Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Cómo guardar en formato ftl desde ZBrush para imprimir

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    485

    Cómo guardar en formato -ftl desde ZBrush para imprimir

    Hola, necesito darle salida a un modelo 3D que está en ZBrush destinado a ser impreso, la persona qué se encargará de la impresión, me dice que necesita qué le envié el modelo en formato.ftl y no encuentro como podría guardarlo con esta extensión, o si necesito guardarlo en.ob u otro formato genérico que me permita después abrirlo en otro software que trajera disponible la opción para guardarlo en este formato, ¿alguien aquí sabe cómo podría conseguirlo? Se imprimirá en un router, no es impresora 3D precisamente, si saben de algún consejo especial para esta situación igualmente les agradecería si me lo dicen, ya que no sé tanto como quisiera sobre la impresión 3D, espero sus consejos, muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    304

    Cómo guardar en formato -ftl desde ZBrush para imprimir

    En cuanto busques un poco verás que no hay resultados en Google para ese formato, sin embargo, sí para él stl, formato que puede exportar ZBrush desde Zplugin 3d print exporter, seguramente será un error al pedirlo, no entiendo lo de imprimir desde un router, los routers no imprimen, si quieres imprimir en 3d no te queda otra qué una impresora 3d.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    485

    Cómo guardar en formato -ftl desde ZBrush para imprimir

    Hola, gracias, aunque para este formato stl, sí tengo conocimiento de cómo guardarlo desde ZBrush, espero tengas razón y sea un error de parte de la gente que va a imprimirlo, y quisieron decir.stl, antes de venir a preguntar aquí, busqué en Google y pregunté también en algunos canales de Youtube, sin éxito, los router según entiendo forman la figura devastando el sustrato a diferencia de las impresoras 3D que veo, que al contrario de sustraer añaden fragmento a fragmento de el sustrato ardiente para qué al secar quede lista la figura, no sé si use las palabras adecuadas, pero supongo que, se entenderá la idea, bueno también quizá será error mío decir que los routers imprimen, no sé cómo se le llame creía que, aunque el proceso fuera diferente era impresión 3D, ya antes había creado modelos para router, pero antes de enviarlo pasaba a otra persona qué le daba el formato, esta será mi primera vez en esto, me pregunto si se necesitara algo especial, a continuación, describo a grandes rasgos mi proceso:
    Una vez teniendo el modelo listo sin overlappings o agujeros u otros artefactos uno todas las subtools en una solasubtool, le aplico Dynamesh con un número bastante alto para qué no se pierda detalle.

    Le aplico Decimation máster con un número no tan alto ni tan bajo y hago prueba y error a ver hasta qué punto no pierde detalle conservando el mínimo de triads posible y listo guardo como.stl.

    Espero me puedan completar si algo le hace falta o cualquier aclaración sera de mucha ayuda. Saludos y gracias.

Temas similares

  1. Modelo 3D de esqueleto T-REX en formato STL para imprimir
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 18-06-2023, 13:06
  2. ZBrush Cómo guardar en ZBrush
    Por renzo665 en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 13-06-2013, 08:54
  3. Configurar calidad de render para imprimir a gran formato
    Por beti en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 10-06-2010, 11:38
  4. Cómo guardar un dibujo en ZBrush
    Por Vincet en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 18-04-2008, 20:09
  5. Cual es el mejor formato para guardar renders
    Por J-J en el foro Postproducción
    Respuestas: 10
    : 31-03-2003, 22:15

Etiquetas para este tema