PhotoLine trae consigo varias mejoras en el flujo de trabajo de las capas y actualizaciones en las herramientas de pincel del software.
Una de las actualizaciones más destacadas es el soporte para composiciones de capas. Aunque PhotoLine no goza de tanta popularidad como las herramientas Affinity, es una alternativa versátil a Adobe Photoshop. Ofrece soporte para flujo de trabajo lineal de 32 bits en imágenes de mapa de bits, así como funciones de diseño vectorial y diseño de página.
En esta versión, se ha revisado el flujo de trabajo de capas, permitiendo guardar la estructura de capas de un documento, incluyendo la visibilidad y el modo de fusión de las capas, como Composición de capas. Estas composiciones de capas pueden utilizarse como ajustes preestablecidos para documentos futuros o para comparar variantes de un documento.
También se han realizado mejoras en el flujo de trabajo, como la opción de usar la Herramienta de capas para mover o copiar el contenido de una selección sin crear una nueva capa, así como la posibilidad de buscar fuentes en la Lista de capas.
Imágenes de 16 y 32 bits como máscaras de capa y capas de recorte con profundidad de bits completa
Además de las mejoras en el sistema de capas, también se han introducido otros cambios y ampliado el soporte de formatos de archivo. Entre ellos, se destaca el soporte para marcas de formato en el texto.
Las herramientas de pincel también han sido actualizadas, con cambios que incluyen compatibilidad con la transparencia en el pincel Reemplazar color y un nuevo modo Reemplazar en el pincel Copiar.
En cuanto a la experiencia de usuario (UX), se ha implementado el ajuste automático al separar y mover ventanas de documentos, y se ha revisado la apariencia de las ventanas de documentos en Windows para que coincida con el resto de la interfaz de usuario.
En términos de integración, PhotoLine ahora es compatible con el formato de archivo .xcf del editor de imágenes de código abierto GIMP, y ha mejorado su compatibilidad con los formatos de archivo PDF, SVG y TIFF. Estas actualizaciones permiten una mayor flexibilidad al trabajar con diferentes programas y formatos de archivo.
Conclusiones
Con todas estas mejoras y actualizaciones, PhotoLine se consolida como una opción sólida para aquellos que buscan una herramienta versátil y potente para el manejo de capas, edición de imágenes y diseño gráfico.
Precios y disponibilidad
PhotoLine 24.0, la última versión del software, ya se encuentra disponible para su uso en sistemas operativos Windows 7 y posteriores, así como en macOS 10.13 y versiones posteriores.
El precio de PhotoLine 24.0 es de 79 euros. Este precio representa un aumento de 20 euros con respecto a la versión anterior, PhotoLine 23.5.
Con esta inversión, los usuarios pueden disfrutar de todas las nuevas características y mejoras incluidas en la versión 24.0, como las actualizaciones en el flujo de trabajo de las capas, las herramientas de pincel actualizadas, las mejoras de UX y la ampliación del soporte de formatos de archivo.
PhotoLine se puede adquirir a través del sitio web oficial del desarrollador, donde se proporcionan opciones de compra y descarga. Es importante tener en cuenta que el precio y la disponibilidad pueden variar según la región y las políticas del distribuidor, por lo que se recomienda consultar la información más actualizada directamente con el proveedor.