Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Vray para Autodesk Maya novedades y actualizaciones

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    77

    Vray para Autodesk Maya novedades y actualizaciones

    El Nuevo Vray 3.6 para Autodesk Maya, os dejo mi revisión y las mejoras con mis primeras impresiones del V-Ray 3.6 para Maya 2018 - Hybrid Render - CryptoMatte - LightSelect - Mejoras en el Viewport 2.0 y mucho más. MayaTubers el video tiene subtítulos en inglés.


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Vray para Autodesk Maya novedades y actualizaciones

    Chaos Group ha tenido la idea de compartir su plugin Vray para Maya PLE está disponible de forma gratuita, se puede utilizar siempre y cuando se utilice en proyectos no comerciales, realizar pruebas o sencillamente investigar. Si alguna vez has estado interesado, este es el momento, cualquier puede solicitar esta versión de aprendizaje, de momento será gratuita durante tres meses.

    Otro dato es que el render final, no tiene marca de agua.

    Se pueden hacer renders de hasta 4K.

    No tiene el render distribuido.

    No puede exportar archivos VRScene.

    En este enlace puedes hacer la descarga de Vray para aprendizaje.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Vray 5 para Autodesk Maya

    Hola, ya está disponible para descarga pública la beta de la versión 5 de Vray para Autodesk Maya, viendo un poco de lo que trae de nuevo, podemos decir que se ha reescrito por completo el búfer de fotogramas clave, lo que permite mezclar varias veces los componentes de iluminación de una escena directamente en el VFB, en lugar de tener que exportar archivos a una aplicación de composición externa, se introduce la composición basada en capas, también se introducen mejoras en la iluminación física en las superficies de los materiales y soporte para renderizar utilizando otras opciones que no sea en GPU Vray.

    Algo que sin duda será de utilidad a la hora de afinar el render es el apartado que se añade al búfer, antes ya podíamos corregir el color de los renders o aplicar efectos simples, pero esta versión añade su propio sistema de composición integrado basado en capas, eso amplían los límites de las versiones actuales. Este apartado puede ahorrarnos trabajo ya que podemos buscar un acabado digno sin salir de la aplicación exportando a Adobe Photoshop o similares.

    Otra nueva característica es el sistema para volver a iluminar las imágenes sin tener que volver a renderizar, para ello se utiliza la misma tecnología que en Corona Render que no es otra que la denominada LightMix, esta genera de forma automática la iluminación de una escena dependiendo de los parámetros que encuentra en la misma y hace el render, para posteriormente ajustar el color y la intensidad, esto sin duda puede parecer un atraso en tiempo, pero no es así, al contrario, disminuye los tiempos de render.

    Otras herramientas que hace aparición en escenas son Coat y Sheen cuando utilizamos materiales estándar, estos hacen posible el imitar aspectos que recubren las superficies como el barniz directamente en VrayMtl en lugar de tener que crearlos mezclando distintos materiales Vray.

    Más información y descarga previo registro en Chaos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: beta-vray-5-autodesk-maya.jpg 
Visitas: 403 
Tamaño: 329.2 KB 
ID: 234389  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Además de los cambios mencionados anteriormente, las nuevas características incluyen un nodo Vray Proxy. Admite la carga en segundo plano y los usuarios pueden utilizar una nueva vista de jerarquía para seleccionar, ocultar o asignar materiales a objetos dentro de servidores proxy.

    Los usuarios también pueden configurar reglas de procedimiento para servidores proxy, lo que facilita la modificación de varios objetos a la vez.

    Vray 5 para Maya también incluye nueva funcionalidad para aleatorizar propiedades de materiales, discutidas con más detalle en nuestra historia en la edición 3dsmax, y apoyo a las rachas de tierra de procedimiento en el material Vray Dirt.

    Los usuarios también obtienen nuevos ajustes preestablecidos para materiales como metales, plásticos y vidrio, además de preajustes para colores de cabello comunes como rubio, marrón y negro.

    Imagen promocional de Chaos Group para Vray 5 para Autodesk Maya, mostrando el trabajo de Digital Domain en Los Vengadores: Endgame.

    Nombre:  los-vengadores-chaos-group.jpg
Visitas: 844
Tamaño: 50.8 KB
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Light Mix o mezcla de luces en Maya

    Light Mix o mezcla de luces en Maya, esta herramienta te permite cambiar el color y la intensidad de tus luces después de renderizar tu escena. Descubre cómo funciona en el nuevo búfer de trama de Vray en Vray 5.

    Vray 5 presenta nuevas herramientas y un nuevo aspecto al búfer de trama de Vray (VFB). Además de sus nuevos iconos, diseño más limpio y diseño mejorado, notarás dos nuevas características clave en el lado derecho de la interfaz, como composición de capas y mezcla de luz. Hay que destacar lo fácil que es volver a iluminar una escena con Light Mix en Vray 5 para 3ds Max.

    Con Light Mix se puede manipular su iluminación después del render. Imagina una escena iluminada por tres luces, una clave de escena, una de relleno y una luz proximidad. Si renderiza una sola imagen con las tres luces encendidas o procesa tres imágenes independientes, una para cada fuente de luz, y las vuelve a agregar en la composición, los resultados son los mismos. La luz es aditiva.

    Introduzca el trazado de rayos. Con el trazado de rayos, es posible rastrear toda la contribución que cada luz tiene en una escena renderizada: difusa, especular, reflexión, refracción e iluminación global. Cuando combinas esta ventaja del RayTrace con la naturaleza aditiva de la luz, podemos ajustar el color y la intensidad de las luces, incluso después de que se hayan renderizado.

