Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Consejos para aprender a modelar correctamente

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    27

    3dsmax Consejos para aprender a modelar correctamente

    Buenas a todos, veréis me ocurre el siguiente problema: se lo básico en modelado en 3ds Max tanto orgánico como inorgánico, pero me ocurre que cuando estudiaba diseño diseño me enseñaron solo a modelar en Low Poly y entre lo que me costó aprender y las novedades que salen cada dos por tres no he podido ni perfeccionar la técnica en baja ni aprender en alta. Hoy por hoy me resulta muy difícil por no decir imposible cuando modelo en 3D max modelar un objeto o personaje y sacar el detalle correctamente, es decir, explicándome mejor me falla la parte de subdividir el objeto o poner correctamente las tensiones para qué cuando le doy al suavizado quede una forma bien definida y no una masa sin forma o casi sin forma.

    Me preocupa mucho este tema y por eso me gustaría poder conocer recursos o tutoriales gratuitos por la web en las que poder aprender a modelar correctamente desde un nivel básico e ir subiendo, así repaso. He estado buscando por Google y solo me salen tutoriales de pago o tutoriales de temas muy concretos o en YouTube he encontrado tutoriales básicos, pero que no son muy relevantes ya que no me enseñan nada qué no sepa, ya qué enseñan la interfaz o cosas así. Saludos a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    Supongo que para Max, debe ser igual que otros programas, por lo que lo que tendrías que buscar, es un tutorial donde hagan un cuerpo entero desde cero.

    En Blender hay este de Blenderella qué es bastante bueno.
    https://youtu.be/UCLmxBL5M5k
    https://youtu.be/VSWNSmYll54.
    ETC..

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    De YouTube busca tutoriales de subdivisión y de hard surfaces:
    3DS Max - Open Subdiv - Part 1.
    https://youtu.be/QFckVSyvVy4.

    Forming 02: subdivisión modeling in 3ds max.
    https://www.youtube.com/watch?v=f1gnP5uWNDw.
    3ds Max 2016 - OpenSubdiv support, now with adaptive subdivisión in the viewports and at render time.
    https://youtu.be/bVzfndz-vPQ.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    Cita Iniciado por cricricri_cristi Ver mensaje
    Buenas a todos, veréis me ocurre el siguiente problema: se lo básico en modelado en 3ds Max tanto orgánico como inorgánico, pero me ocurre que cuando estudiaba diseño diseño me enseñaron solo a modelar en Low Poly y entre lo que me costó aprender y las novedades que salen cada dos por tres no he podido ni perfeccionar la técnica en baja ni aprender en alta. Hoy por hoy me resulta muy difícil por no decir imposible cuando modelo en 3D max modelar un objeto o personaje y sacar el detalle correctamente, es decir, explicándome mejor me falla la parte de subdividir el objeto o poner correctamente las tensiones para qué cuando le doy al suavizado quede una forma bien definida y no una masa sin forma o casi sin forma.

    Me preocupa mucho este tema y por eso me gustaría poder conocer recursos o tutoriales gratuitos por la web en las que poder aprender a modelar correctamente desde un nivel básico e ir subiendo, así repaso. He estado buscando por Google y solo me salen tutoriales de pago o tutoriales de temas muy concretos o en YouTube he encontrado tutoriales básicos, pero que no son muy relevantes ya que no me enseñan nada qué no sepa, ya qué enseñan la interfaz o cosas así. Saludos a todos.
    Un tip que podría interesarte, es que, si acercas bastante los edges loop a otro, obtendrás menos smooth, si el ángulo de esas caras es pronunciado. Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    Cita Iniciado por cricricri_cristi Ver mensaje
    entre lo que me costó aprender y las novedades que salen cada dos por tres no he podido ni perfeccionar la técnica en baja ni aprender en alta.
    Que algún maestro me aporte conocimiento si me equivoco, pero modelar lo que es modelar, sigue siendo lo mismo que desde hace años.

    La única novedad aplastante que he visto, ha sido el aumento del uso de herramientas como ZBrush o MudBox, en cuanto a modelaje por vértices yo al menos sigo usando las mismas técnicas que cuando empecé.

