Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Mi primera duda vertex Paint

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    6

    Mi primera duda vertex paint

    Os comento, estoy mapeando el terreno del tramo de rallye que estoy haciendo para assetto corsa, entonces, a la hora de aplicar los materiales, el sdk editor de assetto, usa el multilayer, por lo que la manera de exportar al sdk es con una máscara RGB, adjunto captura, la cuestión es que yo recuerdo, pero no como, que en lugar de trabajar el RGB desde el Unwrap, se podía hacer desde el Vertex Paint pintando la surface y guardarlo como bitmap que actuaba a su vez como Unwrap, o algo así, teniendo así un mayor control de la zona donde quieres aplicar x color, y así a la hora de asignarle la textura a ese color, te caerá en el lugar exacto donde tu lo quieres, alguno sabe cómo era ese proceso? Gracias de antemano.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MARTELS EN MAX.jpg 
Visitas: 34 
Tamaño: 743.5 KB 
ID: 201757 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vertex.jpg 
Visitas: 32 
Tamaño: 708.3 KB 
ID: 201758

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Mi primera duda vertex paint

    De sdk ni idea, en el 3ds Max lo que se es aplicar un material a rojo, otro al verde, y otro al azul, y usar las opacidades del Vertex Paint, para pintarlo. Lo que no sé es si eso luego el sdk lo importara bien, o tendrás que bakearlo e igualmente hacerle Unwrap.

    Primero lo básico con el Vertex Paint es.

    Ver en el render los colores pintados con VertexPaint.
    1- Crear un plano, mover los vértices para simular un terreno y convertirlo en una malla.
    2-Aplicarle el modificador VertexPaint, (Con el objeto seleccionado y seleccionando el modificador VertexPaint, se abre la ventana de VertexPaint
    3- Pinchar en Palette y seleccionar, por ejemplo
    Color 0:Rojo (con Red 254,Gren 0,Blue 0.)
    Color1: Verde : (con Red 0,Gren 254,Blue 0.)
    Color2:Azul : (con Red 0,Gren 0,Blue 254.)
    4- Pintar con dichos colores, jugar con opacity.
    5-Para ver los colores en el visor:
    Con el objeto seleccionado
    Properties, Vertex Channel Display activado.
    6-Para qué al renderizar se vean los colores pintados, aplicarle
    al difuso del material un Vertex Color (Con el Sub Channel en All)
    Para asignar materiales a los colores pintados con el VertexPaint.

    Una vez teniendo claro lo anterior.
    1-Poner en el Material Editor 3 materiales, por ejemplo, un Ground_Grass, un Ground_Grey_Dirt y un Ground_SandShore.
    2-Poner en otra ranura un Composite, y arrastrar al Base Material el
    Ground_Grass, al Mat1 el Ground_Grey_Dirt y al Mat2 el Ground_SandShore, (Puede ser instance o copy indistintamente según nos interese.)
    3-Pinchamos en el (*.mat) 1 Ground_Grey_Dirt y en el Opacity de la pestaña Blinn Basic Parameters
    poner un Vertex Color, con el Sub Channel, por ejemplo, Red.

    Pinchar en la flecha de arriba a la izquierda Go to Parent.
    4-Pinchamos en el (*.mat) 2 Ground_SandShore y en el Opacity de la pestaña Blinn Basic Parameters
    poner otro Vertex Color, con el Sub Channel, por ejemplo, en Gren.

    Pinchar en la flecha de arriba a la izquierda Go to Parent.
    5- Asignar el material compuesto a la selección de la malla y renderizar.
    6- Se puede ir repintando con el Vertex Paint, usando la Opacidad, e ir viendo el resultado renderizando.

    Hay alguna línea del foro que también se comentaba lo anterior. Pero bueno, a grandes rasgos es lo anterior.

    No sé si era eso, lo que preguntabas. Pero no es que tengas así un mayor control de la zona donde quieres aplicar x color, para asignarle la textura a ese color. Es usar la opacidad del Rojo verde y azul del Vertex Paint para qué los materiales queden mezclados. Pero solo esos 3 colores y 3 materiales.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: test.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 89.8 KB 
ID: 201759  
    Última edición por marc31; 13-01-2015 a las 23:53 Razón: emoticonos indeseables faltaban espacios
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Mi primera duda vertex paint

    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    6

    Mi primera duda vertex paint

    Si, lo que me comentas lo tengo claro, lo que yo me refiero es hacer Unwrap de ese vertex, yo sé que se podía hacer, te guardaba un bmp, que al aplicar el Unwrap pasa a ser el bmp como Unwrap. Gracias por tu respuesta.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Mi primera duda vertex paint

    ¿Has probado con el Render to Texture?
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    6

    Mi primera duda vertex paint

    Gracias por responder Marc y perdóna qué no contestase antes, no lo he probado, pero viendo que el vertex pinta a partir de vértices, no sé si me servirá del todo, porque para definir bien debería de hacer un TurboSmooth para qué cree más vértices y que la pintada sea más uniforme, y eso tampoco me interesa por la carga excesiva de polígonos en el simulador, a no ser que haya algo que yo no sé.

    Ahora lo que me trae de cabeza es esto, estoy texturizando un muro, y por una cara queda bien y por la otra queda vertical, llevo toda la tarde con esto y me vuelve loco, y lo bueno es que en otro muro me quedo bien, pero ni me acuerdo que toque para qué quedara bien, alguna idea? Os pongo una captura.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: f355c8.jpg 
Visitas: 20 
Tamaño: 753.7 KB 
ID: 201992   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fbxevr.jpg 
Visitas: 19 
Tamaño: 1.04 MB 
ID: 201991  
    Última edición por 3dpoder; 23-01-2015 a las 20:46 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores externos, gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Mi primera duda vertex paint

    Mmm parece un problema de cómo se está asignando el mapa de la textura del material a ese objeto.
    ¿Has probado a copiar el modificador el uvwmap del que si te sale bien, al que te sale mal?
    Postdata. Si vas a preguntar algo que no tiene que ver con el hilo principal, Vertex Paint, mejor hazlo en un nuevo hilo.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    6

    Mi primera duda vertex paint

    Sigo investigando con lo del vertex, a ver si consigo hacerlo y dar con la solución.

    A lo del objeto, mis disculpas, iba embalado, lo siento, aunque ya lo solucioné, con el UVWMap y a la línea aplicándole el modificador swep, seleccione box y solo queda adaptar las proporciones. Saludos.

Temas similares

  1. Blender Vertex Paint
    Por Ferrera en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 30-01-2015, 18:16
  2. Vertex Paint
    Por nonuel en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 11-02-2013, 21:31
  3. Vertex Paint primera vez
    Por mensajero76 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 8
    : 08-04-2010, 16:09
  4. Vertex Paint
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 15-09-2008, 12:22
  5. Vertex Paint
    Por giss en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 30-07-2005, 20:26

Etiquetas para este tema