Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 26

Tema: Ender 3 Pro la impresión comienza mal pero termina bien

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18

    Ender 3 Pro la impresión comienza mal pero termina bien

    Hola a todos, aclaro antes que esta historia es un tanto larga, la impresora es nueva, y esta es la segunda pieza que saco, al menos entera.

    Como se ve en las fotografías, la impresión comienza mal, aunque durante la impresión, no lo notas, cuando despegas el modelo, y comienzas a quitar el soporte, descubres lo que se ve en las fotografías.

    La parte que termina bien obviamente es la que esta hacia arriba, y la mala, la que apoyaba en los soportes.

    Antes de hacer esta pieza, tuve varios otros problemas, como por ejemplo que no llegaba material, puesto que el rotor del extrusor, (creo que así se llama) estaba flojo, y luego de varios intentos de ajuste, logré que pasara el filamento (Pla, el que trae la impresora por defecto) pero, aunque ya lo había ajustado, en lugar de ayudar a pasar el filamento, hacia un movimiento de mete y saca con lo que no avanzaba, entonces decidí imprimir los archivos por defecto de la impresora, los cuales arrancaban sin problemas e imprimía normalmente.

    No sé qué parámetros usarían estos, ya que están protegidos y no puedo verlos, ¿porqué menciono esto? Pues porque el modelo de Sonic que terminé haciendo, (que descargué de internet) en principio no cargaba el material haciendo ese efecto de mete y saca.

    Pero estaba usando configuraciones en Cura, que vi en Youtube, (supuestamente para mejorar la calidad) ahora bien, decidí usar lo que Cura nos pone por defecto, y esta vez se solucionó el tema de mete y saca casi totalmente, y el filamento avanzó normalmente, aunque cada tanto, en principio, sucedía ese problema, así que cansado de lidiar con la impresora, la dejé toda la noche, (aunque hiciese eso) y luego al otro día, al volver a esta, vi la pieza terminada, pero, como se ve en las fotos.

    Mis dudas son, ¿caso toquetear los parámetros de Cura, infiere sobre el rotor que empuja el filamento? ¿O será que es muy mala esa parte de la impresora? Compré esta Ender 3 pro, porque vi que decían que era difícil que pasara algo así, y no tendría tantos problemas, (me cansé de ver videos de todo tipo y colores).

    No pensé que seria de tan mala calidad ese rotor, o peor aun que me venga desconectado el cable de alimentación interno de la fuente.

    He visto que muchos compran extrusores nuevos y de metal, la verdad ya no quiero gastar más por el momento, ojalá no tenga que hacerlo.

    Si es que algunos parámetros infieren en como entra el filamento, ¿saben cuales podrían ser? La cantidad de videos que hay la verdad que siempre descubro algo nuevo, porque todos tendrán muchas views, pero siempre olvidan explicar algo, me costó bastante calibrarla, por esa razón.

    Así nadie explica las funciones de pantalla, la verdad que hasta pensé en cambiar el firmware, pero no quería llegar a eso, agradecería cualquier ayuda.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210301_152055.jpg 
Visitas: 833 
Tamaño: 3.15 MB 
ID: 238267Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210301_152041.jpg 
Visitas: 825 
Tamaño: 3.09 MB 
ID: 238268

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    A ver, lo que dices de que el extrusor, saca y mete filamento, es la retracción.
    Cuando se mueve de un sitio a otro, hace una pequeña retracción del filamento, para que no salga mientras se mueve por la superficie. Eso lo hacen todas.

    Lo que no se, es si ese modelo lo has puesto derecho tumbado, o como.

    De todas formas una parte te la ha hecho muy bien, por lo que no veo que esté mal lo hecho en el CURA.

    No toques parte eléctrica ni el firmware, pues no creo que sea de eso.
    Prueba con diferentes piezas y en todo caso con las piezas que hay para test, como torres de temperatura, cubos de calibración, etc..
    https://www.thingiverse.com/search?q...&sort=relevant

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18
    Gracias por responder, La pieza estaba acostada, boca arriba, la parte que salió mal es la que estaba apoyada, dejé la pieza toda la noche porque quería ver que pasaba.

