Convertir un objeto curvo a plano para corte láser
En lugar del proceso habitual de convertir un dibujo plano en un objeto 3D, lo que necesitas es transformar un objeto curvo o 3D en un dibujo plano para poder cortarlo con láser. Para ello tienes varias opciones.
Autodesk Fusion 360: Ofrece herramientas para "aplanar" objetos curvos. Puedes crear una superficie plana a partir del objeto 3D y luego exportarla como un archivo DXF o DWG para corte láser.
SolidWorks: Similar a Fusion 360, SolidWorks también permite aplanar superficies curvas y exportarlas como archivos DXF o DWG para corte láser.
Rhinoceros 3D: Utilizando plugins como "UnrollSrf", puedes aplanar superficies curvas en Rhinoceros 3D y exportarlas en formatos compatibles con corte láser.
Software de edición vectorial
Adobe Illustrator: La herramienta "Desplegar" te permite convertir un objeto 3D en un dibujo plano. Es importante ajustar la configuración para obtener el resultado deseado.
Inkscape: Similar a Illustrator, Inkscape también ofrece la herramienta "Desplegar" para convertir objetos 3D en planos.
Herramientas online
FreeCAD: Un software CAD online gratuito que permite aplanar objetos curvos y exportarlos en formatos compatibles con corte láser.
3D Slash: Otra herramienta online gratuita que convierte objetos 3D en planos.
Consideraciones importantes que debes tener en cuenta
Precisión: La precisión del aplanado puede variar dependiendo del método utilizado. Revisa cuidadosamente el resultado para asegurarte de que cumpla con tus necesidades.
Deformaciones: Al aplanar un objeto curvo, pueden ocurrir deformaciones en el dibujo plano. Ten esto en cuenta al diseñar el objeto 3D original.
Elección del software adecuado: Selecciona el software adecuado según la complejidad del objeto 3D, la precisión requerida y tu experiencia con el software de diseño.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|