Simulación de fluidos en desarrollo creada en Blender 3.6. Esta creación funciona en una CPU AMD Ryzen 5 3600. Después de meses de silencio, Shahzod Boyhonov, artista 3D y desarrollador de juegos, también conocido como specoolar, regresa para mostrar su último proyecto en una próxima versión de Blender que está todavía en fase beta.

Continuando con sus experimentos utilizando las herramientas de Geometry Nodes del programa, Shahzod ha logrado crear una impresionante simulación de fluidos en 2.5D. Según el creador, esta simulación puede generar un mapa de flujo y exportar una malla estática a motores de juegos. Es importante destacar que la configuración actual se encuentra en desarrollo y se ejecuta exclusivamente en la CPU, aprovechando el poder del procesador AMD Ryzen 5 3600.

De momento no hay nada que descargar pero si funciona como se muestra en las imágenes, vale la pena estar al tanto y probarlo. Puedes ver más en su página web.


¿Cómo generar simulaciones de fluidos en Blender sin esperar el plugin?

Si estás interesado en generar simulaciones de fluidos en Blender sin tener que esperar por un complemento adicional, aquí tienes algunos métodos que puedes probar. Aunque la generación de estas simulaciones puede parecer compleja, con una explicación sencilla incluso los principiantes pueden entender los conceptos básicos.

Configuración de la escena: Comienza configurando tu escena en Blender. Crea los objetos que actuarán como fluido, como un cubo o una esfera, y establece las propiedades físicas del fluido, como densidad y viscosidad.

Añade un dominio: El dominio es como un contenedor que define el espacio en el que se simulará el fluido. Es una especie de caja que encierra todo el flujo de líquido. Agrega un objeto dominio a tu escena y ajusta su tamaño y posición según tus necesidades.

Emisor de fluido: Ahora, agrega un objeto que actúe como emisor de fluido, es decir, el punto desde el cual se generará el fluido. Puede ser otro objeto como una esfera o un cubo, y se coloca dentro del dominio.

Ajuste de parámetros: Llega el momento de ajustar los parámetros de la simulación de fluidos. Blender ofrece diversas opciones para controlar el comportamiento del fluido, como la velocidad de emisión, la gravedad y la resolución de la simulación. Experimenta con estos ajustes para obtener el efecto deseado.

Simulación y cálculo: Una vez que hayas configurado los objetos y ajustado los parámetros, ejecuta la simulación. Blender realizará los cálculos necesarios para simular cómo se comporta el fluido en función de las propiedades físicas y los ajustes que has establecido.

Visualización del resultado: Después de que la simulación se haya completado, podrás visualizar el resultado. Blender generará una secuencia de fotogramas que mostrarán la evolución del fluido a lo largo del tiempo. Puedes reproducir esta secuencia o renderizarla como una animación para obtener el resultado final.

Recuerda que la simulación de fluidos puede requerir tiempo y recursos de tu máquina, especialmente para simulaciones complejas. Es posible que necesites ajustar la configuración y los parámetros varias veces para obtener los resultados deseados. ¡No tengas miedo de experimentar y explorar las capacidades de Blender en la generación de simulaciones de fluidos!

Un saludo amigo.