Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Cómo hacer este remate de barra de cortina

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Buenas a todos. Esta pieza me trae de cabeza, tengo poca experiencia en modelado y no sé cómo resolverlo. Agradecería me ayudarais. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título1.jpg 
Visitas: 985 
Tamaño: 120.5 KB 
ID: 189051  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    117

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Se me ocurre que puedes hacer una helix y activarla el grosor en sus propiedades. Coloca el punto de pivote en su parte inferior y rotala instanciada cuatro veces sobre sí misma, a ver qué tal. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    A ver si te vale algo así. Te lo dejo en formato MAX 2012, sin colapsar nada para que veas como está hecho si te interesa y lo rehagas a tu libre albedrío o le modifiques las medidas o lo que quieras
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cortina.jpg 
Visitas: 600 
Tamaño: 13.4 KB 
ID: 189057
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Cita Iniciado por Nessito Ver mensaje
    A ver si te vale algo así. Te lo dejo en formato MAX 2012, sin colapsar nada para que veas como está hecho si te interesa y lo rehagas a tu libre albedrío o le modifiques las medidas o lo que quieras.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cortina.jpg 
Visitas: 600 
Tamaño: 13.4 KB 
ID: 189057
    Es exactamente lo que pretendía, a partir de una helix, ¿cómo alíneas los extremos de ésta? No soy capaz de repetirlo. Podrías detallarlo un poco más? Te lo agradecería.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Nessito disculpa mi impaciencia estoy en ello. Es que desconocía el modificador Stretch. Estoy haciendo pruebas si tengo alguna duda te lo haré saber. Mil gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Hola nessito, he hecho varias pruebas y sí consigo modelar el objeto lo que no consigo es situar el pivote de manera que, al hacer las copia los cuadradillos queden pegados en ambos extremos del objeto, además en uno de los extremos los cuadradillos forman una cruz. ¿Podrías detallar los últimos pasos? Te estaría muy agradecido.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-1.jpg 
Visitas: 399 
Tamaño: 60.0 KB 
ID: 189061  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Los hierros son un objeto Loft. Hay un modificador para hacer lo que se hacía con un loft el 90% de las veces: swep. Pero el objeto loft es infinitamente más potente. Te permite extruir una forma (en este caso un cuadrado) a lo largo de un recorrido (la hélice), y definir mediante curvas como esa forma rota, se escala, se inclina, etc a lo largo del mismo. Todas esas características están el ut deformations. En concreto yo he usado twist y scale para colocar la forma, pero hay que coordinarlo con la forma del path de extrusión. En concreto la hélice tiene 1,25 vueltas y la forma empieza con 45 grados de twist.

    Espero que con esto te aclares un poco. No dudes en preguntar más si eso.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Cómo hacer este remate de barra de cortina

    Cita Iniciado por Nessito Ver mensaje
    Los hierros son un objeto Loft. Hay un modificador para hacer lo que se hacía con un loft el 90% de las veces: swep. Pero el objeto loft es infinitamente más potente. Te permite extruir una forma (en este caso un cuadrado) a lo largo de un recorrido (la hélice), y definir mediante curvas como esa forma rota, se escala, se inclina, etc a lo largo del mismo. Todas esas características están el ut deformations. En concreto yo he usado twist y scale para colocar la forma, pero hay que coordinarlo con la forma del path de extrusión. En concreto la hélice tiene 1,25 vueltas y la forma empieza con 45 grados de twist.

    Espero que con esto te aclares un poco. No dudes en preguntar más si eso.
    Hola nessito, yo entendí que el volumen de la hélice lo hacías a partir del rendering (enable in viewport) de la Spline (helix) y después con el modificador Stretch posiciónabas los extremos y deformabas el path de la hélice. Así que ya ves lo perdido que iba. Espero que tus últimos consejos me ayuden a definir el objeto. La verdad es que como bien dices el Loft tiene múltiples posibilidades y yo apenas he utilizado las deformaciones del loft. Ya te contaré como lo llevo. Mil gracias.

Temas similares

  1. Cinema 4D Cómo agregar este icono a barra de herramientas Cinema 4d
    Por trini en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 01-12-2011, 13:48
  2. Cómo hacer una cortina con reactor
    Por BOEING en el foro Modelado
    Respuestas: 17
    : 27-11-2008, 03:19
  3. Cómo hacer una cortina
    Por jomuller11 en el foro Modelado
    Respuestas: 13
    : 14-04-2007, 01:49
  4. Sugerencias como hacer un muro cortina
    Por jefon en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 05-03-2006, 19:46
  5. Cómo hacer una cortina con 3ds Max 4
    Por Carolina2002 en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 12-03-2003, 11:29