Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Otro montaje de render nodes

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    Hola. Necesito agilizar mi flujo de trabajo y esta vez en vez de cambiarme la estación de trabajo y dejar la vieja para renderizar (como vengo haciendo hasta ahora) quiero directamente montarme uno o dos equipos dedicados únicamente para render, pues al final el equipo viejo que debería hacer esto es tanto más lento que ni lo uso.

    Mi actual equipo de trabajo es un i7-3930K con 32 GB de Ram y va bastante bien, por lo que mejorar tiempos de render es mi prioridad.

    He pensado la posibilidad de montar algunos nodos en un cabinete Helmer de Ikea, como ha hecho bastante gente, caben 6 nodos, uno por cajón, pero el tema de ruidos, suciedad, y posibles complicaciones del montaje me tiran para atrás, así que, creo que optaré por equipos individuales.

    Esta es una lista qué he confeccionado y la cual os pido a los que sabéis más del tema le echéis un ojo y me deis vuestro consejo, si se puede abaratar sin perder velocidad mejor.
    www.pccomponentes.com/pccly/6bF67231.

    Había hecho una lista qué casi clavaba los 1000 euros con una placa Asrock mini y una caja también mini, pero el hecho de tener solo 4 ranuras dimm me hizo cambiar por el formato más grande.

    Tengo dudas sobre la memoria, quizás 16gb se me queden cortos, ya qué últimamente estoy haciendo cosas un tanto complejas, por eso quiero dejar la posibilidad de añadirle más.

    Respecto a esto también me surge la duda, si es memoria ddr4 ¿deberían ir de a 4 los módulos? Es decir es mejor poner 16gb en 4x4 o 2x8. Si diera lo mismo quizás la opción de mini torre no estaría mal pues el tema de espacio ruido y consumo también son importantes.

    En principio montaría un solo nodo y si veo que le puedo sacar partido a otro pues lo montaría luego, pero esto me trae la siguiente duda, cómo se compararían 2 equipos basados en el procesador 4790K contra este que pongo de ejemplo, la diferencia en dinero es de unos 400 euros solamente (1x1200 euros contra 2x800 euros).

    En fin, que tengo algunas dudas, pero quiero esta misma semana decidirme y hacer el pedido pues tengo que mejorar mi flujo de trabajo YA.

    Mil gracias de antemano por vuestro tiempo.

    Pablo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Otro montaje de render nodes

    ¿Cuándo hablas del equipo viejo te refieres al que monta el i7-3930K o de otro distinto?
    El presupuesto es razonable para render puro, pero no despuntará respecto al i7-3930K. No tendría sentido si no es para render en red ya que no es muy superior en capacidad de procesamiento, al menos no tanto como para jubilarlo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    Hola AlphaCAD, Perdona, he querido contar un poco mi caso y por lo visto la he liado más.

    La idea es seguir con mi equipo actual (i7-3930K) como estación de trabajo y montar uno o dos nodos para render en red.

    Básicamente ahora mi duda es que equipo es más conveniente en relación precio-velocidad de render, evidentemente un 5820K será más rápido que un 4790K, pero buscando marcar la diferencia lo suyo sería montar más de uno y ahí me planteo el dilema porque básicamente 2 equipos con 5820K son 2400 euros, lo mismo que 3 equipos con el 4790K.

    Entonces ¿Qué convendría más? También debo decir que ha igual velocidad prefiero tener solo 2 equipos que 3, por el tema de espacio, consumo, ruido, etc.

    También preguntaba por el tema de la memoria si hay que montar de a 4 dimms o pueden ir solo 2 y la posibilidad de montar una placa microATX en una caja micro, la placa en cuestión sería esta.
    http://www.Aussar.es/socket-lga2011-...10-a0uayz.html.

    Me queda la duda de si estará a la altura, no estoy familiarizado ni con la marca ni con el formato. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Otro montaje de render nodes

    No, un i7-5820K no siempre será más rápido que un i7-4790K. Es cierto que en condiciones generales el i7-5820K es más rápido en aplicaciones que puedan aprovechar todos sus núcleos ya que el conjunto de sus núcleos consigue mejores resultados para aquellas aplicaciones que hagan uso de todos ellos, pero el i7-4790K tiene más músculo con menos núcleos lo que hará que aquellas aplicaciones que corran con pocos hilos se ejecuten de forma muy similar o incluso mejor.

    En un equipo el procesador es sólo uno de los elementos, también hay que tener en cuenta otros factores como el tipo de RAM, y en general entender el equipo como conjunto. Recuerda qué un equipo suele ser tan rápido como el más lento de sus componentes, por lo tanto, no sería justo comparar un procesador con otro sin atender, por ejemplo, al socket al que pertenece, en definitiva a la potencia del conjunto.