    Yo creo que el tema de definir mallas es más cuestión de visualizar qué es lo que quieres y poder crearlo, que de entender o usar los mejores trucos.

    Si ya sabes lo suficiente como para qué la Web se te queda corta, es cuestión de práctica y perfeccionamiento, o si necesitas un guía, pagar un Máster.
    --------
    Caso aparte, veo que haces énfasis en modelado orgánico, quizás deberías alejarte del 3D y pasarte unas semanas leyendo/estudiando anatomía para solucionar todo ese cacao de tensiones mal puestas.

    Yo, por ejemplo, cuando empecé a hacer Caras, no entendía por qué empezaban por el ojo y con la base de un cilindro, me salían truños como un puño, hasta qué mirando libros de anatomía caí en la cuenta de que realmente nuestra cara está creada en base a círculos, ya sea el de la boca, los ojos, los agujeros de la nariz, o el comienzo de nuestras orejas.

    Con esa lectura, asocié Rostro con Círculos y ya no volví a titubear a la hora de hacer una cara, me saldrán más estilizadas o más toscas, pero son caras porque tienen lo que tienen que tener.
    ------
    Con ese ejemplo te quiero dar a entender, que a veces nos atascamos con 3D 3D 3D 3D tutoriales cursos masters 3D 3D 3D técnicas, cuando realmente hay mucho que podemos hacer y que nos vendrá muy bien tan solo entendiendo qué queremos y como es en realidad, no en 3D.
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    27

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    Buena a todos.

    Entonces recapitulando, práctica y más práctica, ayuda puntual con algunos tutoriales y mirar algunos libros de anatomía podría irme también bien no? Ok. Pues seguiré vuestros consejos sobre el tema, a ver si consigo nuevos avances y dejo de hacer patatas. Muchas gracias a todos de verdad. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Talking Consejos para aprender a modelar correctamente

    Cita Iniciado por cricricri_cristi Ver mensaje
    Buena a todos.

    Entonces recapitulando, práctica y más práctica, ayuda puntual con algunos tutoriales y mirar algunos libros de anatomía podría irme también bien no? Ok. Pues seguiré vuestros consejos sobre el tema, a ver si consigo nuevos avances y dejo de hacer patatas. Muchas gracias a todos de verdad. Un saludo.
    Así es, la práctica hace al maestro.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    Buenas, el tutorial que te dejo a continuación es muy antiguo, es uno de los primeros que seguí para aprender a modelar y es bastante bueno. Se trata de modelar a Juana de Arco desde el principio hasta el fin.
    https://www.3dtotal.com/fa/tutorials...c/joanmenu.php.

    Es en html no es vídeo, pero tienes muchas imágenes de referencia. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Consejos para aprender a modelar correctamente

    Para modelar orgánicos bien, yo recomiendo sobre todo tener buenas referencias ya sea anatómica o animales, o lo que sea. (yo uso referencias médicas como en dibujo).

    Lo primero, es que uses la escultura si lo tienes disponible. Más que nada porque te va a ser más sencillo modelar el lowpoly encima. No es lo mismo hacer las cosas del aire que hacerlas encima de una guía. Simplemente va a costar tiempo y tienes herramientas como Zremesher que hacen casi todo el trabajo (retopología).

    Una vez lo hayas hecho cuarenta veces, será fácil. Y el tema de los polys, realmente no ha cambiado mucho sigue siendo lo de siempre, ir sacando caras vértice a vértice. Un saludo.

Temas similares

  1. Consejos para aprender AutoCAD de forma rápida y efectiva
    Por diego1983 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 26-04-2023, 06:31
  2. Consejos para modelar un forro en 3D
    Por harin en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 09:28
  3. Consejos para modelar objeto
    Por ichuta en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 13-02-2008, 00:53
  4. 3dsMax Modelar para rigging correctamente
    Por tonilogar en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 43
    : 20-05-2006, 04:51
  5. Consejos para empezar a modelar
    Por Woromviere en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 28-07-2003, 22:27