Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Mal acabado en piezas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    4

    Mal acabado en piezas

    Hola.

    Soy nuevo en el foro.

    Os escribo porque tengo una Ender 3 y estoy intentando imprimir una figura bastante grande en pla y boquilla de 0.8, altura de capa 0,2.

    Os dejo un par de fotografías con este acabado. Se puede apreciar unas líneas en vertical. Alguien sabe porque me pasa esto?
    Gracias y saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20190515_231938.jpg 
Visitas: 442 
Tamaño: 2.10 MB 
ID: 228594Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20190515_231929.jpg 
Visitas: 556 
Tamaño: 2.36 MB 
ID: 228595

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Mal acabado en piezas

    No entiendo mucho de boquillas, pero yo siempre he trabajado con boquilla de 0.4 la de 0.8 me parece muy grande.

    Mi impresora es una Prusa Hephestos i3 y utilizo varias calidades de impresión.
    0.2 Fine
    0.2 Draft
    0.15 Normal
    0.06 Extra Fine
    Filamento de 1.75
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: print.jpg 
Visitas: 4104 
Tamaño: 100.1 KB 
ID: 228596

    He utilizado el 0.4 algunas veces, pero para modelos que no requieren de mucho detalle o para ahorrar tiempo aunque no salga muy fino y haya que lijar luego.
    De todas formas, hay trucos para refinar el plástico, como puede ser el uso de Acetona. Te recomiendo que mires por internet pues hay bastantes tutoriales en YouTube sobre el tema.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Mal acabado en piezas

    Y Bienvenido, que no había visto que era el primer post. .

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Mal acabado en piezas

    Como dice Solimán, imprimir a 0.2 con boquilla de 0.8 es excesivo, se podrá, pero yo no lo aconsejo.

    El grosor de capa idóneo se corresponde al 80% del tamaño de la boquilla (y hay gente que recomienda incluso el 50 %), por ejemplo, 0.8 (que es el 80%) x 0.4 (tamaño boquilla) = 0.32, éste es el grosor idóneo de capa para la boquilla de 0.4 mm.

    Si tienes boquilla de 0.8, 0.8 x 0.8 = 0.64 grosor de capa
    Yo tengo boquilla de 0.4 y he impreso a 0.48 y la pieza sale bien, pero no puedes comparar esa valoración visual con la profesional del que fabrica la boquilla, estudia la adhesión de cada capa con la anterior, etc.
    También he tenido boquilla de 0.35 y de 0.6 y era una gozada lo poco que tarda en imprimirje, pero para piezas de decoración, mejor evitarlo.

    Hay que tener en cuenta un montón de factores, como que al salir de la boquilla pierde temperatura, que se apoya en la capa anterior y se achata por abajo, engordando por los lados, esto sin hablar de puentes o partes colgantes, material que se contrae al enfriarse, etc.

    Resumiendo, con boquilla de 0.8 yo imprimiría capas desde la mitad de la boquilla: 0.4 hasta 0.64
    Para acabar piezas en PLa lo he tenido que buscar: https://www.matterhackers.com/news/h...our-pla-prints
    básicamente usa lijas de grano 120, 200 y 400, una pintura de coches quita rayaduras (https://www.rustoleum.com/product-ca...r-primer-spray) y una masilla reparadora (https://www.amazon.com/Bondo-907-Gla.../dp/B0002JM8PY) dice que todo el proceso dura 30 minutos sin contar el tiempo de secado.

    Otra forma es con pinturas y en español: https://all3dp.com/es/como-alisar-im...pla-sin-lijar/
    Creo es más de lo que pedías, ya que es un post-procesado de las piezas y eso a nadie le gusta.

    Lo que veo raro es que esas rayas sale en el centro de la pieza, mientras que en los bordes no. Te diría que o bien bajes un poco la velocidad de impresión, o bien subas la temperatura de fusión 5-10ºC y pruebes de nuevo. O incluso mejor, en medio de la impresión modificas la temperatura, así comparas la parte de abajo con la parte de arriba de la pieza. Sería lógico hacer las pruebas en una pieza más pequeña, claro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    1

    Mal acabado en piezas

    El 80% del diámetro del Nozzle no es la altura de capa optimo sino el maximo, se puede imprimir a 0.2 con Nozzle de 0.8 perfectamente así como a 0.1 con un Nozzle de 0.4 que es como suelo imprimir para obtener buena calidad en piezas ornamentales.

