-
Síntesis y cosillas
Bueno para los que no lo sabíais, este es mi otro hobby secreto, bueno no tan secreto.
La verdad es que uso sintetizadores gratuitos y los exprimo. Llevo muchos años (12) con el sonido, pero nunca le he sacado beneficio ya qué me llena y no había pensado nunca dedicarme. Mi Daw es Fl studio por comodidad, pero hoy día puedes tirar hasta de Daws libres, que los hay y muy buenos.
En cuanto a composición, no es que sea un gran compositor y hago cosas experimentales. Como digo, nunca saco dinero con ello, ya qué desde que tenía 6 años estaba con el casio PT-1 en mí cama aprendiendo a tocar vamos que es algo que siempre me ha fascinado, pero no soy compositor, ni creo que lo sea nunca.
Para los curiosos y conocidos del Kontakt o de los samples uno de mis hobbies son emulaciones mediante síntesis de instrumentos de cuerda o aire, como también de sacar sonidos híbridos. Todo lo que se pueda sacar que suene bien, pues bienvenido sea. Así que puedo decir que soy diseñador experimental. No solo hago parches de sonido para sintetizadores (Gratuitos exceptuando alguno comercial que compré en su día, pero esto limita a los que no lo tienen original) sino que también manipulo el FX, de manera que, intento dar un toque de realismo.
Ya sé que hay librerías de orquestas completas de todas las maneras posibles y dinámicas, pero acaso no es divertido (y creativo) sacar sonidos con sintetizadores limitados?
Ahora estoy usando oatmeal y synth1, pero hay otros como Sonigen Modular o todos los de TAL. Gratuitos y brutalmente buenos para todo tipo de sonidos.
Si queréis ver alguna cosa qué tengo puesta, aunque no es gran cosa: www.soundcloud.com/ruberboy son todo experimentos y voy poniendo, tengo que poner unas cuerdas de guitarra qué he creado con oatmeal, diferentes armónicos y dinámicas que llevo 3 meses liado con el banco que pondré cuando termine para compartir con todos los que lo quieran usar. Saludos.
Posdata: Aclaro que ni es publicidad, ni gano nada, ni vendo nada, simplemente es un hobby.
-
Agradecimientos - 4 Gracias
-
Síntesis y cosillas
Llevo varias escuchadas y molan.
Yo hice mis pinitos en su día con Fl Studio, pero de eso ya ha llovido bastante.
Recomiendas algo similar a Fl Studio, pero libre y para Windows? (he visto el synth y oatmeal y no sabría ni por dónde empezar).
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Síntesis y cosillas
Iniciado por
enriquemop
Llevo varias escuchadas y molan.
Yo hice mis pinitos en su día con Fl Studio, pero de eso ya ha llovido bastante.
Recomiendas algo similar a Fl Studio, pero libre y para Windows? (he visto el synth y oatmeal y no sabría ni por dónde empezar).
Bueno, es lo que tiene. Synth1 es que suena demasiado nasal (pues emula el nordlead que es nasal en si) y los filtros no son igual que otros sintes. Oatmeal es una brutalidad, tiene unos filtros muy buenos y un sonido muy limpio.
Esto lo estoy haciendo con oatmeal y la verdad se lleva a synth1 de calle: https://soundcloud.com/ruberboy/oatmeal-nylonguitemu-01.
La verdad es que como compré la licencia de por vida, pues no uso otro Daw, pero creo que hay unos cuantos por ahí libres, o casi. No sabría decirte puedes buscar en KVR seguro que algunos hay. No sé si el reaper es libre, ni me acuerdo ya.
Te recomiendo oatmeal y bajarte los skin para qué se vea mejor. Yo lo uso y nada que ver, lo hace mucho más fácil, aunque a veces se cuelga. Lo bueno del oatmeal es que te permite dibujar tu las ondas (single cycle para la emulación de instrumentos). También puedes usar el random y modificar después.
Yo lo que hago para sacar buenos instrumentos es hacer 2 similares, mezclarlos (usa un daw que te deje hacer cosas como random, hybridize etc) y retocar. Oatmeal es muy bueno para voces con que sepas un poco de FM.
Soy fanático del FM no se nota. Antes usaba sytrus que lo tengo comprado, pero ahora me dio por usar sintes libres.
