esta es una textura procedimental de espuma qué reacciona ante los bordes, tanto del contenedor como de los objetos inmersos en el líquido.
No es una solución física, por lo tanto es muy útil por la rapidez de seteo en la escena.
Está basada en la textura
Vray distance tex, que evalúa la distancia desde los bordes de una o varias geometrías dadas.
La base del material en el mapa diffuse es un mapa gradiente ramp, el cual postura su graduación basada en una textura dada, y esa textura es precisamente Vray distance tex. El mapa gradiente ramp postura flags animadas que se desplazan a lo largo del gradiente en función del avance del tiempo, y esas curvas son loops, de modo que la textura está animada hasta el infinito.
Las flags del gradiente ramp posen noise anidados, los cuales posen animación de fase extrapolada también al infinito, de modo que no hay límite de tiempo para la animación de la textura.
Las diferentes flags posen noise de diferentes características, unos más cerrados en size, otros más abiertos y más duros en su threshold para proporcionar las burbujas más grandes.
El seteo que se observa en el slate editor es del canal diffuse (los otros canales no están expuestos en el diagrama), y luego ese mapa se repite en reflection y en refraction con diferentes estados de inverse color y ajustes de contraste para disminuir la reflexión en el área espumosa y también para disminuir la glossiness. La espuma en verdad refleja, pues es necesario para qué tome color real del entorno y para qué las burbujas se manifiesten, pero su reflejo es menos definido menos que el del líquido. De modo que cuando la espuma avanza, va modificando la reflexión de la superficie.
En uso a gran escala
al igual que en el casio de escala de la taza o mediana escala en la tina, se agregan a la lista de Vray distance tex todos los objetos que se desea qué emitan espuma.

.
Cualquier comentario y consulta serán bienvenidos chicos. Saludos.