    Pero imaginemos que ambos equipos fueran iguales y sólo cambiara el bloque: placa, micro, RAM. Si eso fuera así habría que tener otro factor en cuenta:
    ¿Cuántos núcleos soportarán los programas que vas a utilizar? ¿A partir de cuántos núcleos trabajando en red como granja comenzará a decaer el rendimiento?
    La clave ya la dio el compañero Cabfl en esta brillante explicación sobre escalabilidad y rendimiento:
    http://www.foro3d.com/f14/componente...tml#post894101.

    Respecto a la placa si vas a montar algo así procura ir a marcas como ASUS, Gigabyte. Asrock está bien, pero para gama ultra alta, no es el caso.

    Se puede montar una caja micro-ATX con una placa micro-ATX, no es lo ideal ya que es mejor montar el estándar ATX pero se puede hacer.
    ¿Cuántos equipos nuevos tendrías que montar?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    Hola de nuevo:
    Gracias por el link, muy esclarecedor, el tema de la pérdida de rendimiento con la escabilidad es algo que intuía, pero no pensé que fuera tan drástico.

    Esto me aclara las cosas y me decanto por que cada nodo sea lo más potente posible ya que para renderizar fotografías el segundo solo aumenta un 40-50% la velocidad y la tercer un 15-20%, (aunque también es cierto que normalmente hago más de una vista por proyecto, lo que me permitiría enviar una a cada nodo y duplicar la velocidad).

    Así que pensando en montar un solo equipo para renderizar en red usando 3DS Max y Vray una opción sería algo similar a lo que planteaba en mí primer mensaje, y una segunda opción sería pensar en un i7-5960X.

    He estado en el foro de Vray donde hay una escena para comparar tiempos de render, hay varios resultados interesantes, entre los cuales están estos casos entre un montón de xeones y bi-xeones, en base a esos resultados he elaborado una comparación con reglas de 3 tanto en tiempos de render como en coste y me da exactamente lo mismo, comparativamente el 5960x es 35% más rápido que el 5820K y también el equipo sería un 35% más caro.

    Por lo que supongo que, todo se reduce a lo que quiera gastarme, pero parece que el 5960X no es tirar el dinero como me parecía de entrada, y mejora en tiempos a muchos Xeon e incluso bi-xeones.

    A ver qué os parece esta configuración, está con 16 GB para compararla con la anterior, aunque creo que le pondría 32 GB.
    www.pccomponentes.com/pccly/Bb8d222f Gracias.

    Pablo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Otro montaje de render nodes

    Yo cambiaría algunas cosas: el disco duro mecánico por un SD, la fuente Fanless que podría ser problemática por una con ventilador de la misma marca, la placa base por una que permita hasta 128 GB de RAM y la gráfica por una qué no frene al conjunto, te permita cubrir mínimos o trabajar con varios monitores en caso de que lo necesites.

    Te digo lo que yo montaría incluyendo ese i7-5960X, ya sabes que puedes comprar sólos componentes que necesites sin montaje, como quieras:Por si te sirve de orientación el conjunto completo saldría montado y puesto en casa por 2.602,95 euros, pero evidentemente puedes quedarte con las piezas que prefieras o descartar alguna de ellas si es que no las necesitas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    Hola alphaCAD, gracias por tu respuesta nuevamente.

    El montaje que me propones ya se eleva demasiado en precio, teniendo en cuenta que será un nodo para render exclusivamente.

    Por que crees necesario poner un disco SSD, yo lo había barajado, pero en el link ponías antes, dice algo que es muy cierto, en el renderizado solo se usa la RAM.

    En cuanto a la gráfica, la idea era poner la más barata solo para poder instalar programas, después la idea es solo acceder al equipo remotamente, ¿por qué propones gastar más en la gráfica? Aunque tampoco sea mucha diferencia.

    La placa, que soporte 128GB, bueno puede ser una ventaja en un hipotético caso futuro, aunque no creo que llegue a necesitar tanta Ram y además obligaría a cambiar todos los módulos para poner dimms de 16GB, ¿solo propones el cambio por ese motivo o ves alguna ventaja más en ir a una placa algo superior?
    La fuente, cuando vi esa fuente seasonic (que es una marca qué me gusta mucho en fuentes) Fanless y con certificado platinum me dije, es la ideal para un Render Node por el bajo consumo y cero ruido, pero si dices que puede dar problemas.

