Levántate y camina, dijo la tecnología
Un paralítico logra caminar nuevamente gracias a la implantación de una interfaz cerebro-máquina.
En ocasiones, la ciencia y la tecnología se unen para lograr avances que representan un hito para la humanidad. Podríamos estar presenciando uno de estos acontecimientos, ya que se ha conseguido que un hombre paralítico pueda ponerse de pie y caminar nuevamente mediante implantes realizados en su cerebro y médula espinal.
La combinación de dispositivos tecnológicos con nuestros cuerpos nos hace pensar en el concepto de ser humano-máquina del futuro que hemos visto en géneros de ciencia ficción como el Cyberpunk. A diferencia de otras épocas, el Cyberpunk muestra un futuro distópico en el que el mundo se encuentra en constante lucha entre megacorporaciones, inteligencia artificial, hackers y los peligros de los implantes cibernéticos.
Estos implantes crean seres humanos superiores en fuerza, agilidad e incluso inteligencia, aunque el abuso de los implantes generalmente tiene consecuencias desfavorables.
Quedó paralítico y ha logrado levantarse y caminar
Es posible que ese futuro que nos presentan las obras de ciencia ficción nunca llegue a suceder, y aún estamos lejos de alcanzarlo, pero lo que es innegable es que ya estamos experimentando con los implantes. En este caso, tenemos a Gert-Jan Oskam, un hombre de 40 años que quedó paralítico y ha logrado levantarse y caminar nuevamente gracias a unos implantes que combinan hardware y software. Oskam sufrió un grave accidente en bicicleta en 2011, lo cual le causó una lesión medular que le impedía moverse.
Sin embargo, él no se resignó a aceptar su situación y decidió someterse a un experimento para recuperar la capacidad de caminar. Participó en un programa experimental de neurorrehabilitación con estimulación electrónica que logró que recobrara cierta movilidad, aunque era insuficiente. Después de varios años, decidió unirse a un proyecto en el cual le implantarían una interfaz cerebroespinal (BSI, por sus siglas en inglés) que finalmente le permitió volver a caminar.
Conexión inalámbrica entre su cerebro y médula espinal
Esta combinación de hardware y software creó una conexión inalámbrica entre su cerebro y médula espinal. Básicamente, la BSI se encarga de leer y transformar la actividad cerebral en una señal eléctrica que permite el movimiento de los músculos de sus piernas. Oskam formó parte de este experimento en el que se utilizaron implantes cerebrales y medulares desarrollados en la Escuela Politécnica Federal de Lausana. El paciente tiene un dispositivo conectado de manera inalámbrica, un generador de impulsos en su columna vertebral, algoritmos y un procesador.
El proceso hasta que el hombre paralítico pudiera caminar con los implantes constó de varias etapas. Al principio, Oskam solo podía controlar un avatar virtual en una pantalla utilizando su cerebro, algo que nos recuerda a Neuralink, la empresa de Elon Musk. Luego, comenzó a notar cómo podía controlar los músculos de su cadera, seguido por la rodilla y el tobillo.
Con solo unos minutos de calibración, la BSI le ha permitido caminar y afirma que puede recorrer alrededor de 100 metros al día. También menciona que puede subir escaleras y pendientes siempre y cuando utilice muletas en esos casos. Además, asegura que el sistema se ha mantenido estable tras casi un año de uso.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|