Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Cómo renderizar con un acabado profesional

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Hola gente, soy nuevo en esto del modelado, uso 3ds Max 12 y trato de renderizar un modelo de un personaje de un juego, use las opciones de render del 3ds, pero no quedan como deseo, quiero que quede profesional el resultado me entienden.

    Quería usar el Vray, pero soy nuevo en esto, ¿cómo puedo hacer (hablando de la cabeza) una cara más realista basándome en la del personaje? Tengo que agregarle ojos también? Eso de renovarlo y darle un toque realista quiero hacerlo en todo el modelo, inclusive los colores, que sean más vivos más prendidos, en fin, todo más renovado y realista, disculpen si fui repetitivo y largo, pero necesito ayuda con eso, gracias de antemano y espero muchas respuestas que de verdad me hacen falta. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Como renderizar con un acabado profesional

    Bienvenido al foro. Sobre tu pregunta, lamentablemente no te vas a encontrar con una respuesta tipo cambia este parámetro, añade este atributo, y listo, tu escena realista. Imagina qué decides empezar a pintar, y quieres pintar como los grandes maestros del Renacentismo. ¿Crees que es un objetivo alcanzable en pocos días? ¿Por dónde empezarías? ¿Intentarías reproducir la Capilla Sixtina, cuando no tienes ni idea de perspectiva, composición, color, materiales? ¿O empezarías por lo más sencillo, como estudiar cómo obtener los colores que necesitas mezclando otro, cómo aplicar la pintura sobre ciertas superficies para qué perdure en el tiempo, y usando objetos sencillos como referencia en lugar de una escena con 20 personajes? La respuesta es bastante obvia: el resultado profesional que buscas lo obtendrás después de muchas horas de estudio y de trabajo, y de muchas más buscando información por tu cuenta. Y en cuanto empieces por ahí, y muestres tus progresos, y preguntes sobre cómo solucionar o mejorar cosas específicas después de haber mostrado tu trabajo, entonces los compañeros del foro te ayudarán en todo lo que puedan de manera desinteresada.

    Así que lo primero que puedes hacer es echar un vistazo a los hilos de trabajo en proceso, ver qué problemas se encuentran los autores, ver cómo lo solucionan, e intentar seguir sus pasos. No hay ningún atajo y tienes un largo camino por recorrer. Así que ánimo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Eres animador de Disney o vi mal? Me imagino que eres español a lo mejor, vi que estas en los Ángeles eso es maravilloso, bueno volviendo al tema, tienes razón con ir paso a paso el tema es que quería hacer digamos algo simple, pero llamativo me explico, respecto al render, utilicé el modo antialiasing y modo Hd en 3ds Max y otras cosas, pero no queda, y con Vray tendría que ver a fondo, es complejo y veo tutoriales, pero no hay muchos en español y hablan de manera muy técnica me explico? No es nada sencillo, además, no quiero que quede mediocre el trabajo si así se lo puede llamar.

    PD tienes Facebook o mail? Saludos y espero respuestas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Como renderizar con un acabado profesional

    respecto al render, utilicé el modo antialiasing y modo Hd en 3ds Max y otras cosas, pero no queda, y con Vray tendría que ver a fondo, es complejo y veo tutoriales, pero no hay muchos en español y hablan de manera muy técnica me explico? No es nada sencillo, además, no quiero que quede mediocre el trabajo si así se lo puede llamar.
    Pero es que es normal que hablen de manera técnica, porque para poder lograr la imagen que buscas, con la calidad que necesitas, tienes que saber manejar la herramienta. Volviendo al símil de la pintura, a mí no se me ocurriría plantearme pintar como Caravaggio si no sé qué colores mezclar para obtener este color que necesito, ni tampoco empezar a pintar sin saber cuánto van a tardar en secarse los óleos. Si quiero ser guitarrista, no me plantearía salir de gira con mi grupo si no sé los acordes básicos, y tampoco si no sé cambiar las cuerdas de mi guitarra cuando se rompen. El conocimiento técnico, ese aprendizaje, te va a hacer falta en cualquier disciplina, y querer saltártelo es, creo, muy inocente. Cuando antes te des cuenta y antes empieces a trabajar, antes vendrán los resultados.

