Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Problemas con final de carrera Ender 3 v2 NEO

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2024
    Mensajes
    3

    Problemas con final de carrera Ender 3 v2 NEO

    Hola, buenas tardes.

    Les vengo a consultar con relación a un problema con mi ENDER 3 V2 NEO, ya que desde hace un par de días, al realizar el recorrido hacia el final del eje Y, pareciera no saber cuál es el límite y se escucha que el motor se traba. Es decir, cuando hace el recorrido hacia el sensor de final de carrera en ese eje, sin ningún problema para, pero para el lado contrario, parece querer seguir y es cuando pasa el problema.

    ¿Existe alguna forma de establecerle los límites a los ejes donde no tiene sensor? ¿Se pueden calibrar los 0 para que sepa bien hasta dónde puede llegar?
    ¿O será un problema con otra cosa?

    A alguien más le ha pasado que me pueda ayudar, gracias por su apoyo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Soluciones para el problema del eje Y en la impresora Ender 3 V2 NEO

    Hola, lo primero sería revisar el sensor de final de carrera del eje Y.

    Asegúrate de que el cable del sensor esté bien conectado tanto a la placa base como al sensor mismo. Un cable suelto o mal conectado puede causar que el sensor no envíe la señal correctamente.

    A continuación, examina el sensor en busca de daños o suciedad que puedan interferir con su funcionamiento. Si encuentras suciedad, limpia el sensor con cuidado.

    Además, usa un multímetro para verificar si el sensor funciona correctamente. Para ello, consulta el manual de tu impresora o busca guías en línea para el proceso de prueba específico de tu modelo.

    Ajustar el offset del eje Y:

    Si el sensor de final de carrera funciona correctamente, es posible que el offset del eje Y esté configurado incorrectamente. El offset define la posición del sensor en relación al punto de origen de la impresora. Un offset incorrecto puede hacer que la impresora crea que ha llegado al final del recorrido cuando en realidad no lo ha hecho.

    Primero, conecta tu impresora a una computadora y abre el software de slicing que utilizas.
    Luego, accede a la configuración de la impresora.
    Busca la sección de ajustes del eje Y.
    A continuación, localiza la opción de offset del eje Y.
    Después, ajusta el valor del offset en pequeñas cantidades hasta que el problema se resuelva.
    Finalmente, guarda los cambios y reinicia la impresora.

    Revisar el motor del eje Y:

    En casos menos comunes, el problema podría estar relacionado con un fallo en el motor del eje Y. Si has comprobado las dos soluciones anteriores y sigues teniendo el problema, te diría que descartaras problemas con el motor o la placa base.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2024
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola, lo primero sería revisar el sensor de final de carrera del eje Y.

    Asegúrate de que el cable del sensor esté bien conectado tanto a la placa base como al sensor mismo. Un cable suelto o mal conectado puede causar que el sensor no envíe la señal correctamente.

    A continuación, examina el sensor en busca de daños o suciedad que puedan interferir con su funcionamiento. Si encuentras suciedad, limpia el sensor con cuidado.

    Además, usa un multímetro para verificar si el sensor funciona correctamente. Para ello, consulta el manual de tu impresora o busca guías en línea para el proceso de prueba específico de tu modelo.

    Ajustar el offset del eje Y:

    Si el sensor de final de carrera funciona correctamente, es posible que el offset del eje Y esté configurado incorrectamente. El offset define la posición del sensor en relación al punto de origen de la impresora. Un offset incorrecto puede hacer que la impresora crea que ha llegado al final del recorrido cuando en realidad no lo ha hecho.

    Primero, conecta tu impresora a una computadora y abre el software de slicing que utilizas.
    Luego, accede a la configuración de la impresora.
    Busca la sección de ajustes del eje Y.
    A continuación, localiza la opción de offset del eje Y.
    Después, ajusta el valor del offset en pequeñas cantidades hasta que el problema se resuelva.
    Finalmente, guarda los cambios y reinicia la impresora.

    Revisar el motor del eje Y:

    En casos menos comunes, el problema podría estar relacionado con un fallo en el motor del eje Y. Si has comprobado las dos soluciones anteriores y sigues teniendo el problema, te diría que descartaras problemas con el motor o la placa base.

    Un saludo.

    Muchas gracias por tu pronta respuesta. Seguiré los pasos que mencionas. Solo para tratar de entender, el sensor del eje Y está solo en uno de los extremos del eje. En ese extremo no tengo problemas, pero en el otro extremo de ese eje no hay nada que le dé la referencia del final de la carrera. ¿Cómo es que la impresora sabe dónde termina el eje en ese sentido? ¿El mismo sensor le da esa información?

