Guía paso a paso de cómo trabajar con BooKit en Houdini
Guía paso a paso de cómo trabajar con BooKit en houdini
Instalación: Lo primero que necesitas es instalar BooKit en Houdini. Para hacer esto, descarga el archivo .zip de BooKit desde la página web de su creador y descomprímelo en tu ordenador. Luego, abre Houdini y ve a Editar > Preferencias. En la pestaña de DSO/Plug-ins, agrega la ruta de la carpeta BooKit descomprimida en la opción "Ruta de búsqueda de DSO".
Crear un nuevo archivo de escena: Crea un nuevo archivo de escena en Houdini. Para utilizar BooKit, deberás agregarlo como un nodo en tu escena.
Agregar el nodo BooKit: En la pestaña de Nodos en Houdini, busca BooKit y arrástralo a tu escena. En la ventana de parámetros de BooKit, encontrarás opciones para crear los huesos de tu personaje.
Crear los huesos: En la ventana de parámetros de BooKit, haz clic en el botón "Crear huesos" para crear los huesos de tu personaje. También puedes ajustar los parámetros de los huesos, como su longitud y grosor, en esta ventana.
Crear la malla: Para crear la malla de tu personaje, primero debes importar su modelo 3D en Houdini. Luego, arrástralo a la ventana de parámetros de BooKit. Haz clic en el botón "Crear malla" para crear la malla de tu personaje a partir de los huesos.
Ajustar la malla: Si la malla creada por BooKit no está exactamente como la deseas, puedes ajustarla utilizando las herramientas de modelado de Houdini. Asegúrate de mantener intactos los huesos y la estructura de tu personaje mientras ajustas la malla.
Agregar animaciones: En la ventana de parámetros de BooKit, encontrarás opciones para agregar animaciones a tu personaje. Puedes agregar animaciones predefinidas o crear tus propias animaciones utilizando la herramienta de animación de Houdini.
Renderizar: Una vez que hayas creado y ajustado tu personaje en BooKit, es hora de renderizar. Configura los parámetros de renderizado en Houdini según tus necesidades y haz clic en el botón de renderización.
Con estos pasos básicos, deberías ser capaz de crear y renderizar un personaje en Houdini utilizando BooKit. A partir de aquí, puedes continuar experimentando y ajustando los parámetros para crear personajes más complejos y detallados.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|