Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Unir filamento de bobinas que sobran

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    37

    Unir filamento de bobinas que sobran

    Buenas tardes.

    Empiezo a tener algunas bobinas de filamento de las que queda poco filamento y no permiten imprimir nada importante en tamaño.

    ¿Hay algún invento para unir el filamento entre bobinas realmente eficiente y con garantías de que no se generen tapones?

    Gracias, Xavi

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Yo lo hago con un mechero, caliento las dos puntas, luego las mantengo unidas hasta que se enfría, y con un cutter corto el sobrante.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    37
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Yo lo hago con un mechero, caliento las dos puntas, luego las mantengo unidas hasta que se enfría, y con un cutter corto el sobrante.
    ¿El porcentaje de éxito en esta operación sin que te produzca atascos es del del todo fiable?

    Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Xavierator Ver mensaje
    ¿El porcentaje de éxito en esta operación sin que te produzca atascos es del del todo fiable?
    Siempre puedes parar la impresora y cambiar el filamento, hoy en día casi todas tienen la opción de parada de emergencia o parado manual.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    37
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Siempre puedes parar la impresora y cambiar el filamento hoy en día casi todas tienen la opción de parada de emergencia o parado manual.
    Si no me equivoco, cuando el sensor de filamento detecta fin de bobina, en lugar de mantener todo a su temperatura de impresión, deja enfriar todo con lo que cuando toca cambiar la bobina lo más probable es que al estar la Cama fría se despegue la pieza.

    De todas maneras, hace 3 meses que compré la impresora con el sensor defectuoso, todavía espero que me lo cambien por lo que la impresora, de momento no se pausa ella solita.

    Igualmente, un fin de bobina puede producirse en cualquier momento, no tengo la impresora en casa, así que no me apetece mucho hacer un cálculo a ojo e ir de madrugada a cambiar la bobina.

    Gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Xavierator Ver mensaje
    ¿El porcentaje de éxito en esta operación sin que te produzca atascos es del del todo fiable?
    A mi nunca se me a atascado por eso, siempre me aseguro de que el empalme quede incluso que un poco más fino que el resto del filamento, también que se me olvidó comentarlo.

    Después de quitar el sobrante con un cutter o el alicate de corte, le paso un poco de papel de lija, y si haces el empalme dentro de un trozo de tubo de teflón te va a ser mucho más fácil, aunque para eso necesitas tener uno de los dos extremos del filamento libre para poder sacarlo después, pero vamos, que tampoco suelo hacerlo a menudo, como mucho desde que tengo la impresora serán 4 o 5 veces.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Sí, lo decía por si lo que tienes son finales de carrete de filamento, y para piezas pequeñas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    37
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Sí, lo decía por si lo que tienes son finales de carrete de filamento, y para piezas pequeñas.
    Si, esa era la idea original, poder aprovechar sobrantes.

    Pensar en cuando se va a terminar una bobina entera de 1 Kg para seguir con la impresión es realmente complicado.

    Me esfuerzo en entender porqué en el diseño de la impresora no decide mantener sin más la temperatura, por lo menos de la cama cuando hace una pausa por final de filamento, de verdad que no lo entiendo. Por lo menos que puedas configurarlo venga como venga por defecto.

    Gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Xavierator Ver mensaje
    Si, esa era la idea original, poder aprovechar sobrantes.

    Pensar en cuando se va a terminar una bobina entera de 1 Kg para seguir con la impresión es realmente complicado.

    Me esfuerzo en entender porqué en el diseño de la impresora no decide mantener sin más la temperatura, por lo menos de la cama cuando hace una pausa por final de filamento, de verdad que no lo entiendo. Por lo menos que puedas configurarlo venga como venga por defecto.
    Sí puedes configurarlo, pero tienes que hacerlo tocando Marlin, lo normal sería que viniera así de fábrica, pero...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    37
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Sí puedes configurarlo, pero tienes que hacerlo tocando Marlin, lo normal sería que viniera así de fábrica, pero...
    Está bien saberlo, aunque deduzco que no ha de ser algo sencillo ni asequible a cualquiera.

    Gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Xavierator Ver mensaje
    Está bien saberlo, aunque deduzco que no ha de ser algo sencillo ni asequible a cualquiera.
    Más que difícil, diría que es "entretenido", es cuestión de ver videos y leer bastante, pero si por lo demás te va bien, yo no lo tocaría.

Temas similares

  1. Rezumado de filamento
    Por Quasiart en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 04-03-2025, 18:31
  2. Respuestas: 0
    : 31-12-2023, 13:26
  3. Qué filamento me recomendáis?
    Por debaskko en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 27-06-2020, 17:11
  4. Blender Me sobran vértices Blender-ZBrush
    Por kmk37 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 29-09-2009, 14:37
  5. Bobinas
    Por slime en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 34
    : 10-08-2005, 18:02