    Técnicamente, Vray ha tenido la capacidad de mezclar luces desde que se introdujo el Light Select Render Element. Y esto previamente requería configuración manual para cada luz (o grupo de luces), además de un viaje a una aplicación de composición para realizar los ajustes.

    ¿No sería más fácil si pudiéramos hacer todo esto dentro del nuevo búfer de trama V-Ray? Puede reequilibrar rápida y fácilmente el color y la intensidad de sus luces después de renderizar con Light Mix.

    Cómo utilizar Light Mix en el nuevo VFB.

    Una de las cosas interesantes del nuevo VFB en Vray 5 es que básicamente añade capacidades ligeras de composición y edición de imágenes, esto significa que esencialmente puede tomar nuestras selecciones de luz, como se describió anteriormente, y organizarlas para ti. A continuación, puedes manipular la iluminación de la manera que desee, sobre la marcha.

    Vamos a ver los pasos para aplicar Vray usando la mezcla de luz.

    1. En primer lugar, agrega el elemento de renderizado Vray LightMix. A continuación, selecciona cómo desea que se agrupe, las luces: individuales, instanciadas, grupos o capas.

    2. Al pulsar Renderizar, Vray creará automáticamente los elementos de renderización para usted, lo que te ahorra el tiempo de configurarlos manualmente.

    3. Cuando termines el render, verás una lista de capas en el lado derecho del VFB en la sección de composición. Selecciona la capa inferior: Origen.

    4. Con la capa Source seleccionada, elije Light Mix en los tres modos. Verás todas las luces (o grupos de luces) enumeradas con su multiplicador, color e interruptor de encendido y/o apagado. Ahora puedes ajustar las luces como quieras.

    5. Una vez que hayas terminado, tiene algunas opciones:

    Guarde la imagen tal cual la ves.

    Enviar tu mezcla de luz a compuesto para dividirlas en capas para componer.

    Empuja los nuevos valores "a escena" y vuelva a renderizar (esto es especialmente útil si observas ruido o artefactos al empujar la mezcla de luz demasiado lejos).

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo aprovechar al máximo Light Mix

    Cómo aprovechar al máximo Light Mix, la configuración de la escena cuando trabajamos con muchos elementos es algo fundamental, en este apartado, el programa nos ayuda a organizar nuestras luces, si tienes muchas luces en la escena, querrás mantenerlas organizadas por instancias, grupos o capas. Una de las mejores maneras es organizarlos como lo harías en la vida real, por interruptores o disyuntores.

    Asegúrate de que las luces sean lo suficientemente brillantes como para ver fácilmente su contribución a la escena. Incluso si quieres que sean tenues, puedes atenuarlas más tarde. En Light Mix, es más limpio para atenuar una luz que para iluminarlo. Esto se debe a que aclarar una fuente de luz después de renderizar, especialmente si la suenes mucho, puede mostrar más grano. Así que comienza con un render que sea agradable y brillante y luego lo atenúas hasta el 1%, si ese es el efecto que quieres.

    Mantener los colores claros de color blanco neutro o gris hace que sean más fáciles de ajustar en la mezcla de luz. Puede que no sea factible hacer esto cada en cualquier caso, pero es útil cuando puedas.

    Si quieres renderizar varias escenas a la vez y mezclar la iluminación después, no hay problema. Una de las formas más fáciles de hacerlo es configurar los renderizados como se describió anteriormente y renderizar en la nube del caos. Una vez terminado el EXR, puedes cargarlo en el VFB, llamar al elemento de renderizado Light Mix y realizar los ajustes.

    Si tienes la escena abierta localmente, presione los cambios "A escena" para actualizarla. E incluso puede enviarlo de vuelta a Chaos Cloud para renderizar de nuevo.

    Tu configuración de Light Mix se puede guardar como un archivo y volver a cargarla, en caso de que quieras reutilizar los mismos valores en varias escenas.

    Adjunto dos capturas, la primera es utilizando la iluminación original y la segunda utilizando Light Mix. A juzgar por el mismo ejemplo, veo más un sistema que rebaja la intensidad de luz allí donde lo cree conveniente, pero no una mejora significativa de acabado que justifique su uso. Al menos en este ejemplo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: light-mix-iluminacion-original.jpg 
Visitas: 216 
Tamaño: 44.6 KB 
ID: 235418   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: light-mix-iluminacion-modificada.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 48.7 KB 
ID: 235419  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    77

    Mejoras y características de Vray para Maya

    VRay 5 para Maya Video tutorial Completo con las Mejoras y sus Nuevas Características:

    VRay Frame Buffer 2 o VFB2, Ligh Mix, Compuesto, Nuevo nodo Proxy de VRay, Light Path Expressions o LPE,
    Nuevo Flakes & CarPaint 2 Mtl, Presets en el VRay Hair Next y VRay Mtl con Coat y Sheen, UVW Randomizer
    con Sthochastic Tiling, nuevo valor de exposición EV, flujo de trabajo para iluminación interior sin SkyLight Portals,
    Migrate Legacy Scene, VRay Sky y Sun Improved VRay Dirt con el inner occlusion y los streaks . mucho más!!


