Última edición por ciberspace; 17-01-2014 a las 08:13 Razón: modifico para añadir una toma más.
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
En general, mejora la composición y iluminación, tienes problemas de alias y los reflejos son mejorables. Para una toma tan cercana tienes que meter más polígonos, se notan mucho, un poco de DOF para esta toma mejoraría un poco.
Hola PYROS, lo primero muchas gracias por comentar. Me has tenido un buen rato buscando por Internet, para solucionar tus enigmas, ya que yo vengo de fotografía, de Minolta x370 y mamiya 6x6 y los términos digitales me pierden un poco.
Cuando comentas que: tienes problemas de alias te refieres a antialiasing y DOF es profundidad de campo.
Las demás las entiendo y se como solucionarlas más o menos, pero el antialiasing seria en las funciones del Render supongo y el DOF qué hago juego con el número f como en fotografía o se hace en posproducción.
Como ves son más preguntas, que gracias a ti se me han generado, y me ayudarán a mejorar esta escena y las siguientes, gracias.
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
buenas, si usaras Maxwell seria solo aumentar la abertura de la cámara. Si lo haces en Vray tienes que, activarlo en el render y puedes definilo en la cámara, o bien sacarte un pase de ZDepth y hacerlo en postproducción, que es más rápido y tienes más control. Para el alias mírate parámetros de render y baja los reflejos, y a la vez vigila cuando cortes la imagen en Adobe Photoshop..
Es Vray, pero ya tengo ganas de mirar Maxwell de momento esto es lo que he conseguido, e disminuido la abertura de diafragma y he tenido que compensar en tiempo de exposición.
Gracias.
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/