    Y no, no tengo Facebook.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    ¿Alguien podría ayudarme con un pequeño inconveniente? Trato de enfocar todo el modelo en la luz natural del sol con Vray Sun, pero, en el renderizado, salen partes negras y otras iluminadas, el Vray Sun lo puse con los parámetros 0.1 en intensity multiplier y 0 en shadow bias, quiero que el modelo está todo iluminado, pero con algunas sombras para darle realismo, a otras dos cosas, la primera, antes de aplicarle Vray Sun cuando pongo el modo Smooth más highlight, uno de los ojos le queda negro y no sé cómo aclararlo, la segunda cosa, en las opciones del renderizado en viewport tengo como estándar el motor de OpenGL, probé con Direct3D y el default, pero sale peor, les adjunto una fotografía para que me ayuden si pueden, por favor, se lo agradezco mucho. Un saludo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: model.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 395.4 KB 
ID: 213020

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Como renderizar con un acabado profesional

    Totalmente de acuerdo con Iker. Solo discrepo en lo de lamentablemente no te vas a encontrar con una respuesta tipo cambia este parámetro, añade este atributo, y listo, tu escena realista. Quiero decir que me parece bien que el 3d sea tan complicado porque sino ¿Qué mérito tendríamos los artistas 3d? Este arte (por que yo lo considero un arte) necesita de tiempo, buenos consejos y mucha paciencia, igual que el resto de disciplinas que te comenta Iker.

    En Cuanto a los tutoriales pues la verdad, hay muchos y en español. Yo te aconsejo, por ejemplo, los de un compañero del foro: Luisote. No tienes más que ir a YouTube y buscar 3dluistutorials. Tienes de modelado, materiales, iluminación 3dmax+vray etc, etc. Todo muy bien explicado. (Luis es un crack).

    Para las preguntas que haces, te recomiendo que crees un suelo donde se apoye el personaje y después seguir el tutorial de iluminación de exteriores https://www.youtube.com/watch?v=ecdaYtpdXVU paso a paso y verás cómo mejora y tú mismo hallaras las respuestas a tus preguntas. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Arreglé algunos ajustes, pero siguen saliendo las mismas partes negras que antes, a excepción de la cara que se ve, pero con colores distintos. No sé si habrá que crear dos Vray Sun o más, es curioso porque por más que el sol lo ponga lejos desde arriba a izquierda o derecha, el brazo izquierdo sigue negro y otras partes.

    Les dejo una fotografía a ver si alguien tiene una idea de cómo puedo salir de esto. Llevo casi una semana en esto.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: model 2.jpg 
Visitas: 208 
Tamaño: 456.7 KB 
ID: 213033

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Estuve haciendo unas pruebas con el modelo. Había dicho que uno de las partes negras era el brazo izquierdo. Entonces probé eliminándolo y clonando el derecho el cual sale bien, en el modo espejo. Para mí sorpresa resulto positivamente, pero no me parece bien andar clonando las partes que salen negras.

    Debe haber alguna manera de resolverlo, porque repito, ponía el sol lejos o cerca a la derecha o izquierda desde el costado, y el brazo izquierdo salía negro.

    La pierna izquierda también y la cara salía mal como había dicho antes.

    Espero que alguien pueda darme una mano con esto. Estuve muchos días y lo que quiero hacer es algo muy simple debido a que solo quiero aplicar a un personaje, nada más. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Disculpa IkerClon, quería hacerte una pregunta por twitter, mi nick es @alva500, ya te estoy siguiendo saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Como renderizar con un acabado profesional

    disculpa ikerClon quería hacerte una pregunta por twitter, mi nick es @alva500, ya te estoy siguiendo saludos.
    El foro es precisamente para plantear las dudas y que las respuestas queden plasmadas para que puedan servir de ayuda a otros con las mismas necesidades.

    Seguramente por eso Iker no tiene Facebook, lo volverían loco.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Solo le pido lo del twitter porque quiero preguntarle otra cosa que no tiene nada que ver con el modelado, sería inapropiado preguntar por acá, lo de no tener Facebook de parte suya me parece comprensible, eso es todo, mando saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    10

    Como renderizar con un acabado profesional

    Buenas gente, nuevamente me topé con otra cosa, resulta que quería aplicar una textura de una cara de un personaje a unos polígonos en particular, o sea, no en toda la geometria, entonces, la textura qué quiero aplicar es una imagen jpeg y la cara la hice en el 3ds Max con estándar primitive en Low Poly y cambiando los vertex.

    Lei en un tema de este mismo foro los pasos a seguir, pero no me queda como espero, si les interesa, el link es este.
    http://www.foro3d.com/f26/como-aplic...ado-89097.html.