    Si no ves correctamente el video haz clic aquí:
    https://youtu.be/bd8g8XBchD8

    Render del contenido del video tutorial:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LightMix-03.jpg 
Visitas: 378 
Tamaño: 124.7 KB 
ID: 235955Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LightMix-02.jpg 
Visitas: 357 
Tamaño: 134.1 KB 
ID: 235956Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LightMix-04.jpg 
Visitas: 396 
Tamaño: 147.3 KB 
ID: 235957Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LightMix-07.jpg 
Visitas: 329 
Tamaño: 132.4 KB 
ID: 235958Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Proxy.jpg 
Visitas: 360 
Tamaño: 1.37 MB 
ID: 235959Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Carpaint2-B.jpg 
Visitas: 376 
Tamaño: 1.44 MB 
ID: 235960Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Coat-A.jpg 
Visitas: 332 
Tamaño: 482.9 KB 
ID: 235961Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Coat-C.jpg 
Visitas: 368 
Tamaño: 552.8 KB 
ID: 235962Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sheen-A.jpg 
Visitas: 387 
Tamaño: 265.6 KB 
ID: 235963Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sheen-B.jpg 
Visitas: 357 
Tamaño: 286.4 KB 
ID: 235964Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 26-Plastic-Rubber-Satin.jpg 
Visitas: 357 
Tamaño: 392.7 KB 
ID: 235965Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Multi-A.jpg 
Visitas: 521 
Tamaño: 2.06 MB 
ID: 235966Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Multi-F.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 1.91 MB 
ID: 235967

    YouTube: https://www.youtube.com/carlosalvarezvelazquez
    Facebook: https://www.facebok.com/mayatubers/
    Twitter: https://twitter.com/MayaTubers/
    Instagram: https://www.instagram.com/mayatubers/
    Patreon: https://www.patreon.com/mayatubers

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    77

    Thumbs up sobre VRay 5 para Maya - Artículo en la Revista RenderOut.es núm. 27

    Hola si queréis la versión escrita de este video tutorial lo tenéis en la revista de Marco en RenderOut en el numero 27 de Septiembre de 2020

    os dejo el enlace a la revista:

    ✂ para la Revista RenderOut.es
    https://bit.ly/2SvpqqU

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRay 5 para Maya Carlos Alvarez Velazquez RenderOut 27 Revista.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 576.5 KB 
ID: 235968

    Un abrazo !!
    Carlos

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Gracias por compartirlo Carlos, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Beta pública de Vray 5 para Cinema 4D

    Ya está disponible la beta pública de una nueva versión de Vray para Cinema 4D, si quieres probarla, es gratuita de momento. La actualización proporciona a los usuarios de Cinema 4D acceso a las características clave de Vray 5 y su predecesor, Vray Next, incluyendo renderizado acelerado por RTX, denotización de IA y incorporado en la composición y la iluminación en el búfer de fotogramas.

    Esta supone la primera actualización importante de Vray para Cinema 4D desde que Chaos Group adquirió el software del desarrollador original LAUBlab en 2018, Vray 5 para Cinema 4D es un lanzamiento largamente esperado.

    Chaos Group comenzó a publicar adelantos el año pasado, momento en el que, la edición actual del renderizador fue Vray Next, pero ahora ha decidido saltarse una generación, y actualizar directamente a Vray 5.

    Desde Vray Next, los cambios clave incluyen las nuevas funciones de renderizado inteligente, destinadas a reducir el tiempo de configuración de la escena, como la exposición automática y el balance de blancos.

    La edición Cinema 4D también cuenta ahora con Vray GPU, el motor de renderizado basado en CUDA de Chaos Group, destinado tanto a vistas previas interactivas como a renderización de calidad final.

    A pesar del nombre, la salida es idéntica al renderizar en GPU o GPU.

    Vray 5 para Cinema 4D también obtiene características añadidas más adelante en el ciclo de actualización de Vray Next, incluida la compatibilidad con la representación fuera de núcleo, y para el seguimiento de rayos acelerado por hardware en las GPU RTX de generación actual de Nvidia.

    Además, Chaos Group ha implementado el denoiser OptiX acelerado por GPU y basado en IA de Nvidia.

    Incluyen la composición integrada dentro del búfer de fotogramas Vray (VFB), un sistema LightMix estilo Corona-Renderer para volver a encender imágenes sin tener que volver a representarlas, y compatibilidad con expresiones de ruta de luz (LPE).

    La versión también cuenta con su pintura de vehículos actualizada y materiales de suciedad, una nueva capa de brillo y mejoras en la capa de recubrimiento para materiales en capas, y un nuevo modelo físico de sol y cielo.

    La actualización también mejora la integración entre Vray y el propio Cinema 4D, con Chaos Group afirmando que la nueva configuración de renderizado, material y cámara puede reducir el tiempo de configuración a la mitad.

    La edición Cinema 4D también cuenta ahora con una interfaz de usuario significativamente mejorada para escenas de iluminación.

    La actualización añade compatibilidad de trabajo en curso para la cuadrícula de volumen de Vray, utilizada para representar volumétricos, incluidos los archivos importados en formato OpenVDB o Field3D, o generados en el FD de Phoenix de Chaos Group.

    Además, las escenas con el sombreador de ruido de Cinema 4D ahora se pueden renderizar sin tener que bakear primero los efectos de ruido. Actualmente, la característica solo se admite durante la representación de la CPU.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Vray 5 para Cinema 4D todas las novedades

    La actualización proporciona a los usuarios de Cinema 4D acceso a las características clave de Vray 5 y su predecesor, Vray Next, incluyendo renderizado acelerado por RTX, Denoise de IA y incorporado en la composición y la iluminación en el búfer de fotogramas.

    La primera actualización importante de Vray para Cinema 4D desde que Chaos Group adquirió el software del desarrollador original LAUB lab en 2018, Vray 5 para Cinema 4D es un lanzamiento largamente esperado.

    Desde Vray Next, los cambios clave incluyen las nuevas funciones de renderizado inteligente, destinadas a reducir el tiempo de configuración de la escena, como la exposición automática y el balance de blancos.

    La edición Cinema 4D también cuenta ahora con Vray GPU,el motor de renderizado basado en CUDA de Chaos Group, destinado tanto a vistas previas interactivas como a renderización de calidad final.