    Puede ser un problema de presion dentro de el Nozzle donde te hagala primera marca la extendera hacia arriba y liberara ahí la presion.

    Prueba con un flow inferior y cuida de no hacer demasiado baja la primera capa.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Mal acabado en piezas

    Hola, justamente he estado haciendo pruebas con boquillas de 0.8, 1.0 y 1.2 en una Ender 3 y según las pruebas que he hecho la velocidad de impresión es clave en el acabado de la impresión (con boquilla 0.4 se puede imprimir mucho más rápido). Lo que te recomiendo es que imprimas el mismo modelo con la misma velocidad y en la Ender vayas bajando la velocidad manualmente y vayas marcando con un lápiz desde donde disminuiste la velocidad, puedes ir disminuyendo de 10%, es lo que yo hice y logre mejorar la impresión. En mi caso con boquilla de 1.2 impresión en espiral tengo que imprimir a 30 milímetros por segundo.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Mal acabado en piezas

    Cita Iniciado por sujeto3D Ver mensaje
    Hola, justamente he estado haciendo pruebas con boquillas de 0.8, 1.0 y 1.2 en una Ender 3 y según las pruebas que he hecho la velocidad de impresión es clave en el acabado de la impresión (con boquilla 0.4 se puede imprimir mucho más rápido). Lo que te recomiendo es que imprimas el mismo modelo con la misma velocidad y en la Ender vayas bajando la velocidad manualmente y vayas marcando con un lápiz desde donde disminuiste la velocidad, puedes ir disminuyendo de 10%, es lo que yo hice y logre mejorar la impresión. En mi caso con boquilla de 1.2 impresión en espiral tengo que imprimir a 30 milímetros por segundo. Saludos.
    O sea, que tu impresora va al revés que todas, ¿cuanto más pequeña y estrecha es la boquilla más rápido va?
    Pues no entiendo nada.

    Por cierto, eso de impresión en espiral. ¿Qué es?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Mal acabado en piezas

    Hola Dadofe, si te pones pejiguera yo tambiénje.

    Nunca he dicho óptimo, porque eso depende de otros factores: https://3dprint.wiki/reprap/anet/a8/layer-heights. En este punto también habría que hablar de cual es el incremento óptimo entre grosores de capa (que tampoco es el momento ni lugar para hablar de ello).

    Y sí, sabía que el 80% es el máximo, pero eso me lo dijeron hace 6 años en CloneWars; cuando respondí busqué por internet y había pruebas más recientes que hablaban de imprimir al 50% del tamaño de la boquilla, no el 80%, por eso cambié el máximo por idóneo, si tampoco elegí bien la palabrita, perdóneme usted.

    Desde mi punto de vista, no tiene lógica usar boquilla de 0.8 e intentar afinar la impresora para capas de 0.1, para eso una boquilla de 0.35 o incluso menor. ¿Será posible con 0.8? Pues sí, si quieres dedicarle tiempo, es tu tiempo y tú lo hechas en lo que quieres. La boquilla grande es para él prototipo, para ahorrar tiempo de impresión (juer, hablamos de una octava parte del tiempo de impresión, o incluso más), puedes ver rápidamente si la pieza encaja en su sitio, si te falta acoples, si se te ocurre algún cambio, pero en principio no está pensada para calidad.

    En esta página pone comparaciones de la misma pieza impresa con boquilla de 0.4 y otra de 0.25, imprimiendo en ambos a 0.10 de capa: https://blog.prusaprinters.org/every...rent-diameter/ Mira las imágenes y la calidad de las piezas.

    No es lo mismo que el plástico fundido salga a presión (o mejor dicho a su justa presión) por la boquilla, a que salga una 1/8 parte del líquido que cabe por el agujero, cayendo casi por gravedad, mientras las otras 7 partes de la boquilla está vacía. Si tu lo has conseguido me alegro, no sé si por hola o si le has echado horas, si has comprado fusores y empujadores de mejor calidad, etc. Si lo has hecho con una Ender 3 de fábrica, me quito el sombrero, (hablo sin ironías ni sarcasmo).

