas que no encuentro sobre el mismo tema.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Pregunta sobre turbosquid

    No sé si merecera la pena hacer todo eso por subir tus modelos a esa web y sin saber si se venderan o no.

    Por lo que he leído en el enlace que me has proporcionado entiendo lo siguiente:
    Yo puedo ingresar en la web y configurar mis datos paypal.

    Y cobro el 30% del producto vendido por lo de que te quitan el 40% más un 30% adicional si es comprador USA.

    En cambio si relleno esos dos impresos y se los mando, solo me quitan un 5% adicional.

    Cierto?
    También dice que 3D Export es la mejor en Europa.

    La verdad es que la desconozco y no sé si hay que hacer también algún tipo de papeleo.

    Pero si funciona y solo hay que registrarse, configurar la cuenta PayPal y listo en mi opinión creo que sería la mejor opción.

    Luego está el tema de si vendes o no eso ya es otra historia.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Pregunta sobre turbosquid

    3dexport, com no la conozco, puedo equivocarme, pero una web que en la información de la company no te dice dónde está físicamente, no me da mucha confianza.

    Que tenga qué mirar en http://whois.net que es una empresa de USA, en California, San José, cerca de San Francisco.

    A ver. ¿Hay alguien que haya subido, vendido y cobrado algo en 3dexport, com?
    ¿Qué pueda decir ventajas o desventajas de 3dexport, comí.

    De todas formas, nada te impide subir un modelo tuyo a una y otra. (a no ser que en la letra diga algo de exclusividad).

    También esta, http://www.3d02.com/.
    Última edición por marc31; 08-10-2013 a las 22:24
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Pregunta sobre turbosquid

    Leyendo lo escrito yo creo que no tengo nada más que preguntar.

    Probaré en ambas y cuando pueda contare mi experiencia de ambas páginas web. Gracias Marc tu siempre ayudando.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pregunta sobre turbosquid

    En mi caso te diré que en Febreo de éste año me dio por subir mis tanque ha varias páginas: TurboSquid,3DExport,Creative Crash y The 3d models. Hasta hoy.

    Ventas por valor de 4.110 $ en TurboSquid en el resto absolutamente cero (perdón en Crative Crash vendí uno) los cobré todos.

    TurboSquid se queda el 60% y de ese 40 % que te queda si el comprador es Useño, te cobran otro 30% de impuestos. Si no quieres pagarlos rellemas el TIN y lo envías y sólo pagas el 5%, bueno realmente te descuentas, no pagas. Según vas vendiendo vas ganando % y subiendo de caché.

    En The 3d Models solo subí dos modelos, porque si ni mandas el TIN no cobra un duro, así que, no mola.

    Creative Crash pasa lo mismo que TurboSquid (que por cierto, e spropietaria de varias otras Webs como FallingPixel y alguna más).
    3DExport es rusa, ahí en teoría no pagas nada, ni TIN ni demás tonterías, pero me result chocante que eno haya vendido ni uno y en la otra tanto, por eso ahora sólo subo en TurbSquid y creative Crash.

    Ha salido otra más reciente 3DSquirrell en la que te dan un 70%, así que, tú mismo es muy nueva. He subido tres modelillos a ver qué epasa y me han mandado un privado dándome una membresia porque han visto mi colección pero si los mantengo durante un año, así que.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Wink Pregunta sobre turbosquid

    Podrías decirnos que porcentaje has vendido a clientes de USA? Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pregunta sobre turbosquid

    Casi todo es cliente USA, así que, de lo que me toca se quedan el 30% adicional, porque yo no he enviado el TIN ese, lo primero que emiro es de dónde me lo han comprado. Cuando no es USA lo celebro. Vamos que de esos 4110 habré cobrado unos mil y pico. Menos da una piedra y en el disco duro no hacían más que ocupar espacio, lo ideal es la venta directa, pero, es lo que hay.

    Si tiene modelos en el disco duro y no sabéis que hacer con ello, es una buena salida, así algo te van dando. Y ahí siguen dando pasta hasta qué te jubiles.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Pregunta sobre turbosquid

    Muchas gracias Karras por contar tu experiencia.

    Me alegra saber que es posible hacer ventas a través de esa web y que no te timen.

    Por cierto, ya había leído alguno de tus mensaje en el foro hablando de este asunto.

    Como, por ejemplo, que eres Diamond.

    Y por lo que veo para qué no tengas el TIN rellenado tiene que ser porque es bastante complicado de entender estando en inglés.

    Me equivoco?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pregunta sobre turbosquid

    No, por cierto, puedes poner el Turbosuid en castellano ;-), lo del TIN es que es un TIMO, ya qué debe s de rellenar un pepelote llamado T. I. N, y sólos dan en los consulados americanos, y es básicamente un documento, en el que te comprometes a decirles que trabajas para ellos, pero no vives allí, y entonces entraría en vigor el acuerdo comercial, por el que ha España le toca pagar un 5% solo de impuestos y no un 30%, pero claro, vete tu a saber si te lo dan, o lo que te empiezan a pedir luego (los del consulado), así que, tú mismo, yo he pasado del tema. Y lo de las ventas va por rachas, hay mes de uno o dos modelos y deos o tres de ninguno. Lo curiosos es que en Agosto y Julio (vacaciones) vendí más que en el resto del año. Pero tampoco para echar cohetes, no me voy a hacer rico con ello, pero para pagar el seguro del coche, me ha llegado.

Temas similares

  1. Vue Esprit Pregunta sobre vue
    Por peregrino06 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-06-2010, 20:06
  2. :pregunta sobre 3ds Max:
    Por Misteriox en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    : 09-05-2009, 23:49
  3. Una pregunta sobre 3ds Max
    Por carpa en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 17-05-2006, 10:03
  4. 3dsMax Pregunta sobre Cat
    Por Igo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 18-08-2005, 18:02
  5. Pregunta sobre 3ds Max 6
    Por deggial-x en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 09-03-2004, 17:55