Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Método de cobro perfecto?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Lightbulb Método de cobro perfecto?

    Quiero exponer un método de cobro que llevo utilizando un tiempo y creo que es lo mejor que he hecho en mucho tiempo, me gustaría saber vuestras opiniones, si lo probarías o no, o en fin, saber qué os parece. Sinceramente, me convendría extenderlo.

    Me parece un método justo, si no, no lo aplicaría, unos no lo aceptan y no vuelven, otros vuelven y lo prueban, y otros no tienen problema con él, pero las principales ventajas son las siguientes:
    No volverás a perseguir un pago.

    No tendrás problema cuando te digan eso de: Tú vé pasándomelo que yo vaya trabajando sobre tu parte
    No pasará nada si tu cliente decide que de repente, ya no lo quiere.

    Aquel que no quiera pagarte, no te robará más tiempo que el de hablar con él antes de empezar.

    Consiste en lo siguiente:
    Hablas con tu cliente, te expone el trabajo que quiere y el tiempo límite que tienes, si lo ves correcto, aceptas y le das presupuesto del proyecto completo, y ahora viene lo bueno: Tiene que pagarte, pero no para empezar, no un 50%, sino que es el propio cliente quien decide cuánto. Tú te limitas a hacer la parte proporcional del trabajo y entregar. Veámoslo con un ejemplo usando números redondos:
    Presupuesto de 1000 pavos.

    Como no te conoce, pone esos 10 eurosurazos sobre la mesa, un 1% del total del presupuesto. Le haces el 1% del trabajo (que quizá sea una horita, dependiendo de tu propio precio por hora), y entregas. Si quiere continuar, el cliente debe seguir poniendo pasta. ¿Cuánto? Una vez más, elige él. ¿100 pavos? Perfecto. Avanzas un 10% más del proyecto y entregas, si le va gustando, va pagando.

    Si cambia de opinión tu tiempo está pagado, si no te quiere pagar, no perderás un solo segundo de tu tiempo.

    Lo malo es que hay proyectos que implican mucho trabajo previo al resultado que el cliente quiere, y cuando no ven el resultado final (en el primer 10%), se mosquean y les empiezan a entrar las dudas. A veces te ves obligado a hacerle una demo rápida probando que eres capaz de llegar a cierto aspecto final, pero para mí, es una contra en comparación con la tranquilidad que ofrece el método.
    ¿Qué opináis?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Método de cobro perfecto?

    Si el monto inicial da para 1 hora de trabajo. En 1 hora no hay gran cosa hecha, y lo que hay para un entendido sí significa algo, pero para una persona ajena al 3D ver 3 mallas sin definir de una escena es lo mismo que nada, porque no entiende que eso después va a tener el resultado que espera de ti.
    ¿Cómo incentivas al cliente para qué siga pagando hasta llegar a unas 5 horas de trabajo?
    Con tu sistema a la primera hora puede ser que le rente más haber tirado esos 20 euros a la basura y comenzar con otro profesional que se lo da todo más fácil y no le importe tener el culo al aire una semana antes de ver dinero.

    Tu método requiere impresionar a muy corto plazo, al primer vistazo que haga el cliente.

    Comparte resultados. #TC.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Método de cobro perfecto?

    Buenas. El mejor método es el que usan en algunos monederos electrónicos, si pagas algo, no hay devolución posible.

    Bromas aparte, creo que lo mejor es no tener que bregar con clientes malos, pero dado el caso, un método eficiente es cobrar el 50% al principio. El otro día vi un dibujante (bastante bueno el tio) que cobra el 100%, cosa qué me parece arriesgada, pero al menos no se queda tirado.

    Yo he optado por los markets (estoy terminando cosas y me queda poco, ya os informaré en el hilo pertinente), donde para recuperar el dinero (devoluciones) el cliente tiene que contactar y dar tu el visto bueno para qué te lo descuenten, (y la mayoría de las veces con echarle una mano sale contento).

    Los pocos clientes aparte de los markets que coja no creo que sean individuales, sino pequeños estudios que necesiten a gente que se lo haga, estos últimos no suelen poner tantas pegas porque suelen saber lo que se mueve por estos lares y necesitan el trabajo tanto como tu cobrar para sacar juegos/VR/loquesea. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Método de cobro perfecto?

    Impresionar a corto plazo.

    Vamos a ver, tampoco tienes porqué estar dando explicaciones, 1 hora es 1 hora. Si tu cliente espera ver el trabajo medio hecho con una hora, más te vale que el presupuesto y el proyecto pueda hacerse en 2, si espera ver algo sensacional en 1 hora de 50, probablemente ni tan siquiera te interese ese cliente.