    A pesar del nombre, la salida es idéntica al renderizar en GPU o GPU.

    Vray 5 para Cinema 4D también obtiene características añadidas más adelante en el ciclo de actualización de Vray Next, incluida la compatibilidad con la representación fuera de núcleo, y para el seguimiento de rayos acelerado por hardware en las GPU RTX de generación actual de Nvidia.

    Además, Chaos Group ha implementado el Denoiser OptiX acelerado por GPU y basado en IA de Nvidia.

    Incluyen la composición integrada dentro del búfer de fotogramas Vray (VFB), un sistema LightMix estilo Corona-Renderer para volver a encender imágenes sin tener que volver a representarlas, y compatibilidad con expresiones de ruta de luz (LPEs).

    La versión también cuenta con pintura de coche actualizada y materiales de suciedad; una nueva capa de brillo y mejoras en la capa de recubrimiento para materiales en capas; y un nuevo modelo físico de sol y cielo.

    La actualización agrega compatibilidad de trabajo en curso para la cuadrícula de volumen de Vray, utilizada para representar volumétricos, incluidos los archivos importados en formato OpenVDB o Field3D, o generados en el FD de Phoenix de Chaos Group.

    Además, las escenas con el sombreador de ruido de Cinema 4D ahora se pueden renderizar sin tener que hornear primero los efectos de ruido. Actualmente, la característica solo se admite durante la representación de la CPU.

    Las nuevas características añadidas desde las versiones beta incluyen el material VRay MultiSubTex, utilizado para combinar múltiples texturas en un solo material, y soporte para escaneos de la biblioteca VRscans de Chaos Group.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Vray 5 para Autodesk Maya primera actualización

    Vray 5 para Autodesk Maya primera actualización, la nueva versión de la edición del renderizador para Autodesk Maya, añade soporte inicial para flujos de trabajo basados en USD.

    La actualización también agrega un nuevo sistema de cáusticas progresivas, soporte para elementos Cryptomatte en renders progresivos, nuevas opciones de enmascaramiento en el Vray Frame Buffer e integra Open Image Denoise de Intel.

    Soporte inicial para flujos de trabajo de efectos visuales basados en USD. Junto con Vray para Houdini, también actualizado recientemente, Vray para Autodesk Maya se convierte en la primera versión del renderizador en admitir flujos de trabajo VFX basados en la Descripción Universal de Escenas (USD) de Pixar.

    Artist puede cargar archivos de USD en Autodesk Maya a través del nuevo complemento Maya USD incluido con el software en Maya 2022,y renderizarlos en Vray con nodos mayaUsdProxy.

    La implementación inicial admite mallas estáticas y animadas, tanto transformaciones como deformaciones, y materiales, texturas, desplazamiento y subdivisión de Vray codificados en archivos USD.

    El desenfoque de movimiento es compatible, aunque actualmente no es posible renderizar cabello o partículas de archivos USD.

    Los usuarios también pueden exportar archivos .vrscene de Vray para Autodesk Maya y renderizarlos en Vray Standalone, aunque actualmente no es posible exportar luces Vray o todos los tipos de desplazamiento.

    Encontrarás más detalles sobre las características admitidas actualmente en la documentación online.

    La nueva herramienta Recorte de opacidad convierte las texturas mapeadas de opacidad en geometría de recorte. Además, Vray 5 para Autodesk Maya presenta una nueva herramienta de recorte de opacidad, que convierte la geometría de bajo poligonaje con texturas mapeadas de opacidad en geometría de recorte real, lo que reduce los tiempos de render.

    El flujo de trabajo, que está diseñado principalmente para su uso con hojas mapeadas por opacidad en plantas 3D, conserva instancias, transformación y deformación, pero actualmente solo funciona con mallas nativas de Autodesk Maya.

    Nuevos materiales, iluminación, renderizado y características de post-procesado. Se incluyen actualizaciones de la forma en la que se maneja la translucidez en VRayMtl, el material estándar de rayos V, y soporte para la transparencia de color en VRayEnvironmentFog.

    Además, los usuarios de Autodesk Maya ahora tienen acceso a la biblioteca de más de 500 materiales del mundo real listos para trabajar con Vray 5 para 3ds Max.

    También existe un nuevo sistema para calcular cáusticas progresivamente, sin necesidad de pre-calcular mapas de fotones; y las luces de cúpula se pueden combinar aditivamente dentro de una escena.

    Para la representación de la CPU, Open Image Denoise (OIDN), el sistema de eliminación de nombres de renderizado basado en CPU de Intel, ahora está integrado en Vray.

    Para la representación por GPU, todas las características compatibles con la GPU Vray están ahora disponibles fuera del núcleo, cuando las escenas de procesado son más grandes de lo que caben en la memoria de la GPU, y la caché de luz de Vray ahora se calcula en la GPU.

    Los artistas ahora también pueden usar cualquiera de los elementos de renderizado de enmascaramiento de Vray (Cryptomatte, MultiMatte y pases de identificación), como máscaras en el búfer de fotogramas de Vray, y los elementos Cryptomatte ahora son compatibles con renders progresivos.

    Los archivos USD se pueden cargar en Maya y renderizar con Vray usando el plugin MayaUSD con nodos mayaUsdProxy.

    Chaos recomienda seguir un sistema de trabajo estándar con MayaUSD cuando se renderiza con Vray.

    El mismo sistema de trabajo se puede utilizar para exportar archivos .vrscene desde Vray y procesarlos en Vray Standalone.

