Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Adobe sigue siendo objetivo de hackers

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Adobe sigue siendo objetivo de hackers

    Un servidor de Adobe ha sido atacado por Hackers, suficiente con uno para acceder a las bases de datos de casi tres millones de clientes, y ya qué estaban dentro pues también han puesto en la canasta el código fuente de tres aplicaciones Adobe.

    Los datos obtenidos de estos tres millones de clientes incluyen, nombres, números de tarjeta de crédito/débito, fechas de espiracción de las mismas y todos los datos concernientes a usuarios Adobe, hay que decir que Adobe asegura hasta el infinito y más allá que toda esta información está encriptada y que de ninguna forma podrán acceder a ella, pero por si acaso ya han contactado con los bancos g estores de esas cuentas para qué protejan a sus clientes.

    Adobe esta enviando mails a todos los usuarios de cuentas involucradas en el hackeo, para cambiar nombre de usuario, contraseña.

    Los programas del cual han obtenido el código fuente son Acrobat, ColdFusion y ColdFusion Builder.

    Así que ya sabes, si eres usuario registrado de Adobe, en cualquier de sus productos, aunque no recibas mail, mejor curarse en salud y cambiar los datos de acceso a sus servicios, incluidos los datos de acceso a la nube de Adobe.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Adobe sigue siendo objetivo de hackers

    La cosa empeora, y seguro que aun así, tampoco lo cuentan todo, según el The Wall Stret Journal, La fuga del código fuente de Adobe podría convertirse en un problema de seguridad nacional muy importante para él gobierno de los E. U. El Software de Adobe es utilizado en los sitios web de 11 agencias gubernamentales. La semana pasada, la compañía dijo que el código fuente de Adobe Acrobat, ColdFusion y ColdFusion Builder fue descargado ilegalmente, por un tercero no autorizado.

    Los expertos en seguridad dicen que el tener acceso al código fuente propietario puede hacer que sea más fácil para los atacantes el encontrar y explotar vulnerabilidades en el software. Por ejemplo, un temor es que los atacantes podrían explotar el código de ColdFusion, una plataforma de desarrollo de aplicaciones Web, para encontrar formas de acceder directamente a las bases de datos relacionadas con sitios web orientados al público. Otro problema potencial es que cuando los piratas informáticos accedan al código fuente, pueden alterarlo y convertirlo en código malicioso.
    En tal caso, cualquier persona qué compró recientemente el software de Adobe habría comprado sin querer código malicioso. Hasta ahora, no hay evidencia de manipulación o inserciones maliciosas en el código o los productos que Adobe ha enviado. El principal problema parece ser que, los atacantes son capaces de usar el código fuente para atacar sitios web de negocios o del gobierno.

    La pregunta es, ¿Y si ahora resulta que adobe tenía código espía oculto en su software? Ah no, calla, claro hombre, decimos que han sido los hackers y montamos otra caza de brujas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 25-10-2018, 00:20
  2. Mickey mouse sigue siendo un éxito
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 14-04-2014, 08:58
  3. Putos virus-hackers-publicidad-caca
    Por trenZ en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 63
    : 15-09-2004, 03:02
  4. Putos hackers
    Por trenZ en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 15-07-2004, 17:59
  5. Hackers otra vez
    Por Véctor en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 8
    : 24-02-2004, 23:38