    Y lo que leí fue esto: Por supuesto que se puede hacer como ya te están comentando los demás foreros, Pero además del método de aplicar ID y material multisub_objeto, podrías utilizar la combinación de dos modificadores que, a mí, personalmente, me gustan mucho porque me permiten controlar el tamaño de los mapas de un modo más cómodo para mí. A saber y al grano:
    Para 3D Studio MAX hasta la versión 9:
    1.- Convertir la geometría deseada, a malla poligonal editable: CONVERT DO EDITABLE Poly.
    2.- EDITOR DE MATERIALES.- Asignar un primer material con una textura deseada. En principio tomara esta textura toda la geometría, No te preocupes, esto es como acaba.
    3.- Con la geometría seleccionada -> LISTA DE MODIFICADORES -> Poly SELECT.
    4.- Ir al subnivel POLÍGONoS y seleccione aquellos polígonos que vayan a tener la misma textura.
    5.- Con los polígonos aún seleccionados (los veras en rojo) te vas a la LISTA DE MODIFICADORES -> UVW MAP.
    6.- Elige el tipo de mapa qué te vaya mejor. Veras que el Gizmo que controla la posición, tamaño y ángulo de la textura sólo afecta a los polígonos que tenías.

    Seleccionados.
    ¿Cómo continuar?
    7.- Teniendo seleccionado el último modificador UVW MAPING en la lista de modificadores, despliegas de nuevo la lista de modificadores y vuelve a elegir otro modificador Poly SELECT.
    8.- Subnivel POLÍGONoS y seleccione otro conjunto de polígonos que vayan a compartir otra textura.
    9.- Con los polígonos aún seleccionados (los veras en rojo) te vas a la LISTA DE MODIFICADORES -> UVW MAP.
    10.- En el Editor de Materiales, preparas otra ranura con la textura de este segundo juego de polígonos y se los aplicas.
    11.- Veras que está segunda textura, y así pasara con las siguientes, sólo se verá en aquellos polígonos que tenías ahora seleccionados.
    12.- Ni que decir tiene que cada modificador UVW MAP / MAPING lo tendrás que configurar: tipo de mapa, tamaño, posición, ángulo.
    12+1.- Lo que queda: Sigues repitiendo la pareja de modificadores (Poly SELECT yUVW MAP), aplicando cada textura y ajustando el mapa.
    14.- Cuando hayas finalizado y comprobado que todo funciona como tu querías, picas con el botón derecho sobre la geometría y lo vuelves a convertir en Malla Poligonal Editable. De este modo todo se fija, ahorras algo de memoria y, sobre todo, no corres el riesgo de liarla parda por un despiste.

    NoTAS FINALES:
    - Los modificadores pueden ser renombrados para mayor claridad a la hora de saber qué modificador afecta a qué parte concreta y textura de tu escena.
    - Todo esto también se puede hacer de otra manera con el modificador UNWRAP y teniendo montadas las diferentes texturas en Adobe Photoshop. Ni más fácil ni difícil, solo diferente.

    Espero que te sea útil.
    Ánimo y paciencia.

    A ver si por favor alguien me puede ayudar porque pierdo mucho tiempo con esto y es algo demasiado simple, no quiero estar adivinando todo porque aparte ese no es el camino, les mando saludos y fotografías del error y la cara de la fotografía jpeg, que anden bien.

    Nombre:  Sin título-1.jpg
Visitas: 315
Tamaño: 13.6 KB Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bella.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 427.2 KB 
ID: 213100

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Thumbs up Como renderizar con un acabado profesional

    Hola estimado, el personaje se ve bueno, debes buscar información sobre Unwrap, con el cual obtendrás más control que con uvwmap. Así podrás cuadrar la cara (*.jpg) con la malla. Las partes negras al hacer render es porque esas caras están hacia adentro, debes seleccionarlas y presionar flipsaludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Como renderizar con un acabado profesional

    Creo que es mejor que mires algunos videos sobre desplegado de malla.





Temas similares

  1. 3ds Max Cómo aplicar texturas en Milkshape y lograr un acabado profesional
    Por Shaade en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 21:59
  2. Respuestas: 1
    : 31-03-2023, 20:11
  3. Respuestas: 1
    : 31-03-2023, 09:10
  4. Ofertas de Trabajo Me ofrezco como SEO Profesional
    Por JesusP en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 09-10-2021, 21:08
  5. Cómo lograr acabado en sombras 2d en toon render de objeto 3d
    Por comcom.com en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 14-05-2013, 19:05

Etiquetas para este tema