    La exportación de sombreadores Vray a USD se realiza desde File > Export All, o Exportar selección, (seleccione el cuadro Opción) > Opciones generales y como Tipo de archivo, selecciona Exportar en USD. En Opciones específicas de tipo de archivo > Geometría, establece Materiales en Exportador de materiales de rayos V.

    Características admitidas en la representación en USD. Las siguientes características son compatibles al renderizar archivos USD con Vray para Autodesk Maya:

    • Mallas estáticas.
    • Mallas de transformación animadas.
    • Mallas deformado animadas.
    • Desenfoque de movimiento para mallas animadas.
    • UsdPreviewMaterial de la superficie.
    • Materiales Vray codificados en archivos USD.
    • Texturas Vray codificadas en archivos USD.
    • Desplazamiento y subdivisión de Vray codificados en archivos USD.
    • Representación local de ediciones de USD que no se guardan en el archivo USD en el disco.


    Renderizar una escena con ediciones de USD que no se guardan en un archivo USD en disco probablemente producirá un resultado inesperado al usar Distribute Rendering, o enviar a Chaos Cloud, o exportar a .vrscene desde Vray 5 para Autodesk Maya.

    Asegúrate de que tus ediciones de USD siempre se guardan al usar estas funciones. Por lo general, las ediciones de USD se representarán correctamente solo cuando se representen localmente.

    Los activos vinculados en archivos USD pueden no resolverse al usar Distribute rendering, enviar a Chaos Cloud o exportar a .vrscene desde Vray 5 para Autodesk Maya.

    Por ejemplo, si una escena maya carga un archivo USD que a su vez carga texturas y/u otros archivos USD.

    Las siguientes características son compatibles al exportar archivos USD desde Maya con V-Ray:

    • Exportar de sombreadores V-Ray a USD desde Maya (materiales y texturas).
    • Exportar el desplazamiento desde el nodo Grupo de sombreado.


    Hay algunas limitaciones temporales, las siguientes características aún están en desarrollo y pronto habrá soporte para ellas.

    • Exportar luces Vray a USD desde Maya.
    • Representación de partículas de archivos USD.
    • Exportar de volúmenes a archivos USD.
    • Renderizado de cabello a partir de archivos USD.
    • Exportar de Vray Fur a USD desde Maya.
    • Representación de volúmenes de archivos USD.
    • Exportar de desplazamiento con texturas de procedimiento.
    • Detección de ediciones de USD en IPR.
    • Exportar del desplazamiento de rayos V asignado con un nodo VRayDisplacement.


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Vray 5 para Autodesk Maya primera actualización.png 
Visitas: 173 
Tamaño: 67.4 KB 
ID: 239508  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Vray 5 para Autodesk Maya segunda actualización

    La actualización amplía el soporte de USD, añadiendo la opción de renderizar luces de USD y exportar luces Vray a USD.

    Las nuevas características incluyen Vray Decal, un nuevo sistema introducido por primera vez en la edición 3ds Max del renderizador para proyectar texturas en superficies en una escena sin la necesidad de configurar o modificar UVS para una malla.

    Los artistas pueden controlar dónde aparece la textura de la calcomanía en la escena mediante el uso de opciones para ajustar su posición. Así como su tamaño y ángulo preciso. También puedes excluir selectivamente objetos de escena de la proyección de textura.

    Vemos nuevos controles de nitidez/desenfoque al editar imágenes renderizadas dentro del Búfer de fotogramas Vray. Mejoras en Vray Dirt, el material capilar VRayNextHairMtl y la textura Vray Curvature.

    Nombre:  Vray 5 para Autodesk Maya segunda actualización.png
Visitas: 554
Tamaño: 401.3 KB


    Chaos Cosmos ya está disponible para Vray 5 para Autodesk Maya

    Fuera del software central, Chaos Cosmos, la nueva biblioteca online de activos arquitectónicos de Chaos, ahora está disponible para los usuarios de Autodesk Maya.

    El servicio de renderizado en la nube Chaos Cloud ahora admite el renderizado por lotes de capas de renderizado y cámaras.

    Mejoras en el cabello

    Renderiza rubios, grises, blancos y otros colores de cabello brillantes con mayor precisión con la nueva característica del V-Ray Hair Next Material. Para obtener más información, visite VRayHairNextMtl.

    Textura mejorada de curvatura

    La textura V-Ray Curvature genera máscaras basadas en la curvatura de una superficie. Las últimas mejoras añaden controles individuales para áreas convexas y cóncavas. Además, una nueva opción para ignorar los mapas de baches hace que las máscaras de curvatura sean más precisas.

    Suciedad extendida de Vray

    Las nuevas opciones avanzadas en V-Ray Dirt garantizan un control más preciso sobre los efectos de la intemperie. Para obtener más información, visite VRayDirt.

    Aporte volumétrico ligero

    Ajusta fácilmente la cantidad de luz individual que ilumina la niebla ambiental a su alrededor con controles de iluminación recién agregados.

    Software necesario para ejecutar Vray 5

    Vray 5 para Autodesk Maya segunda actualización está disponible para Autodesk Maya versión 2018 y superiores, que se ejecutan en sistemas operativos de Windows 8.1 y versiones superiores. RHEL/CentOS Linux y Mac OS X 10.11 y versiones superiores.

    Dejamos el video con la presentación de las novedades para Vray 5 para Autodesk Maya segunda actualización.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello

    VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello, está diseñado específicamente para representar el cabello y la piel y proporciona configuraciones para un flujo de trabajo basado en la fisiología del cabello real. En lugar de ajustar los colores arbitrarios que se mezclan, el nuevo material Hair Next utiliza un simple control deslizante de melanina que determina el color del cabello al igual que en el mundo real.

