Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Diferencias entre filamentos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    15

    Diferencias entre filamentos

    Hola, un par de semanas atrás le di mantenimiento a mi Ender 3, después quise dejarla a punto, empecé a hacer pruebas con filamento CCTREE amarillo y después azul, (compré un 3 pack desde china, blanco, azul, rojo y amarillo, todos se imprimen bien, solo que el blanco siempre se rompía si la impresora estaba sin trabajar más de un día), las impresiones salían bien, tengo un detalle con las aristas que no salen rectas, en otro tema me comentaron que se podía debe al filamento, me comentaron que cambian las propiedades incluso solo de color a color; probé con filamento LUKTEC blanco, y no di un paso atrás, si no que me caí por las escaleras hasta el 3er piso, la impresión no se pegó de inicio, le cambie las configuraciones hasta que quedó, pero sigue sin pegar, en los lugares donde se habla de LUKTEC dicen que es bueno, pero yo al ver este cambio quise aventarlo por la ventana.

    En resumen:
    Los que usan LukTec, y preferentemente Ender 3, ¿Qué configuración se debe usar?
    En general, ¿Existen tablas donde se indiquen las características por tipo de filamento, color y marca?
    ¿Realmente es un filamento mediocre y tengo que comprar de los elite, de los que están en 3000 el kg?
    ¿Un filamento de primera me evitará los errores de aristas terminadas en abultamiento?

    Fuera del filamento
    ¿Para Ender 3 existen impresiones de aristas en vertical que no tengan que tener redondeo de 2 milímetros de radio?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210117_115109_HDR.jpg 
Visitas: 85 
Tamaño: 1.98 MB 
ID: 237648   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210117_115122_HDR.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 1.95 MB 
ID: 237649   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210117_115133_HDR.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 2.00 MB 
ID: 237650   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210117_115221_HDR.jpg 
Visitas: 80 
Tamaño: 1.99 MB 
ID: 237651  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210117_115204_HDR.jpg 
Visitas: 76 
Tamaño: 1.92 MB 
ID: 237652  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    el problema de las impresoras 3d economicas, es que las tienes que entender cómo funcionan, no es montarla y listo, para eso te tienes que gasta muchísimo dinero en una impresora que ya viene totalmente calibrada para trabajar, y sin fallos, y si algo fallo, pues tienes el soporte técnico. Lo que tienes que hacer es preguntar, pero no esperar que te den la solución, porque el problema puede venir de muchos sitios, por lo tanto hoy en día tienes multitud de información por internet, y ten por seguro que ese fallo que has tenido tu, muchos usuarios lo han tenido. Yo personalmente tenia el problema de redondeo en las arista y al final buscando por aqui y por alla lo arregle, pero he tenido otros multiples problemas, a lo que fue solucionando haciendo test. Para conocer que temperatura tienes que poner para tu filamento, eso solo lo puede saber tu, porque cada impresora es un mundo, siendo la misma impresora. Para el tema de temperatura es relativamente sencillo, tienes que hacer una torre de temperatura.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cuando te salen todos esos hilos que no están juntos o simplemente el ovillo que tienes, es que la impresora no está bien nivelada.
    Puede ser a causa de la tensión de las correas, puede ser por que las ruedas que lleva no están bien ajustadas (Excéntricas).



    Si la bandeja de la cama caliente se mueve mucho, no te van a quedar bien nunca las impresiones.
    Se debe de ajustar con la prueba del papel, las veces que haga falta, hasta que lo tengas bien nivelado.

    A diferencia de color puede haber cambios de temperatura.
    Se pueden hacer torres de temperatura, pero hay que prepararlas en CURA primero.



    Tampoco tienen que ser muy diferentes las temperaturas de un mismo material, a mi me ha pasado con materiales tipo cobre, o plata, y los mejores han sido los de colores chillones.
    Hay que mirar la humedad, si dejas mucho tiempo el rollo al aire, puede coger humedad, pero solo suele afectar a las primeras capas.

    Con el PLA, hay que tener en cuenta los ventiladores. (Cada modelo de impresora puede ser diferente).
    Hay un ventilador que enfría la parte alta del "Hot End", hay otro ventilador que enfría la caja de componentes electrónicos y hay un ventilador de capa. Este debe de enfocar el frio directamente a la deposición de filamento, y es el que endurece rápidamente esa zona.
    Hay que mirar que esté bien colocado y que esté en funcionamiento (para PLA).

    Antes de hacer la impresión, haz una extrusión de filamento, para ver como sale. Si sale recto y gordito, es correcto, si sale retorcido, puede ser que la boquilla esté un poco embozada.

    Evitar que la mesa o zona donde esté la impresora tengas movimientos. Si la impresora se mueve o hasta la mesa se mueve, puede hacer que alguna parte de la impresión se estropee.

    Mirar que el filamento no tenga tirones. El filamento tiene que salir sin que el rollo lo frene.

    Otra cosa a mirar es e la parte del extrusor, hay que mirar que el filamento pase sin tirones y no haga ningún ruido, que indica que no está pasando bien por estar alguna parte obturada.

    Y algunas cosas más, que de momento no me acuerdo.

Temas similares

  1. Diferencias entre Max 2009 y V-Ray 1.5 y 3ds Max 9 y V-Ray 1.5rc
    Por Mannu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 08:54
  2. 3dsMax Diferencias entre 3ds Max y Viz
    Por Quibey en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 19:17
  3. Diferencias entre Windows 8 1 y 8 1 pro
    Por Gabriel Herrera en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 22-05-2014, 17:16
  4. 3dsMax Diferencias entre 3ds Max y 3ds Max Design
    Por ArKano en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 20-05-2011, 06:43
  5. Diferencias entre catalogo Ati
    Por yopicuo en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 22-11-2005, 14:54