    Lo normal sería:
    - O tener varias boquillas e intercambiarlas, si no te importa el tiempo de andar cambiando de boquilla en el mismo fusor
    - O tener doble extrusor cada uno con una boquilla.
    - O preparar dos fusores intercambiables en la impresora, desenchufas uno y pones otro.
    - O tener 2 impresoras (una con boquilla grande y otra chica) si el dinero no te importa y tal
    O más simple, quedarte satisfecho con las impresiones sabiendo cómo lo has hecho.

    Pero vamos, que esto es un foro, todos estamos para aportar nuestras experiencias. Si tu lo has conseguido (yo ni lo he intentado) eres el más apropiado para aconsejarle. Yo solo doy mi punto de vista o las alternativas que conozco.

    Saludos!.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Mal acabado en piezas

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    O sea, que tu impresora va al revés que todas, ¿cuanto más pequeña y estrecha es la boquilla más rápido va?
    Pues no entiendo nada.

    Por cierto, eso de impresión en espiral. ¿Qué es?
    Hola, la impresora es una Ender 3.

    Quizás me exprese mal, según mis pruebas (que podría subir las fotos) si la boquilla es más grande, la velocidad de impresión milímetros por segundo debe ser más lenta, esto no quiere decir que imprima una pieza más lenta que una boquilla más pequeña, pues si la separación de capa es mayor, compensa la baja en velocidad de impresión. En mi caso estoy imprimiendo con boquilla 1.2 y separation de capa 0.8, velocidad 30 milímetros por segundo.

    Imprimir en modo vaso o jarrón es cuando se imprime en modo espiral y no hay relleno, es ideal para imprimir jarrones o similares aca un video:

    https://www.youtube.com/watch?v=L_9SEaR39hs.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Mal acabado en piezas

    Vaya, se me adelantó sujeto3Dje
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    O sea, que tu impresora va al revés que todas, ¿cuanto más pequeña y estrecha es la boquilla más rápido va?
    Pues no entiendo nada.

    Por cierto, eso de impresión en espiral. ¿Qué es?
    Soliman, habla del parámetro en el laminador de velocidad de impresión.

    Si imprime un vaso de beber agua, el laminador puede hacer la pared del vaso en forma de espiral, un solo hilo contínuo desde abajo hasta arriba del todo, no hay empiece y final de capa

    Sujeto3D:
    Cuanto más lento imprimas, mejor calidad obtienes, eso es un hecho, no solo en las capas, también en el brillo del plástico, se nota a simple vista. 30-40 milímetros por segundo suele ser una velocidad conservadora, también depende de qué tipo de impresora tienes, la Ender no sé, en una Prusa i3 (sin mejoras en el eje Z) puedes imprimir hasta 60 milímetros por segundo los perímetros, quedando aceptable, la velocidad más alta es de 80 milímetros por segundo y se suele notar imperfecciones en las capas. En una impresora con estructura sólida, una ultimaker, ulticampy, puedes llegar a 200 milímetros por segundo (aunque no lo he probado bien, la verdad).

    Hay una regla: Si subes la velocidad 10 milímetros por segundo, entonces sube la temperatura de fusión 5ºC, al imprimir más rápido, tiene que fundir plástico más rápido, por eso el fusor debe estar a más temperatura de la sugerida por el fabricante.
    El límite lo tienes en el firmware y en el fusor si no es un todo de metal.

    Si pones boquilla más grande, es lo mismo que subir velocidad (aunque no sabría decirte a cuanto equivale), lo que está claro que sale más plástico al ser la capa más gruesa, por tanto el fusor deberá estar a más temperatura de lo normal.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Mal acabado en piezas

    Vale, es el «Spiralize Outer Contour», pero eso solo sirve para piezas muy concretas.Gracias.

Temas similares

  1. 3dsMax Proyecto Acabado
    Por roddhidalgo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 07-09-2022, 06:29
  2. Problema en acabado
    Por Raimundo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 15-05-2019, 19:12
  3. Acabado rayos x
    Por comcom.com en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 31-07-2014, 21:47
  4. Rhinoceros Acabado de vidrio
    Por tonyogomez en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 20-10-2011, 01:04
  5. Acabado parquet
    Por qmuntada en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 15-02-2008, 10:25

Etiquetas para este tema