    Tras la reciente actualización que hemos publicado en el mensaje anterior, debes tener en cuenta los cambios que afectan directamente a la herramienta VRayHairNextMtl, así que vamos a darle un repaso.

    Nombre:  VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 1.jpg
Visitas: 562
Tamaño: 72.0 KB


    Presets predefinidos en VRayHairNextMtl

    Ajustes preestablecidos ofrece algunos ajustes de cabello de uso común como ajustes preestablecidos. Puede elegir entre blanco, blanco (piel), rubio arenoso, rubio dorado, marrón claro, marrón oscuro, marrón oscuro envejecido, rojo jengibre, Auburn, rojo escarlata (teñido), azul atlántico (teñido), azul laguna (teñido), negro preajustes.

    Ejemplo de ajustes preestablecidos

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 6.jpg 
Visitas: 187 
Tamaño: 71.2 KB 
ID: 241091

    Parámetros generales

    Melanina: El componente de pigmentación que le da al cabello su color principal. Cuanto mayor sea el valor asignado, mayor será la concentración de melanina y más oscuras serán las hebras de cabello.

    Feomelanina: El enrojecimiento (contenido de feomelanina) de la hebra del cabello como fracción de toda la melanina. 1.0 hace que el cabello sea más rojo. La proporción de melanina a feomelanina determina qué tan rojo es el cabello. La cantidad de feomelanina no tendrá ningún efecto si la melanina se establece en 0.

    Color de tinte: Aplica un tinte de color al cabello. Para un aspecto de cabello teñido, establezca la melanina en 0, de lo contrario la melanina oscurecerá el color del tinte y la feomelanina le introducirá enrojecimiento. Blanco significa que no hay tinte para el cabello.

    Transparencia: Controla la transparencia del cabello. El blanco es completamente opaco, mientras que el negro es totalmente transparente.

    Color difuso: controla el componente difuso del sombreador. Use esto para materiales hechos de hilos de tela u otras fibras no translúcidas, así como para el cabello sucio.

    Cantidad difusa: especifica la cantidad para el componente difuso del material. Tenga en cuenta que el cabello o el pelaje del mundo real no tienen un componente difuso. Aunque el parámetro difuso permite cierto control artístico, para obtener resultados realistas es mejor desactivarlo dejando la Cantidad difusa en 0.

    Brillo: controla el brillo a lo largo de la hebra del cabello. Controla principalmente el ancho del resaltado, esencialmente qué tan brillante aparece el cabello.

    Aumento de brillo primario: factor de escala adicional para aumentar el brillo de reflexión primaria. Esto puede ser útil para reproducir el efecto del recubrimiento brillante en el pelaje de aspecto áspero.

    Suavidad: controla la suavidad general del cabello por la cantidad de reflejos que se envuelven alrededor de las hebras individuales del cabello. Los valores más altos hacen que los reflejos se envuelvan casi por completo alrededor de los mechones dando al cabello un aspecto más suave, mientras que los valores más bajos hacen que se vea más nítido.

    Highlight Shift: Desplaza los reflejos a lo largo de la hebra del cabello. Los valores positivos desplazan el resaltado lejos de la raíz del cabello, mientras que los valores negativos mueven el resaltado más cerca de la raíz. Los valores en el rango 2-4 son típicos para el cabello humano.

    Ior: Índice capilar de refracción. El valor típico para el cabello humano es 1.55. Cuanto mayor sea el valor, más reflectantes serán las hebras de cabello.

    Melanina

    El componente de pigmentación que le da al mechón del cabello su color principal. Cuanto mayor sea el valor asignado, mayor será la concentración de melanina, más oscuras serán las hebras de cabello. En el siguiente ejemplo, la feomelanina se establece en 0.

    Pheomelanina

    El enrojecimiento (contenido de feomelanina) de la hebra del cabello como fracción de toda la melanina. 1.0 hace que el cabello sea más rojo. La proporción de melanina a feomelanina determina qué tan rojo es su cabello. La cantidad de feomelanina no tendrá ningún efecto si la melanina se establece en 0. En el siguiente ejemplo, la melanina se establece en 0,4.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 8.jpg 
Visitas: 179 
Tamaño: 52.9 KB 
ID: 241092 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 9.jpg 
Visitas: 197 
Tamaño: 72.6 KB 
ID: 241093

    Color de tinte: Aplica un tinte de color al cabello. Para un aspecto de cabello teñido, establezca la melanina en 0, de lo contrario la melanina oscurecerá el color del tinte y la feomelanina le introducirá enrojecimiento. Blanco significa que no hay tinte para el cabello. En el siguiente ejemplo, el color del tinte se establece en rosa (H = 0, S = 250, V = 104) y se ajusta el valor del tono. La melanina se establece en 0,4.

    Suavidad: Controla la suavidad general del cabello por la cantidad de reflejos que se envuelven alrededor de las hebras de cabello individuales. Los valores más altos hacen que los reflejos se envuelvan casi por completo alrededor de los mechones dando al cabello un aspecto más suave, mientras que los valores más bajos hacen que se vea más nítido. En el siguiente ejemplo, el efecto también se muestra en un solo mechón de cabello. Melanina está establecido en 0.4.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 10.jpg 
Visitas: 173 
Tamaño: 75.4 KB 
ID: 241094 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 11.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 80.3 KB 
ID: 241095

    Resaltar raíz del cabello: Desplaza los reflejos a lo largo de la hebra del cabello. Los valores positivos desplazan el resaltado lejos de la raíz del cabello, mientras que los valores negativos mueven el resaltado más cerca de la raíz. En el siguiente ejemplo, la melanina se establece en 0,6.