    Hay que hacerle ver al cliente, primero, y sin miedo, que no tiene ni idea, y precisamente, por eso te contrata. Si él se dedica al 3d y esperaba algo más rápido, pues que no continúe. Quizá tú eres un profesional como la copa de un pino que trabaja la malla para que sean quads, que trabaja la geometría para qué al subdividirla con OpenSubdiv quede un modelo correcto, quizá incluso dediques el tiempo a crear un elaborado mapa de UVS o incluso trabajar los normal vertex. Si tu cliente sabe y es incapaz de valorar tu trabajo, o directamente no te conviene o no te ha dicho algo tan básico como que se la pela el mapa de UVS.

    Esto va a colación con lo de que no dormir para hacerlo más rápido te hace ver más profesional. Ni mucho menos, no dormir para terminarlo antes lo único que implica es que el próximo trabajo que te encarguen será igual o más apretado aún.

    Por otro lado, obviamente, tus referencias son tus trabajos anteriores, no hay más.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Método de cobro perfecto?

    Es un método un tanto pasivo-agresivo que, más allá de para hacer la coña, no creo que sirva para mucho (ey, pero esto es sólo mi opinión). A mí no me gustaría estar mandando trabajos en proceso cada poco tiempo, porque eso implicaría tener que ordenarlo que llevo hecho para hacerlo enseñable y, en mi caso particular, eso no siempre es posible sin tener que invertir tiempo en ello.

    Cuando he hecho un freelance, mi método ha sido, como ya se ha expuesto, pedir el 50% por adelantado, y el resto al entregar el trabajo. Es una condición indispensable.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Método de cobro perfecto?

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    Impresionar a corto plazo.

    Vamos a ver, tampoco tienes porqué estar dando explicaciones, 1 hora es 1 hora. Si tu cliente espera ver el trabajo medio hecho con una hora, más te vale que el presupuesto y el proyecto pueda hacerse en 2, si espera ver algo sensacional en 1 hora de 50, probablemente ni tan siquiera te interese ese cliente.

    Hay que hacerle ver al cliente, primero, y sin miedo, que no tiene ni idea, y precisamente, por eso te contrata. Si él se dedica al 3d y esperaba algo más rápido, pues que no continúe. Quizá tú eres un profesional como la copa de un pino que trabaja la malla para que sean quads, que trabaja la geometría para qué al subdividirla con OpenSubdiv quede un modelo correcto, quizá incluso dediques el tiempo a crear un elaborado mapa de UVS o incluso trabajar los normal vertex. Si tu cliente sabe y es incapaz de valorar tu trabajo, o directamente no te conviene o no te ha dicho algo tan básico como que se la pela el mapa de UVS.

    Esto va a colación con lo de que no dormir para hacerlo más rápido te hace ver más profesional. Ni mucho menos, no dormir para terminarlo antes lo único que implica es que el próximo trabajo que te encarguen será igual o más apretado aún.

    Por otro lado, obviamente, tus referencias son tus trabajos anteriores, no hay más.
    Créeme, el 90% de los clientes normales no saben ni lo que es un modelo hecho a integro a quads ni por qué, y si saben lo que es un normal map es porque su modelo se ve guay con él. Y los que saben, se buscan las habichuelas y se lo hacen ellos mismos más o menos.

    Y lo de 1 hora, yo en una hora soy absolutamente incapaz de mostrar nada de calidad. Mínimo 10 horas. También tienes que tener en cuenta que un modelo/entorno sin mapear o sin pintar se ve fatal y a veces un UV simple y un pintadillo pueden hacer milagros. Quizás seria buena idea hacer un UV provisional y meterle cuatro colorines para qué el cliente lo vaya viendo en las primeras horas. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Método de cobro perfecto?

    Pasivo-agresivo, me gusta, no puedo estar más de acuerdo.

    Quizá durante mucho tiempo hemos tenido la estúpida manía de querer impresionar haciendo de niñeras para él cliente. Desde hace un tiempo estoy hasta la cara de preocuparme por que pensará, le habrá gustado.

    No importa qué hagas el mejor trabajo del mundo, que si puede te bajará 50 euros, al menos, aquí en España. Nadie valorará nada, por bien que se haga, poca gente pagará creyendo que te mereces hasta el último euro.

    Deja de pensar en el cliente y haz tu trabajo y a otra cosa.

    Hay 2 tipos de relaciones con los clientes, las que han encontrado un motivo para pensar mal de ti, o las que aún están por hacerlo. ¿para qué preocuparte tanto?

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 12-04-2023, 10:38
  2. Cuanto cobro
    Por joqsan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 04-03-2009, 00:05
  3. Cuanto cobro por una animación
    Por Prophet en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 01-09-2008, 21:36
  4. Cuanto cobro un exterior
    Por malexicar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 17
    : 07-12-2007, 19:51
  5. Cuanto cobro por esto:
    Por Voidreamer en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 08-10-2007, 14:42