Si estás empezando, lo mejor es empezar por el principio.
Se recomienda que cuando la montes hagas una serie de comprobaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=gQ41...hacw9ZTY_MNkCK
En uno de los vídeos explica lo de sentar bien la base, o sea, que quede la base de la impresora sin ningún movimiento.
Mírate los vídeos de este chico, que son bastante buenos.
Minuto 1:40 más o menos.
Si evitamos que la mesa se mueva y que la impresora siente bien en la base, ya tenemos media batalla ganada.
Apretar bien los tornillos, puede evitar asimismo balanceos indeseados.
Otra opción es colocar el rollo del filamento, al lado de la impresora, para evitar que cuando el cabezal tira del filamento, la impresora se mueva.
Un soporte por ejemplo, puede arreglar ese tema.
https://es.aliexpress.com/i/32814257999.html
https://www.thingiverse.com/thing:3062769
Limpiar bien las guías, y si ya tiene tiempo, ponerle unas gotas de vaselina líquida en lo que es el tornillo que hay de eje Z (husillo).