Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Programa para modelar y después imprimir carteles

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    1

    Programa para modelar y después imprimir carteles

    Hola amigos, hablo con toda sinceridad y pues indico que soy novato total y estoy interesado en conocer sobre los temas del las impresoras 3d y también sobre sus programas para diseñar.

    Mi objetivo inicial es adentrarme al tema de los letreros luminosos, por tal razón, les solicito me colaboren citando cual es el programa más adecuado para este tema y donde encontrar los instructivos para ir aprendiendo sobre ello.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Programa para diseño 3D tienes Blender que es libre y gratuito.
    https://www.blender.org/
    Mi página: https://blender-28-soliman.jimdofree.com/

    Para crear el G-Code yo utilizo CURA (gratuito) aunque hay varios mas.
    https://ultimaker.com/es/software/ultimaker-cura

    Lo de los letreros, no sé si te refieres a los de tamaño normal, o de otro tipo.
    Tendrías que decir, que tamaño de impresora 3D necesitas.
    LINK

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Tienes muchas opciones. Te pongo las opciones más extendidas (a mi juicio claro está).

    Para usar medidas es recomendable alguno paramétrico, con las tipografías puedes ahorrarte el tener que dibujar todas las letras. Otra cosa a tener en cuenta es que estos programas son vectoriales y por lo tanto puedes escalar el objeto sin que pierdas calidad.
    En esta categoría cuentas con programas como Autodesk Fusion 360, SolidWorks, Rhinoceros.

    Y para vectores planos o 2D tienes AutoCAD/SketchUp (estos tienen 3d pero es más limitado que los anteriores en impresión 3D), Illustrator/Inkscape que se usan mucho en cartelería. Los vectores planos luego tendrías que usar otro programa para darles grosor (o extruirlos que es el término genérico).

    Si lo único que te importa es la tipografía, Blender que es gratis te vale, tienes las tipografías también y puedes darles volumen. Blender como añadido tienes toda una suite de modelado 3D y esculpido 3D que está casi al nivel de lo comercial o en algunos aspectos por encima (yo lo uso en lugar de usar Zbrush del cual tengo licencia ya adquirida).

    Mi recomendación es que le dediques un tiempo a pensar cual va a ser tu proceso de desarrollo de los modelos, hazte una lista con las necesidades de tus modelos y luego investiga a ver que usan las empresas que se dedican a producir algo similar a lo que tu necesitas. Y por último, si es proyecto comercial o tienes intenciones de que se convierta en uno, piensa en el coste de las licencias de los programas que vayas a usar puesto que no es recomendable usar ciertos "trucos" de internet que luego te instalas troyanos y keyloggers (esto es mucho más común de lo que se cree).

    Ya por último si te surgen más dudas puedes volver a consultarnos.

    Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

Temas similares

  1. Me quedan marcas despues de imprimir
    Por MartinDean en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 21-10-2023, 06:57
  2. Modelar para imprimir
    Por agustincito en el foro Modelado
    Respuestas: 34
    : 26-08-2016, 01:50
  3. Problemas con modelado 3d para después imprimir en 3d
    Por encaboyebra en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 01-11-2011, 04:38
  4. Respuestas: 4
    : 27-11-2009, 14:27
  5. Programa para imprimir el árbol de carpetas
    Por Art3D en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 26
    : 22-02-2007, 23:26