    Al final la termina bien, pero no entiendo porque comenzó tan mal, yo pensaba que ese movimiento era un problema, ya que al principio cuando no usaba los parámetros por defecto del Cura, hacia eso todo el tiempo y no salía material de la boquilla.

    Por eso al ver que hacia lo mismo en esta pieza, creí que seguía con el problema, ¿Qué puedo ajustar para que eso no ocurra?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Por lo que veo la has impreso con la cara de Sonic hacia arriba, y lo que te a pasado es que como empieza a imprimir las puntas de las puas lo primero, cuando va subiendo la impresión, dichas puas empiezan a bailar y se desprenden, y no es poco que te haya terminado la impresión, porque lo más normal en esos casos es encontrarte con una maraña de filamento en la impresora, para evitar eso tienes que darle más base a esas zonas, bien reduciendo la distancia del soporte a la pieza, o poniendo más soporte, etc...

    Y lo de que el extrusor avanza y retrocede, posiblemente sea lo que te comenta Solimán, y es normal que haga eso cuando retrae filamento, otra cosa seria que este intentando expulsar filamento y pegue saltos hacia atrás haciendo un clack, clack, en ese caso ya seria problema de atasco (o semi-atasco) casi seguro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Por lo que veo la has impreso con la cara de Sonic hacia arriba, y lo que te a pasado es que como empieza a imprimir las puntas de las puas lo primero, cuando va subiendo la impresión, dichas puas empiezan a bailar y se desprenden, y no es poco que te haya terminado la impresión, porque lo más normal en esos casos es encontrarte con una maraña de filamento en la impresora, para evitar eso tienes que darle más base a esas zonas, bien reduciendo la distancia del soporte a la pieza, o poniendo más soporte, etc...

    Y lo de que el extrusor avanza y retrocede, posiblemente sea lo que te comenta Solimán, y es normal que haga eso cuando retrae filamento, otra cosa seria que este intentando expulsar filamento y pegue saltos hacia atrás haciendo un clack, clack, en ese caso ya seria problema de atasco (o semi-atasco) casi seguro.
    Que interesante, la verdad que cuando vi que cambiar parámetros en los perfiles de Cura, tenía solo problemas, puse las opciones por defecto en el programa y así lo imprimí.

    Estuve viendo algunos videos sobre soporte, el tema es que eso, no implicaría no usar las opciones por defecto, y que algún parámetro sea diferente si selecciono un perfil, y solo modifico el soporte, que dicho sea de paso, no sé cuál opción sería la de reducción de distancia en cura

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por logansama Ver mensaje
    Que interesante, la verdad que cuando vi que cambiar parámetros en los perfiles de Cura, tenía solo problemas, puse las opciones por defecto en el programa y así lo imprimí.

    Estuve viendo algunos videos sobre soporte, el tema es que eso, no implicaría no usar las opciones por defecto, y que algún parámetro sea diferente si selecciono un perfil, y solo modifico el soporte, que dicho sea de paso, no sé cuál opción sería la de reducción de distancia en Cura.
    Para ese modelo, creo que el soporte en forma de "Arbol" sería la mejor opción.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arbol.jpg 
Visitas: 1348 
Tamaño: 211.0 KB 
ID: 238276

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por logansama Ver mensaje
    Gracias por responder, La pieza estaba acostada, boca arriba, la parte que salió mal es la que estaba apoyada, dejé la pieza toda la noche porque quería ver que pasaba.

    Al final la termina bien, pero no entiendo porque comenzó tan mal, yo pensaba que ese movimiento era un problema, ya que al principio cuando no usaba los parámetros por defecto del Cura, hacia eso todo el tiempo y no salía material de la boquilla.

