Una de las grandes películas de la historia en el sector de la ciencia ficción, 2001 : Odisea del Espacio, claro que habrá quien no había nacido todavía -), al ver la información en Internet creí que se trataba de un remake, pero no, es una versión restaurada y adaptada a la tecnología actual, El instituto Británico de Cine, es quien se encarga de su restauración y han publicado un tráiler que podemos ver, la banda sonora fue muy buena.
Eso sí, han modificado un poco la voz del super ordenador Hal 9000, para hacerlo un poco más ténebre.
Para quien no haya visto la película, diremos que está viaja por los períodos de la historia de la humanidad, pero no sólo del pasado, también del presente y futuro.
La verdad es que viendo el vídeo de la película emitida en 1968, hay que reconocer que los efectos especiales estuvieron muy logrados.
En este otro vídeo podemos ver cómo queda la calidad de la versión actual restaurada, que será emitida este Noviembre de 2014 en el Reino Unido.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Eso sí, han modificado un poco la voz del super ordenador Hal 9000, para hacerlo un poco más ténebre.
Apoyo cualquier proyecto de restauración de películas clásicas, me parece positivo que las nuevas generaciones tengan la posibilidad de acceder a la fuente original y no depender solo de las remakes, pero cambiarle la voz a Hal para qué suene más tenebrosa es un error: el ordenador Hal y el androide de Alien el octavo pasajero tiene que tener voces agradables y persuasivas para qué los personajes y el público confíen en ellos, de esta forma, la escena en que descubrimos que traicionan y asesinan a la tripulación tiene más impacto.
Este detalle supieron captarlos guionistas de Los Simpson, en un especial de Halloween en el que parodias a 2001 y a las películas sobre casas con IA que asesinan a sus inquilinos, cuando los personajes votan que voz tendrá el ordenador de la casa Marge se decide por la voz de Pierce Brosman, porque le agrada su acento británico.