    IOR: Índice capilar de refracción. El valor típico para el cabello humano es 1.55. Cuanto mayor sea el valor, más reflectantes serán las hebras de cabello. En el siguiente ejemplo, la melanina se establece en 0,6.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 12.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 71.7 KB 
ID: 241096 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 13.jpg 
Visitas: 166 
Tamaño: 71.7 KB 
ID: 241097

    Brillo

    El despliegue de Glint proporciona control sobre los parámetros Glint (resaltado enfocado) y Glitter (resaltado incoloro enfocado).

    Fuerza de brillo: controla la fuerza de los reflejos de color a lo largo y ancho de la hebra.

    Variación Glint: agrega una variación Glint aleatoria a lo largo de la hebra. Afecta la fuerza y orientación del brillo; la fuerza y orientación de resaltado secundario original; la suavidad, el brillo y el cambio de resaltado.

    Fuerza de brillo: controla la fuerza de brillo. El brillo es el resaltado incoloro adicional más enfocado, que se dispersa aleatoriamente a lo largo de la hebra. Es más pronunciado con la iluminación dura producida por fuentes de luz pequeñas o colimadas.

    Tamaño de brillo: este parámetro controla el tamaño del patrón de aleatorización aplicado. Aumentar el valor aumenta el tamaño del patrón.

    Escala: Controla internamente, la variación a lo largo de la hebra se establece en unidades del mundo real. Este parámetro permite la corrección de la apariencia del cabello no modelado a escala real. Los valores por debajo de 1.0 reducen el patrón de variación, mientras que los valores por encima de 1.0 lo alargan.

    Fuerza de destello: Controla la fuerza de los reflejos a lo largo y a través de la hebra del cabello. Todos los demás parámetros se establecen en sus valores predeterminados.

    Variación Glint: La variación Glint aleatoriza el efecto Glint a lo largo de la hebra. Todos los demás parámetros se establecen en sus valores predeterminados.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 15.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 70.2 KB 
ID: 241098 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 16.jpg 
Visitas: 160 
Tamaño: 70.6 KB 
ID: 241099

    Glitter Size: El tamaño de brillo controla el tamaño del patrón de aleatorización aplicado. Cuanto mayor sea el valor, más variación. Todos los demás parámetros se establecen en sus valores predeterminados.

    Glitter Strength: Controla la fuerza de los reflejos de purpurina. Cuanto mayor sea el valor, más pronunciado será el efecto. Todos los demás parámetros se establecen en sus valores predeterminados.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 17.jpg 
Visitas: 181 
Tamaño: 70.5 KB 
ID: 241100 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 18.jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 70.4 KB 
ID: 241101

    Escala: Los valores por debajo de 1.0 reducen el patrón de variación; los valores superiores a 1.0 lo alargan, por lo que el efecto se extiende.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 19.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 65.2 KB 
ID: 241102
    VRayHairNextMtl Escala = 0,01

    Cabello aleatorio

    Los parámetros de aleatorización se pueden utilizar para introducir la variación de los valores generales de los parámetros. Cuando se utiliza la aleatorización, diferentes hebras de cabello recibirán valores ligeramente diferentes para los siguientes parámetros, por lo que, de hecho, la aleatorización funciona por hebra.

    Melanina aleatoria: agrega variación a la cantidad de melanina en cada hebra de cabello.

    Random Dye Hue: Agrega variación al componente de tono del color del tinte. Esto hace que cada hebra aparezca con un color de tinte diferente. Este parámetro no tiene ningún efecto, cuando no se utiliza el color del tinte, es decir, cuando el color del tinte es blanco puro.

    Saturación aleatoria del tinte: aleatoriza la saturación del color del tinte entre las hebras del cabello. Esto hace que cada hebra aparezca con un color de tinte más o menos saturado. Este parámetro no tiene ningún efecto, cuando no se utiliza el color del tinte, es decir, cuando el color del tinte es blanco puro.

    Valor aleatorio de Dye: agrega variación al componente de valor del color del tinte. Esto hace que cada hebra aparezca con un color de tinte más brillante u oscuro. Este parámetro no tiene ningún efecto, cuando no se utiliza el color del tinte, es decir, cuando el color del tinte es blanco puro.

    Densidad aleatoria de cabello gris: agrega variación al número de hebras de cabello gris. También puede asignar un mapa de textura a este parámetro para especificar áreas donde la densidad es mayor.

    Brillo aleatorio: aleatoriza el brillo de cada mechón de cabello.

    Suavidad aleatoria: asigna un valor aleatorio para el parámetro de suavidad para cada hebra. Esto hace que algunos mechones de cabello parezcan más crujientes, mientras que otros parecen más suaves.

    Random Highlight Shift: Agrega variación al cambio de resaltado para cada hebra. Esto compensa los reflejos más cerca o más lejos de la raíz del cabello en una base por hebra.

    Random IOR: Aleatoriza el valor de IOR para cada hebra de cabello. Esto hace que algunas hebras sean más reflectantes y otras, menos reflectantes.

    Random Tangent: Agrega un desplazamiento aleatorio a la tangente del cabello. Esto hace que los rodales reciban luz desde direcciones ligeramente diferentes, lo que también significa que los reflejos se colocarán en lugares ligeramente diferentes para cada mechón. Tenga en cuenta que este parámetro depende de la escala de escena.

    Tinte

    Tinte primario: el tinte de color para el componente principal. Corresponde a la luz reflejada en la superficie exterior de un mechón de cabello.

    Tinte secundario: el tinte de color para el componente secundario. Corresponde a la luz que atraviesa y se refleja en la superficie posterior de un mechón de cabello.

    Tinte de transmisión: el tinte de color para el componente de transmisión. Corresponde a la luz que atraviesa las hebras del cabello.