    Por eso al ver que hacia lo mismo en esta pieza, creí que seguía con el problema, ¿Qué puedo ajustar para que eso no ocurra?
    Perdón si suena obvio, pero:
    1) Chequeaste que la figura dentro de Cura no estuviera una parte por debajo de base? parecería.
    2) En caso que lo anterior esté ok, qué adhesión a la cama utilizaste? yo nunca obtuve mejor resultado que con Raft (aunque mi problema ahora es otro, que no se despega el Raft de la pieza), siempre intentar cuando algo falla con una base Raft.
    3) Por último, siempre hacé un preview de capas para ver qué va a imprimir capa por capa, eso te dilucida bastantes cosas!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Para ese modelo, creo que el soporte en forma de "Arbol" sería la mejor opción.
    Gracias por las respuestas, ¿es posible que por esa razón este me haya salido así?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210302_211424.jpg 
Visitas: 657 
Tamaño: 2.96 MB 
ID: 238292

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por GonzaloLS Ver mensaje
    Perdón si suena obvio, pero:
    1) Chequeaste que la figura dentro de Cura no estuviera una parte por debajo de base? parecería.
    2) En caso que lo anterior esté ok, qué adhesión a la cama utilizaste? yo nunca obtuve mejor resultado que con Raft (aunque mi problema ahora es otro, que no se despega el Raft de la pieza), siempre intentar cuando algo falla con una base Raft.
    3) Por último, siempre hacé un preview de capas para ver qué va a imprimir capa por capa, eso te dilucida bastantes cosas!
    Tenía entendido que usar adhesión era opcional según la impresora, nunca usé adhesión, en mi caso, la Ender 3 pro, la pieza se agarra más de lo que pensaba. cuesta a veces despegarla, la figura siempre queda por arriba, siempre activo la opción que la acomoda automáticamente, igual, también siempre observo como queda desde la preview.es más, la figura queda un tanto por arriba de la base casi en su totalidad, unos 4 milímetros, lo único que apoya es la base de la figura y solo por un lado, o sea, la pongo recostada, casi como se ve en la imagen de mi anterior comentario.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18

    Post

    Cabe mencionar que a pesar de ser nueva y no creer que podía pasar, por las dudas he limpiado la boquilla, he sacado la manguera o tubo, (no recuerdo el nombre) que lleva el material desde el extrusor a la boquilla, he limpiado con el alfiler, (el que trae la impresora, no creo que haya problemas ahí, el único drama que me ha frustrado bastante es el rotor del extrusor, que se salió en una de las impresiones y me toco ajustarlo muchas veces para que quedara.

    Incluso, la ultima vez con la pieza que postee más arriba (la ultima) lo ajuste hasta que no hiciera ese famosos clac, espero que no sea ese el problema de mi ultima figura, me frustra bastante haber pagano no poco, por una máquina y estar obligado a tener que comprar un extrusor de metal que la misma marca comercializa.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Yo creo que tienes la boquilla embozada, y no sale el filamento que debe.

    ¿Puedes cambiar la boquilla por otra y hacer la misma figura?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo creo que tienes la boquilla embozada, y no sale el filamento que debe.

    ¿Puedes cambiar la boquilla por otra y hacer la misma figura?
    Embozada, no conocía el termino, ¿quieres decir taponada o dañada? Tengo al de respuesta, no pensé que debiera cambiarla tan pronto.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por logansama Ver mensaje
    Embozada, no conocía el termino, ¿quieres decir taponada o dañada? Tengo al de respuesta, no pensé que debiera cambiarla tan pronto.
    Sí.

    Prueba a hacer una extrusión de filamento y fíjate como sale.

    Si sale recto y con grosor, es que está bien, si sale retorciéndose, es que sigue embozada o medio atascada. A veces queda un poco en las paredes y hace que no salga el material que se le pide.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    18
    No sé cómo la ves, un poco se iba de lado, por los ventiladores, pero creo que sale bien.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210303_114246.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 3.26 MB 
ID: 238294

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. BLTouch enciende bien pero se queda en color
    Por Zacks Art en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 21:41
  2. Ender 3 Pro capas superiores e inferiores no las termina
    Por Mcpollo90 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 03-04-2020, 20:41
  3. Textura desajustada en visor pero bien en render
    Por Tentaor en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 06-10-2005, 12:26
  4. Blender no manda pero esta muy bien
    Por giss en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 109
    : 27-02-2005, 11:03

Etiquetas para este tema