Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Huecos o agujeros superficiales en laterales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2020
    Mensajes
    4

    Huecos o agujeros superficiales en laterales

    Buenas, tengo una Artillery Genius nueva y después de calibrarla y demás impresiones, probé a hacer figuras Pokémon que encontré por ahí, figuras simples y empecé a notar unos huecos en las capas.

    Es una tontería, pero he intentado ver si alguien tenía este problema, pero no encuentro nada, no sé dónde puede estar el problema.

    Esta caja es donde más se nota, esta impresa con PLA Creality Plata (para mi es gris) a 60 milímetros, 195 grados centígrados, altura de capa de 0.2, con retracciones de 1 milímetro a 30 milímetros, ventilador a 100.

    No sé si se verán las fotografías (estoy probando).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200628_011727.jpg 
Visitas: 283 
Tamaño: 1.35 MB 
ID: 234311 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200628_195528.jpg 
Visitas: 312 
Tamaño: 2.37 MB 
ID: 234312 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200629_215715.jpg 
Visitas: 269 
Tamaño: 5.89 MB 
ID: 234313 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200629_215729.jpg 
Visitas: 226 
Tamaño: 1.62 MB 
ID: 234314

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2020
    Mensajes
    14
    Parece que se interrumpe momentáneamente y aleatoriamente el flujo de material. O tienes PLA quemado dentro. O el filamento es malo.

    Aprovecho para meter otra guia de resolución de problemas.
    https://www.capasobrecapa.com/solucionar-problemas-fdm/
    Diseñador industrial y webmaster en https://www.capasobrecapa.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2020
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por AndreuCSC Ver mensaje
    Parece que se interrumpe momentáneamente y aleatoriamente el flujo de material. O tienes PLA quemado dentro. O el filamento es malo.

    Aprovecho para meter otra guia de resolución de problemas.
    https://www.capasobrecapa.com/solucionar-problemas-fdm/
    En esta pagina que me pasas veo algún problema que tengo yo, en las otras que paso el compañero ya las había visto y no encontré lo que tengo yo.

    Hice una prueba de extrusión para ver si tenía un flujo correcto, y tiro como 20-30cm sin problema, no veo atasco.

    También e pensado que es de mala calidad, nada más sacarlo de su bolsa envasada al vacío, me puse a hacer pruebas y e conseguido algo decente, pero me sigue dando esas burbujas. No lo dudo nada.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por DiegoSD Ver mensaje
    En esta pagina que me pasas veo algún problema que tengo yo, en las otras que paso el compañero ya las había visto y no encontré lo que tengo yo. Hice una prueba de extrusión para ver si tenía un flujo correcto, y tiro como 20-30cm sin problema, no veo atasco.

    También e pensado que es de mala calidad, nada más sacarlo de su bolsa envasada al vacío, me puse a hacer pruebas y e conseguido algo decente, pero me sigue dando esas burbujas. No lo dudo nada.
    También puede ser que tengas la retracción demasiado alta, y te corte el flujo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2020
    Mensajes
    4
    La retracción no sé si afectara, hace un perímetro entero de unos 20 centímetros, y en esa misma capa hay varios huecos, haciendo un test de temperaturas este filamento esta bien entre los 180 y 195 grados centígrados, no deja prácticamente nada de hilos ni huecos, pero cuando hace una línea larga como en la caja aparecen esos huecos, curiosamente en figuras más "complejas" como las que hice apenas hay, no termino de entender.

    De todas maneras, la retracción la e probado casi de todas las maneras posibles, desde 0,6 milímetros hasta los 6mm, y los mejores resultados los e tenido entre 1 y 2mms a 30mms de velocidad de retracción.

    Una cosa que si hago, y no sé si estoy en lo correcto es si la velocidad de impresión la tengo a 60mms pongo la temperatura a 195 grados centígrados y a 30-45mms la velocidad esta a 185-190 grados centígrados. Todo esto por el tema de la viscosidad.

Temas similares

  1. Blender Botones laterales de ratón solucionado
    Por spainer en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 11-01-2013, 22:18
  2. Respuestas: 0
    : 22-03-2011, 04:09
  3. Huecos
    Por Splinter en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 30-04-2009, 22:59
  4. Huecos agujeros en geometría
    Por Inverse en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 26-04-2009, 13:18
  5. Laterales mal representados
    Por 3dboy en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 17-06-2007, 14:13