    Tinte primario: El tinte de color para el componente principal. Corresponde a la luz reflejada en la superficie exterior de un mechón de cabello. En el siguiente ejemplo, el color del tinte primario se establece en rosa (H = 0, S = 172, V = 132) y ajustamos el valor del tono y la melanina a 0.6.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VRayHairNextMtl agrega mejoras en el cabello - 22.jpg 
Visitas: 179 
Tamaño: 74.0 KB 
ID: 241103
    VRayHairNextMtl Tinte primario (tono) = 0

    Rebotes: el número de rebotes indirectos utilizados para calcular el efecto de la dispersión múltiple. Puede afectar significativamente la apariencia del cabello, especialmente para los pelos de color claro. El número de rebotes necesarios puede variar de 5 para los pelos de color oscuro, a 30 y más para los de color claro.

    Compensar la energía: cuando está habilitado, mejora el realismo del renderizado del cabello o el pelaje blanco o de color brillante.

    Notas: El flujo de trabajo gamma adecuado es esencial para la representación realista del cabello.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    V-Ray 6 para Autodesk Maya

    Las nuevas características en la última versión del renderizador incluyen V-Ray Enmesh, el sistema de Chaos para repetir la geometría en la superficie de un objeto sin hacer instancias, y nubes de procedimiento en V-Ray Sky.

    Los cambios exclusivos de la edición para Autodesk Maya incluyen un nuevo V-Ray Profiler para identificar cuellos de botella de renderizado en las escenas. Trae soporte USD extendido, incluido el soporte para shaders de volumen VDB en USD.

    V-Ray Enmesh genera geometría de superficie repetitiva sin crear instancias

    El lanzamiento convierte a Maya en la segunda aplicación host en obtener las nuevas funciones de V-Ray 6, luego del lanzamiento de V-Ray 6 para 3ds Max a principios de este año.

    Las principales características nuevas incluyen el modificador VRay Enmesh, que cubre la superficie de un objeto con geometría repetitiva. Lo hace de manera análoga a una textura en mosaico.

    A diferencia de la creación de instancias, la geometría repetitiva no utiliza memoria adicional, solo se carga la malla de origen. Lo que hace posible tener miles de millones de polígonos en una escena sin ningún impacto en el consumo de memoria.

    Los casos de uso sugeridos varían en escala desde vallas hasta cota de malla y ratán hasta la microestructura de las telas.


    V-Ray 6 para Autodesk Maya

    V-Ray 6 para Autodesk Maya mejora otras funciones como VRayMtl, VRaySky, Dome light y VFB

    VRayMtl obtiene una nueva capa de película delgada integrada para crear materiales iridiscentes como pompas de jabón y derrames de aceite; efectos que anteriormente solo se podían lograr a través de un sombreador OSL.

    También hay una nueva implementación para el modo SSS, que debería acelerar la renderización de materiales translúcidos.

    Además, se implementa la compensación de energía en GTR BRDF. Lo que debería solucionar un problema de larga data en el que los reflejos aparecen demasiado oscuros con valores de brillo muy bajos.

    El sistema de proyección de texturas VRayDecal admite mapas de desplazamiento

    VRaySky, el sistema de cielo físicamente preciso de V-Ray, es compatible con las nubes procedurales, una función basada en la tecnología de renderizado en tiempo real de Enscape.

    Otros cambios de iluminación incluyen el nuevo modo Finite Dome para V-Ray Dome Light, para ajustar con precisión la proyección de la luz sobre las superficies del suelo a través de tres nuevas configuraciones; radio, altura de proyección y configuración de combinación de suelo.

    Además, los renders interactivos ahora pueden usar Light Cache GI, lo que hace que los renders de producción e IPR sean idénticos.

    El V-Ray Frame Buffer (VFB) también obtiene una serie de características nuevas, incluida la compatibilidad con la visualización de panoramas esféricos. Vemos una nueva capa de guías de proporción para ayudar con la composición de la escena.


    V-Ray 6 beta para Autodesk Maya banner

    El nuevo V-Ray 6 para Autodesk Maya Profiler identifica cuellos de botella en el renderizado

    Los cambios exclusivos de la edición para Autodesk Maya incluyen el V-Ray Profiler, una nueva herramienta para identificar cuellos de botella en el renderizado de escenas con el fin de optimizar la configuración del material.

    Realiza un seguimiento del tiempo necesario para renderizar cada material en una escena; dividiendo el resultado en categorías por tipo de cálculo, incluida la inicialización y el cálculo de GI, reflejos y refracción.

    En la versión inicial, está limitado a las ediciones del software para Windows y Linux, y no es compatible con la GPU V-Ray. Tampoco es compatible con varios tipos de materiales avanzados, incluida la pintura para automóviles, los materiales Fast SSS, OSL y GLSL.

    El soporte para USD introducido en V-Ray 5 para Autodesk Maya, se ha ampliado con soporte para sombreadores de volumen VDB en USD. Con la opción de exportar materiales de V-Ray como superficies de vista previa de USD.

    Además de las funciones enumeradas anteriormente, el lanzamiento incluye actualizaciones de la niebla ambiental y VRayVolumeGrid, para renderizar volúmenes.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Maya Autodesk Maya novedades y características
    Por Warex en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 42
    : Hace 4 semanas, 06:15
  2. Respuestas: 15
    : 23-05-2023, 18:13
  3. 3ds Max Actualizaciones y novedades generales de Vray
    Por 3dpoder en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 11-10-2021, 15:46
  4. Vray para Revit novedades y actualizaciones
    Por 3dpoder en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 13-12-2020, 17:56
  5. Respuestas: 0
    : 15-10-2018, 19:03

Etiquetas para este tema