Te recomiendo para empezar: synth1, oatmeal (con el skin o no te enteras de nada), todos los de TAL (Tal UNo, etc), sonigen modular, y dexed (Este tiene calidad FM8 aunque sin tanta floritura), los dos últimos más complejos. Todos gratuitos y tienes para años y años y todos con FM. Insisto en el FM, porque te permite sacar sonidos que de otra manera es muy difícil.
Yo creo que el FM a veces saca mejor sonido que los PM (emulación física) de hecho, me iba a comprar Sakura, que es para simulación física y acabé usando solo oatmeal por su calidad. El FM sónicamente no está explorado (no con las CPU de hoy) y puede emular todo lo que se te ocurra. No está mal para empezar.
Posdata: la vieja Génesis de sega (megadrive) usada FM en su chip de sonido, aunque era un FM rudimentario, nada que ver con el FM que puede traer cualquier sinte gratuito mucho más potente. Gracias por comentar.
-
Síntesis y cosillas
Iniciado por
enriquemop
Llevo varias escuchadas y molan.
Yo hice mis pinitos en su día con Fl Studio, pero de eso ya ha llovido bastante.
Recomiendas algo similar a Fl Studio, pero libre y para Windows? (he visto el synth y oatmeal y no sabría ni por dónde empezar).
https://lmms, io/download/#Windows.
https://www.youtube.com/watch?v=zc3raRKBaVA.
-
Síntesis y cosillas
Vale voy a bajarme el LMS que me ha recomendado Solimán y que se parece un montón a FL Studio y también quiero descargarme el Oatmeal, pero este no encuentro ni el software ni el skin, creo que he entrado en su web, pero está cerrada.
-
Síntesis y cosillas
Lmms lo probé en su día en Linux, y no estaba muy desarrollado. Quizás hoy día funcione mejor. La verdad es que te recomiendo que te gastes un poco de dinero y pillas un DAW en condiciones (energy xT, FL studio) merece la pena la verdad y tampoco es tanto dinero, eso sí, si lo quieres para divertirte o incluso componer.
En mi caso yo solo hago diseño de sonido y siempre me entretengo un buen rato, y ahora, por ejemplo, es posible que me ponga a hacer loops y le saque partido ya que en los markets donde estoy también se puede vender sonidos. Pero vamos no estoy muy acostumbrado ya qué siempre he hecho todo gratis.
El zynaddsubfx que es un vst muy bueno, incluso después de tantos años le pasa como a crystal. Son VST brillantes, pero demasiado complejos de manejar. Yo empezaría con algo más sencillito. Los que te dije antes valen, también FreeHand, muy versátil y de lo mejor que he usado para bajos (junto a synth1).
Para el oatmeal hay un hilo en kvraudio busca por Google te sale de los primeros.
Espero que no pase nada por ponerlo aquí (por ser otro foro), a ver si hay algún link en los últimos hilos : http://www.kvraudio.com/forum/viewto...p?f=1&t=133930.
-
Síntesis y cosillas
Iniciado por
enriquemop
Vale voy a bajarme el LMS que me ha recomendado Solimán y que se parece un montón a FL Studio y también quiero descargarme el Oatmeal, pero este no encuentro ni el software ni el skin, creo que he entrado en su web, pero está cerrada.
Y unos tutoriales para empezar, que es mucha máquina el programa.
https://www.youtube.com/user/CallyBe...rch? Query=LMS.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Síntesis y cosillas
El Oatmetal tienes el link debajo del vídeo, pero no sé de qué tipo tipo es, no parece un ejecutable.
https://www.youtube.com/watch?v=FTdekefPY20.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Síntesis y cosillas
Me ha costado un poco de sudores, pero ya tengo Synth1 y Oatmeal instalado en LMS.
Basta con descomprimir y copiar las carpetas synth1 y oatmeal dentro de la ruta marcada en LMS para los VST-PLUGIN (por defecto C:\Program Files\VstPlugins), luego abres LMS, te vas a instrument plugins, añades el instrumento VeSTige y dentro de éste le das a abrir y eliges synth1, oatmeal o cualquier vst que tengas en la carpeta vstplugins.
¿Kellogs puedes decirme que skin usas? Ciertamente es complicado utilizar oatmeal con la interfaz por defecto.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Síntesis y cosillas
Gracia.
De todas formas, esto son mucho botones para mí. Parece como la primera vez que abrí Blender.