    Lo de gastarme 100 euros en una caja no lo veo necesario, en principio pensaba aprovechar una qué tengo con un equipo viejo dual-xeon que hoy por hoy no me sirve para nada, pero de comprar una nueva porque no bastaría con una cooler máster silencio 352 que sale por 50 euros y, es más y en teoría silenciosa.

    No te quiero llevar la contraria, solo quiero ajustar al máximo el presupuesto teniendo claro que hay cosas que me puedo ahorrar por ser un equipo exclusivamente para render en red. Gracias
    Pablo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Otro montaje de render nodes

    Claro, es que no sabía, por ejemplo, que ya contabas con una torre, de ahí que hiciera una configuración más completa.

    Veo entonces que quieres usar el equipo nuevo como nodo para render puro, aunque es una pena tener un equipo tan potente sólo para eso. Yo lo haría a la inversa, buscando apoyo por red del equipo antiguo, así tendrías el equipo nuevo de punta de lanza y el antiguo de refuerzo cuando trabajen como granja. ¿Has considerado esa posibilidad?
    ¿Qué gráfica tienes para modelar?
    Recuerda eso sí que estás montando una placa con formato ATX, por tanto tendrías que utilizar una caja del mismo formato. La Cooler Master Silencio 352 que has elegido no valdría o te obligaría a adaptar el conjunto a micro-ATX, algo que no te recomiendo. Pero si es tan importante reducir el tamaño habrá que mirar algo específico que cuadre en rendimiento, precio y ventilación.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    140

    Otro montaje de render nodes

    AlphaCad le has calcado mis configuración, en breve me gustaría retomar el hilo que abrí para la configuración de mi equipo, ya que lo tengo montado y en funcionamiento, la configuración que te ha propuesto AlphaCad es como la mía cambiando marca y modelo de SD, memorias y placa, pero igual de validas, aunque yo tengo mayor cantidad de RAM, misma fuente, pero con más potencia y una Cooler Master HAF STACKER 935 que me ha dado la posibilidad de tener 3 equipos en un espacio mínimo y la verdad no puedo estar más contento, no te arrepentirás en absoluto con el procesador es una bestia tirando renders.

    Ya pondré imágenes de instalación y experiencias, al final me fui a una TITAN BLACK y bueno ya os contare, no puedo estar más contento con la compra y con el precio mueve lo que sea, escenas que antes creía que seria imposible hacerlo hace como si nada.

    Lo dicho es una configuración TOP la qué te ofrece AlphaCad. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    Hola. Actualmente mi estación de trabajo a grandes rasgos consta de :
    I7-3930K.

    Gtx 670.
    32 Gb RAM.

    Lo de usar este nuevo ordenador como estación de trabajo, y el que tengo actualmente como Render Node, es lo primero que pensé, de hecho, es lo que hago siempre que cambio ordenador y es lo que trataba de explicar en mí primer post.

    Lo que pasa es que cuando he hecho esto en el pasado, el equipo nuevo duplica la velocidad de render y al final siempre renderizo en el más rápido y término con el otro juntando polvo, por eso esta vez me planteaba directamente usarlo para render puro. Lo que pasa es que empecé pensando en 1000 euros y ahora mismo paso de 2000EUR, por lo que también comparto contigo que da bastante pena no usarlo para trabajar.

    Mi objetivo es agilizar mi flujo de trabajo. Tengo un muy buen cliente que es también muy exigente y requieren de mí, velocidad, si les envío imágenes a los 15 min me están contestando con pruebas, cambios, y pretenden que les devuelva esos cambios lo antes posible, además suelo tener más de un proyecto a la vez con ellos, por eso es indispensable para mí aumentar los tiempos de render, pero a la vez liberar mi estación de trabajo de esa tarea.

    Dentro de este esquema y con un presupuesto (ahora mismo) de 2500 euros estoy abierto a sugerencias tanto de equipo como de modos de usarlo, de hecho, abrí este tema para pedir consejo a este respecto.

    Se me pasaron varias opciones por la cabeza, hasta montar 2x i7 5820K, uno con gráfica buena para usarlo como estación de trabajo, y el otro junto con mi actual 3930K como dos nodos de render. Gracias AlphaCAD por tu tiempo.

    Pablo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    Hola Kepa, no había leído tu respuesta.

    Me llama la atención lo de meter 3 equipos en la misma torre, por lo que veo es como una torre y media porque tiene un anexo donde se pueden poner más componentes. ¿has metido 3 equipos ahí dentro? O entendí mal.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Otro montaje de render nodes

    No sabía qué trabajaras con una GTX 670 pero siendo así estoy seguro de que disfrutarás de una buena GTX 970 tanto por potencia como por capacidad.

