Problemas más comunes con la primera capa en la impresora 3D
La primera capa de impresión juega un papel crucial en el proceso, ya que es la superficie de contacto entre la plataforma de impresión (HotBed) y la pieza que se está imprimiendo.
Esta capa tiene un impacto directo en la adhesión de la pieza y, dependiendo de su grosor, también puede afectar la altura total de la impresión.
Efectos de la excesiva extrusión en la primera capa
El exceso de extrusión en la primera capa puede generar diversas consecuencias, primero tenemos el ancho de la capa aumenta, lo que podría mejorar la unión entre capas adyacentes y aumentar la adhesión.
En segundo lugar, los bordes de la capa se extienden, potencialmente causando ondulaciones sutiles en la primera capa. A medida que la impresión progresa, estos salientes podrían chocar con la boquilla en capas superiores.
En tercer lugar, el exceso de filamento puede dar lugar a la formación de faldas en los bordes.
Estrategias para contrarrestar la excesiva extrusión
Una opción es reducir la extrusión general (Extrusion Multiplier) para que el extrusor introduzca menos material. Si el resto de las capas están correctamente configuradas en Slic3r, se puede ajustar el ancho de capa solo para la primera capa.
En caso de que la boquilla esté extruyendo demasiado filamento en la primera capa y no se pueda aumentar la altura del extrusor debido a restricciones de espacio, se puede modificar el valor del ancho de capa ligeramente. Por ejemplo, si la boquilla es de 0.4 mm, se podría ajustar de 0 a 0.42 o 0.4 mm para reducir la cantidad de filamento.
La falta de extrusión en la primera capa
En primer lugar, las líneas de filamento serán más delgadas y podrían no llegar a tocarse entre sí.
En segundo lugar, las líneas se vuelven excepcionalmente finas, lo que podría resultar en un desprendimiento de algunas áreas. La adhesión entre líneas contiguas y entre el filamento y la plataforma de impresión podría ser deficiente.
En tercer lugar, el filamento podría no tocar la plataforma de impresión en absoluto, lo que genera pegotes en la punta de la boquilla.
Alternativas para solucionar la falta de extrusión
Aumentar la extrusión general (Extrusion Multiplier) para que el extrusor introduzca más material. También es posible ajustar la cantidad de material a extruir para cada capa individualmente utilizando el ancho de extrusión en la configuración avanzada.
Disminuir la distancia entre la punta de la boquilla y la plataforma de impresión para asegurar un contacto adecuado entre el filamento y el cristal de la plataforma.
Consejos finales y advertencias
Es importante tener precaución al ajustar la distancia entre el extrusor y la plataforma de impresión, ya que un espacio demasiado reducido podría obstruir la boquilla debido a la falta de espacio para depositar el filamento. Por otro lado, un espacio excesivo puede resultar en falta de adhesión y la formación de pegotes.
En casos donde se necesita una adhesión más firme, se puede aplicar laca para el cabello en la plataforma de impresión, creando una fina capa donde el filamento puede adherirse.
Una vez que se logra una primera capa uniforme y bien adherida, las probabilidades de una impresión 3D con éxito se elevan considerablemente.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|