    Gracias por la ayuda. Una vez que haga los pasos que mencionas, vuelvo con noticias.

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2022
    Mensajes
    50
    El final de carrera resetea la posición, poniendo el cero en ese eje al activarse. De ahí, el eje se desplaza hasta el recorrido máximo permitido. Si la cama es de 230x230, el eje se moverá hasta 230 y no debería pasar de ahí, ya que está limitado por software. No sé si se podrá cambiar en algún menú de la impresora; quizá esté en el firmware y no sea editable fácilmente. Haz una nivelación para que registre los inicios de los ejes y revisa los menús para mover el eje que te da problemas. Ve llevándolo poco a poco desde el menú, observando dónde exactamente se traba. Si es cerca del recorrido final, quizá puedas corregir unos milímetros doblando la palanca del final de carrera (FC) un poco hacia atrás o moviendo el propio FC si es posible.

    En mi caso, en una Sunlu, el eje Y llegaba al tope físico, quedando "apretado". Preparé otro soporte de chapa un poco más largo para colocar el motor y el FC unos 5-6 mm más atrás. Esto me permitió destensar la correa del eje al máximo, solucionando parcialmente el problema, ya que el extrusor incluso se salía un poco de la cama. Por el lado del FC, el extrusor estaba más de 1 cm dentro de la cama al estar en el cero.
    Última edición por Novatototal; 17-07-2024 a las 21:35

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2024
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por Novatototal Ver mensaje
    El final de carrera resetea la posición, poniendo el cero en ese eje al activarse. De ahí, el eje se desplaza hasta el recorrido máximo permitido. Si la cama es de 230x230, el eje se moverá hasta 230 y no debería pasar de ahí, ya que está limitado por software. No sé si se podrá cambiar en algún menú de la impresora; quizá esté en el firmware y no sea editable fácilmente. Haz una nivelación para que registre los inicios de los ejes y revisa los menús para mover el eje que te da problemas. Ve llevándolo poco a poco desde el menú, observando dónde exactamente se traba. Si es cerca del recorrido final, quizá puedas corregir unos milímetros doblando la palanca del final de carrera (FC) un poco hacia atrás o moviendo el propio FC si es posible.

    En mi caso, en una Sunlu, el eje Y llegaba al tope físico, quedando "apretado". Preparé otro soporte de chapa un poco más largo para colocar el motor y el FC unos 5-6 mm más atrás. Esto me permitió destensar la correa del eje al máximo, solucionando parcialmente el problema, ya que el extrusor incluso se salía un poco de la cama. Por el lado del FC, el extrusor estaba más de 1 cm dentro de la cama al estar en el cero.

    Muchas gracias por todo el apoyo y la explicación. Te actualizo que hice todo lo que mencionaste y continuaba con el problema. Sin embargo, pude detectar cuál era (una tontería, en verdad) y era que tenía sujeto con un cintillo los cables de la cama y el extrusor para poder organizarlos mejor. Pero, a la hora de que la cama quería llegar al final del recorrido del eje Y, el cable hacía resistencia y el motor lo detectaba y se brincaba. Quité el cintillo y todo solucionado. No se ven organizados, pero funciona de maravilla. ¡Muchas gracias!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por LeonardoChableGutierrez Ver mensaje
    Muchas gracias por todo el apoyo y la explicación. Te actualizo que hice todo lo que mencionaste y continuaba con el problema. Sin embargo, pude detectar cuál era (una tontería, en verdad) y era que tenía sujeto con un cintillo los cables de la cama y el extrusor para poder organizarlos mejor. Pero, a la hora de que la cama quería llegar al final del recorrido del eje Y, el cable hacía resistencia y el motor lo detectaba y se brincaba. Quité el cintillo y todo solucionado. No se ven organizados, pero funciona de maravilla. ¡Muchas gracias!
    Bueno sea de la forma que sea, lo que vale es que al final lo has podido solucionar, gracias por compartirlo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Ajuste del final de carrera de la Ender 3
    Por tognaco en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 25-02-2020, 23:07
  2. Final de la carrera efectos visuales WIP
    Por martinbekerman en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 27-04-2007, 15:45
  3. Proyecto final de carrera
    Por trombone_cot en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 25-04-2007, 21:02
  4. Mi proyecto final de carrera
    Por Art3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 31
    : 11-04-2007, 19:22
  5. Maqueta proyecto final de carrera
    Por pyros en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 20
    : 12-02-2007, 21:27

Etiquetas para este tema