    Creo que deberíamos replantearlo todo ahora qué contamos con datos actualizados sobre lo que tienes y tus necesidades.

    Estamos de acuerdo que en tu caso concreto la idea es aprovechar el equipo que ya tienes que cuenta con un i7-3930K y que para superarlo realmente tendríamos que subir hasta un i7-5960X para no entrar en problemas de escalabilidad y espacio físico a la hora de montar los equipos.

    Sabiendo todo esto y ajustando la configuración al nuevo presupuesto si yo estuviera en tu lugar montaría esto:
    Salen 2.404,95 euros con montaje y envío gratuito incluido.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    12

    Otro montaje de render nodes

    ¿Entonces propones montar esa para usarla de estación de trabajo y dejar mi equipo actual para render?
    ¿Notaría mucho beneficio en la fluidez de trabajo usando el 5960 contra mi 3930? Porque si no es mucha diferencia lo que también podría hacer es comprar los componentes que propones y simplemente poner la gráfica GTX 970 en mí actual equipo y la de este en el nuevo. Así me beneficiaría de una nueva gráfica para mover el viewport en mí equipo actual y un procesador más rápido para renderizado puro por red.

    Pero supongo que, para tareas de simulación, como el Marvelous designer, poder trabajar con el 5690 ganaría mucho.

    Al final estoy hecho un lío, pero prefiero darle vueltas y comprar convencido que es una pasta lo que me voy a gastar. Gracias.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    140

    Otro montaje de render nodes

    El pack viene de serie permite montar dos equipos, pero luego se puede extender el equipo con tantos módulos compres, yo ahora mismo tengo 3, el paquete de serie que viene y otra unidad más que compre aparte, es decir la imagen que ves de en la qué puedes meter una extended ATX y otro mini-itx, y infinidad de opciones para refrigeración, discos mi intención es con los nuevos socket 1151, ampliarlo con un I7 y trabajar con el para modelado etc para poder tener el i7 5960x para tareas pesadas de render y en el caso de que se quiera tirar de render en red conectarlos todos a un switch gigabit que es como lo tengo, pero en un itx antiguo, (digo esperar al socket 1151 por la posibilidad de montar DR4 y módulos de 16 Gigas).

    Solo puedo decirte que contentísimo con el equipo y con posibilidad de ampliación. Una cosa importante los módulos acoplables pueden ser de dos tipos los 915F que montan la fuente delante por lo que tienes espacio para un disipador grande y los 915R que vienen con la fuente encima de la placa, aunque tienes un espacio de 80 milímetros para él disipador.

    En breves espero hablar del equipo y poner unas fotografías provisionales hasta terminarlo del todo. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Otro montaje de render nodes

    Cita Iniciado por octopus77 Ver mensaje
    ¿Entonces propones montar esa para usarla de estación de trabajo y dejar mi equipo actual para render?
    ¿Notaría mucho beneficio en la fluidez de trabajo usando el 5960 contra mi 3930? Porque si no es mucha diferencia lo que también podría hacer es comprar los componentes que propones y simplemente poner la gráfica GTX 970 en mí actual equipo y la de este en el nuevo. Así me beneficiaría de una nueva gráfica para mover el viewport en mí equipo actual y un procesador más rápido para renderizado puro por red.

    Pero supongo que, para tareas de simulación, como el Marvelous designer, poder trabajar con el 5690 ganaría mucho.

    Al final estoy hecho un lío, pero prefiero darle vueltas y comprar convencido que es una pasta lo que me voy a gastar. Gracias.
    La idea es montar ambos equipos de forma qué puedas tener lo mejor de los dos mundos. Por una parte un equipo potente para poder trabajar como hasta ahora, pero con mayor potencia aún, no quisiera confundirte con cifras, pero quizás un mínimo de un 20% puro de mejoría comparando un equipo contra otro, sin embargo, la gracia estaría en poner ambos en red para acortar de forma drástica los tiempos de render.

    Con esto consigues tener independencia para renderizar con uno y modelar con el otro, o bien tirar de render por red usando ambos para pulverizar tiempos.

    Puedes permutar las gráficas, pero primero deberías probar a usarlas tal y como están, es casi seguro que cuando lo pruebes no querrás intercambiarlas.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 21-02-2024, 14:10
  2. Respuestas: 2
    : 28-05-2018, 16:15
  3. Adobe Photoshop Montaje render elements con Photoshop
    Por Nugu en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 30-12-2014, 08:15
  4. Respuestas: 0
    : 03-09-2013, 15:58
  5. Otro montaje de Iron Man 2
    Por AL3XD en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 12
    : 17-06-2010, 00:33