Resultados 1 al 7 de 7

Tema: The time machine v2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    283

    The time machine v2

    Hola a todos. Como comente en mí último mensaje, la imagen final de la máquina del tiempo que termine hace un par de meses, al final no me gustó nada. Después de muchos intentos, al final he rehecho toda la imagen desde cero (sin tocar la máquina) y este es el resultado, más acorde a lo que quería en un principio. Han sido 68 horas de render y 3 meses de empezar de cero varias veces, espero que os guste, un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Time_machine_final_version_v2_06.jpg 
Visitas: 427 
Tamaño: 5.73 MB 
ID: 196872  
    Mmm..., no, por nada...

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    The time machine v2

    Ya me pareció espectacular la otra vez y ahora ha mejorado mucho.
    68 horas de render, vaya pasada no?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink The time machine v2

    Hola, Francisco.

    Tanto tiempo.

    En principio, me parece increíblemente conmovedora toda la dedicación que pones por el detalle, y sin dudarlo pido a la gente del foro que mueva tu trabajo a Excepcionales.

    Felicitaciones.
    Cita Iniciado por Nejharim Ver mensaje
    (sin tocar la máquina) y este es el resultado, más acorde a lo que quería en un principio.
    ¿Te acuerdas que en la etapa de modelado te señalé la importancia de seleccionar un fondo más acorde con tu visión? Era cuando el sillón se veía demasiado oscuro sobre fondo blanco.

    Subiste un par de capturas con fondo celeste y luego volviste al alto contraste rompe ojos.

    Desde aquellos tiempos me pareció que esa elección podía ser problemática, en especial en una geometría detallada con metal y cristal que interactúa con su entorno de modo tan complejo. Tu actual inconformismo me da la razón.

    Me atrevo a sugerirte que tal vez no haya nada malo en el meticuloso resultado al que llegaste, sino en tu memoria retiniana: tantas horas de alto contraste en las que ya no miras lo que todos los demás, sino lo que sabes que está allí.

    Otra cosa que no tocaste en absoluto en todo el proceso de render es el ángulo y encuadre. Tal vez un cambio en esa dirección, imágenes de ángulos diferentes para generar climas, como te decía antes, te resulte favorable para abordar y resolver esa sensación incómoda. Sin duda, una toma desde arriba, por ejemplo, donde una porción mayor del cuerpo principal tenga la madera del piso como fondo, dará un resultado muy interesante que agregue tridimensión a ese objeto injustamente relegado a una sola faceta.

    Una vez más, felicitaciones por un proyecto impecable. Suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    283

    The time machine v2

    Gracias a los dos por vuestros comentarios.
    Como bien has dicho, Deloeste, el problema es la máquina y como esta interactúa con el entorno. Me daba miedo que la escena resultase vacía, pero después de muchas pruebas y haber empezado 5 veces desde cero con la habitación, creo que así es como mejor se puede observar la máquina y todo sus detalles y el entorno, desde la perspectiva hasta la forma de la habitación he intentado que sirvan para centrar la visión en la máquina, y al mismo tiempo que resulte una habitación bien construida y detallada y más realista (en mi opinión) que la habitación de la primera versión.

    Tantas horas de render es por el nivel de los shaders que son todos bastante altos para evitar cualquier tipo de ruido.

    Muchas gracias por vuestros comentarios y en especial a ti, Deloeste por los ánimos. Un saludo.
    Mmm..., no, por nada...

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    The time machine v2

    Hola. Primeramente debo felicitarte pues es un trabajo maravilloso, no solo por la dedicación en los detalles sino por la idea.

    Mi única sugerencia, pero antes de enunciarla voy a preguntarte, pues el artista tiene una razón para hacer las cosas tal como las hace, y por eso deseo saber. Las iridiscencias tan marcadas (imaginando conceptos posibles) supongo que, son por los materiales supranormales necesarios para manejar ciertas resonancias que abren fisuras en el tiempo por interferencia y te permiten colarte por entre las brechas abiertas (forzadas) para poder viajar, eso me sugieren las dispersiónes, por eso, a pesar de ser fuertes a la vista y contrastar con lo clásico del entorno, se hacen justificables.

    Lo que me gustaría saber es el porqué de los metales tan limpios, cuando un poquitillo de suciedad o rusticidad podría hacer que la máquina se inserte mucho más en el ambiente y le daría un aspecto más legendario.

    Pero repito, deseo saber cuál es tu concepto en el diseño y elección de los materiales.

    Maravilloso trabajo, realmente.
    Última edición por Carolina; 05-08-2014 a las 05:45 Razón: Redacción mejorada

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    34

    The time machine v2

    Un trabajo fabuloso, me encanta. Aunque prefiero la máquina del tiempo de la película antigua, pero es que, soy amante de la sci-fi clásica.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    283

    The time machine v2

    Muchas gracias por lo comentarios Carolina. Pues la verdad es que la respuesta es sencilla, quería dar la sensación de una máquina nueva, acabada de construir. Y el efecto de dispersión la verdad es que me gustaba mucho. Gracias de nuevo y un saludo.
    Mmm..., no, por nada...

Temas similares

  1. The time machine
    Por Nejharim en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 17
    : 21-03-2014, 17:59
  2. Templo de luz the time machine
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 14-05-2009, 17:03
  3. Arcade machine
    Por Leander en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 37
    : 02-09-2008, 07:33
  4. The increíble machine
    Por Quel en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 8
    : 25-04-2006, 13:46
  5. La machine
    Por TONIMAX en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 18
    : 26-05-2005, 15:35