Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Render farm es viable hacer esto?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    5

    Render farm es viable hacer esto?

    Ahora mismo cuento con un i7 2600K, Asrock P67 Pro3 y 16GB de Ram que no les doy uso, había pensado comprar un nodo (ahora lo detallaré) para renderizar algunos trabajos.

    Apuntar que las escenas vienen demasiado justas para los 16GB que tengo y a menudo obtengo mensajes de error por falta de memoria aún utilizando proxies en toda la vegetación. Pues bien, aprovechando el reducido precio del i7 5820K (6 núcleos/12 hilos) había pensado complementar al 2600K con un nodo i7 5820K. Mi duda es, viendo lo cara qué está todavía la memoria ddr4, ¿se puede utilizar el 2600K con 16GB + 16GB que compraría (32GB en total) y el i7 5820K con tan sólo 4GB de Ram como nodo?
    Comento esto porque según tengo entendido, el nodo principal que es donde se carga la escena (i7 2600K), es quien tiene que almacenar toda la información de geometrías, texturas, (demanda de ram) y los demás nodos tan sólo realizan cálculos (cpu) sin necesidad de almacenar geometrías, texturas, en la memoria RAM.

    Posdata: Adquirir 32GB de Ram ddr4 son unos 500 euros, mientras que 16GB de DDR3 (no me harían falta más) rondan los 130 euros.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Render farm es viable hacer esto?

    Por poco que consuma 4 GB me parecen demasiado escasos, ten en cuenta que Windows tiende a gastar de media entre 2 y 4 GB dependiendo de la versión, la cantidad de servicios corriendo. Además, la punta de lanza debería ser el equipo nuevo con el procesador nuevo y por tanto quien realizaría los cálculos debería ser él ya que es bastante más rápido. Que en esencia es muy parecido a lo que planteas, pero tomando como principal al equipo nuevo con el i7-5820K. Piensa qué el procesador más potente debe ir unido a la RAM más rápida, al SD y ahí es donde se tienen que cargar todas las texturas y demás, no sé si me explico.

    Precisamente está tarde he publicado en otro hilo esta maravilla con un i7-5820K.Salen 1.946,95 euros con montaje y envío gratuito incluido.

    Se puede ajustar como quieras según tus necesidades.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    5

    Render farm es viable hacer esto?

    Muchas gracias AlphaCAD por tus consejos, entiendo según dices, que el nodo principal además de su parte en el render, también tiene que gestionar las tareas de los demás nodos y eso necesita un plus de cálculo, por tanto, mejor que el nodo principal sea la CPU más potente.

    La propuesta de pc que has detallado está muy equilibrada, para actuar como nodo principal los 32 GB de Ram ddr4 son in-negociables, eso está claro, la CPU por ese precio y para estas tareas es un must have y por último la gráfica es de lo mejor en cuanto a rendimiento/consumo/precio. Nvidia con estas Maxwell se ha lucido, tienen una eficiencia que, sinceramente no esperaba, el consumo de estos chips es increíble. La 980 es una bestia, pero el precio se dispara a los 600 euros, deja de tener el ratio que tiene la 970. Lo dicho muy equilibrado el pc.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Render farm es viable hacer esto?

    Hay muchas formas de trabajar, pero para mí la más lógica es emplear siempre el nodo principal para qué ejecute las tareas más pesadas y que el resto esté de apoyo.

    El nodo principal siempre tiene una carga algo mayor porque tiene que coordinar al conjunto, en tu caso son sólo dos equipos y quizás por ahí te puedas salvar, pero igualmente usaría el equipo más potente para las tareas más exigentes, en este caso de render.

    Otra cosa es que tengas que modelar al mismo tiempo que renderizas, en tal caso tendrías que pensar: o bien un sistema Nvidia Maximus* o ya en métodos alternativos que son los que usa la inmensa mayoría.

    Nota sobre Nvidia Maximus:
    * En un sistema Nvidia Maximus, el coprocesador Tesla realiza las operación más pesadas, como el renderizado de calidad fotográfica o el cálculo de las simulaciones de ingeniería. Esto deja libre a la CPU para las tareas que mejor sabe hacer y permite a la GPU Quadro dedicarse a facilitar el diseño interactivo con altos niveles de rendimiento y calidad..
    En este caso, como no te vas a comprar una Tesla por precio, tendrías que optar por alguno de los métodos clásicos como, por ejemplo, dedicar un equipo a render y el otro a modelado.

Temas similares

  1. Problemas en en Render Farm V-Ray 3.6
    Por arquilom21 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 18-07-2018, 16:35
  2. Problema render farm
    Por nexxdi en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 15-11-2010, 14:03
  3. Render Farm
    Por ferni3 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-08-2007, 19:11
  4. Dell m90 mas render Farm
    Por pasana en el foro Hardware
    Respuestas: 15
    : 16-11-2006, 13:09
  5. Render Farm
    Por Nanomix80 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 21-02-2006, 08:53