Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Autodesk memento de la foto a la malla

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Thumbs up Autodesk memento de la foto a la malla

    Memento es el nombre de la beta qué Autodesk propone como solución para convertir una imagen capturada, sea fotografía o escáner, en malla 3D de alta definición, manipulable para poder limpiar impurezas, corregir y optimizar para utilizar los modelos en web, móvil, impresoras o aplicaciones 3D.

    Memento es parte del programa Reality Computing, y gran compañero de ReCap. Como hemos comentado antes, de momento solo es una beta, pero ya muestran lo que puede hacer.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Autodesk memento de la fotografía a la malla

    Tiene buena pinta, habrá que probarlo.Dios dame dinero.Y tiempo para gastarlo.

    Fotografías cada 5-10 grados
    Al menos a 2 alturas diferentes.
    http://memento, Autodesk.com/resources.

    Y el 123d de Autodesk, es para generar el modelo a partir de fotografías.

    Creo que el memento lo genera a partir de fotografías y también a partir de datos recogidos por scaners 3d (Que valen un pico).
    ¿Alguien a probado ambos con fotografías?
    Última edición por marc31; 21-07-2015 a las 15:57
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Autodesk memento de la foto a la malla

    Nueva actualización de la beta, añadidas funciones avanzadas para preparar la impresión 3D de modelos, incluso los más grandes, troceando en partes como si de rebanadas de pan se tratara, las partes se generan y envían directamente a la impresora 3D, pudiendo trabajar con la resolución nativa de los modelos, tal y cómo se han creado y sin necesidad de reducir su tamaño.

    Nuevo entorno de impresión 3D para imprimir en Autodesk Ember en alta resolución, hasta diez micras por capa, con función de hueco y celosía de relleno.

    Cuenta con nuevos puntos de coordenadas para establecer la escala y el sistema de coordenadas, permitiendo recapitular y hacer comparaciones entre dos estados de un modelo.

    Nueva herramienta para seleccionar los límites o bordes.

    Herramientas avanzadas e inteligentes para trabajar con texturas desde el panel crear.

    Mejora de la herramienta de relleno y extrusión.

    Las operación con mallas son ahora un poco más fáciles, gracias a qué prácticamente todo lo relacionado se puede trabajar desde widgets.

    Vista previa del modelo en video, para predecir y controlar el resultado final.

    Posibilidad de dividir la pantalla en dos o cuatro visores.

    Re-baking de nuevas texturas para los modelos grandes y con la nueva opción de resolución máxima. Ahora compatible con la exportación de los mapas normales para Obj.

    Nuevas opciones en el panel de herramientas para cambiar el esquema de color de la interfaz de usuario, para los que trabajan en entornos oscuros, y algunas opciones más.

    Herramienta más ágil a la hora de seleccionar el cepillo.

    Nuevo formato de archivo RCM para las operación de optimización de malla.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    : 24-12-2015, 12:37
  2. Maya Memento mori
    Por makaka en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 12
    : 11-02-2011, 14:57
  3. Respuestas: 38
    : 21-12-2010, 19:45
  4. Respuestas: 5
    : 03-02-2009, 19:14
  5. Cine y series Memento
    Por dixan en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 8
    : 25-12-2005, 16:26