Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Pasar superficies a sólidos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    2

    Pasar superficies a sólidos

    Buenos días, soy nuevo en el foro, si este no es el lugar adecuando para este tema, les pido por favor que lo muevan a donde corresponda.

    Llevo poco tiempo trabajando con el 3Ds Max.

    He creado algunas superficies matemáticas, las he exportado a como obj y las he importado a 3Ds Max, todo bien hasta ahí. Sin embargo, el modelo, al ser una superficie (sólo polígonos unidos unos a otros), me presenta algunos problemas.

    Cuando aplico alguna textura, no parece tener profundidad, aunque los polígonos se encuentran en planos diferentes y toda la superficie está en 3 dimensiones.

    Cuando lo renderizo se pierden los bordes de la figura, es decir, si hay alguna parte de la superficie sobre otra, no se diferencian, y por ende se ve plano el renderizado.

    Cuando exporto desde 3Ds Max, en FBX, y lo llevo a otro programa de diseño, parece mezclarse la figura cuando se superpone una parte a otra.

    He pensado que la cuestión de mis problemas se debe, precisamente, a qué son superficies, y no sólidos. Pensé que haciendo un extrude a la superficie completa haría qué cada polígono se convirtiera en sólido y entre estos formaran una superficie sólida algo, así como una superficie gruesa con un valor bajo, tipo 0,1 para él extrude (para qué no se pierda el sentido de superficie matemática). Sin embargo, lo que obtengo, al seleccionar la superficie completa y hacerle extrude, es que los bordes o aristas de los polígonos de los extremos de la superficie crecen o se proyectan hacia la normal. Intenté tomar polígono a polígono, pero lo que obtuve fue que el polígono completo se proyecta hacia la normal, pero no se crea el sólido, mejor dicho se mueve el plano del polígono.

    Lo que pretendo, en realidad y en resumen, es que cada superficie que cree (al tener dos caras, la frontal y la posterior), cada una quede con una textura distinta, para qué al rotar la superficie se sepa cuál lado es cual (ponerle roja al frontal y azul al posterior, por ejemplo). También quiero que se distingan los bordes, cosa qué si se ve superpuesta la superficie, se identifique qué está atrás y qué adelante.

    No sé si me explico, sin embargo, trataré de adjuntar una superficie básica qué me genera problemas, y así, quizá, con la ayuda de ustedes pueda solucionar el problema.

    La superficie que subiré es una Hipérbola de dos hojas, quiero lograr que se vea más o menos, así como esta:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fig6-doshojas.jpg 
Visitas: 30 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 217673

    No necesariamente con el efecto traslúcido, pero sí que se vea qué va delante y que atrás, cuáles son las partes frontales y las traseras, quiero que se vea claramente que es una superficie que tiene dos lados.

    Agradezco cualquier comentario de antemano.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Pasar superficies a sólidos

    Debes aplicar a la superficie un material 2sided, busca información de eso.
    https://knowledge.autodesk.com/suppo...898A7-htm.html Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    2

    Pasar superficies a sólidos

    Gracias por tu respuesta.

    Sin embargo, tengo algunos problemas.

    Cuando trato de implementar una textura 2sided, 3dsMax no me funciona bien. Sigo viendo plano tanto la parte anterior como la posterior, no se notan bordes, ni la curvatura de la superficie.
    ¿Alguien podría tomar mi superficie (la que subí en el post) y aplicar correctamente una textura 2sided? Para verificar si soy yo el que se equivoca aplicando.

    Además, particularizando mi interés, yo exporto la superficie para trabajarla en Unity3D, sin embargo, al usar el formato FBX, cuando lo importo en Unity3D no me sale la textura aplicada.
    ¿Alguien trabaja en Unity3D con 3DsMax? Y Así saber soy yo el único que tiene un problema así, o si estoy haciendo algo mal. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    160

    Pasar superficies a sólidos

    Si no es un objeto NURB (así se pueden traducir los sólidos si vienen de otros programa tipo Rhinoceros, o de formatos IGES o STPL) entonces son polígonos y como te indicaron arriba se les puede agregar a cada cara de tu modelo un material de 2 lados. Cuando dices que quieres que se vean los bordes, ¿hablas del wire de la malla? Si quieres que se vea la malla más un material, yo haría dos renders, el de la malla con alpha, y los mezclaría en Adobe Photoshop si es una imagen o en After Effects o Fusion si es una secuencia animada. Entonces te quedaría facetado con la línea de la malla.

Temas similares

  1. Pasar sólidos AutoCAD a 3ds Max y moldear
    Por BERRETES en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 09-12-2010, 00:04
  2. No me aparecen superficies al pasar el archivo de dwg a 3d studio
    Por peasoartista en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 18-05-2010, 14:37
  3. Catia superficies sólidos
    Por Sputnick en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 24-01-2009, 00:50
  4. Se pueden transformar superficies en sólidos
    Por Yorex en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 24-07-2006, 07:04
  5. Respuestas: 4
    : 10-01-2006, 18:40

Etiquetas para este tema