Un concepto brillante sin profundidad
Mickey 17 parte de una premisa fascinante: un hombre dispuesto a morir repetidamente, una y otra vez, en el proceso de colonizar el espacio. La idea de la clonación y la muerte como parte del trabajo es intrigante, pero a medida que avanza la trama, parece que la película nunca termina de explotar su verdadero potencial.
Expectativas no cumplidas
Tras el eco positivo del Festival de Berlín, uno llega a la película con grandes expectativas, esperando una obra de ciencia ficción profunda y reflexiva. Sin embargo, lo que encontramos es una propuesta que, aunque tiene algunos momentos brillantes, nunca alcanza la genialidad que prometía. La película, por momentos, parece más interesada en los chistes fáciles sobre la clonación que en explorar los dilemas filosóficos que este concepto plantea.
La clonación y la muerte: un dilema sin explorar
La película introduce temas como la muerte y la identidad, pero nunca se adentra de lleno en ellos. En lugar de plantear preguntas profundas sobre el propósito de vivir y morir de esta manera, Mickey 17 se conforma con una narrativa más sencilla y segura, algo que hemos visto muchas veces en el cine. A pesar de que la premisa invita a la reflexión, la película no profundiza lo suficiente.
El universo que nunca conocemos
Uno de los mayores problemas de Mickey 17 es que se queda en la superficie de lo que podría ser un universo fascinante. Más que explorar la psicología de un hombre que se enfrenta a su muerte y resurrección constante, la película se deja llevar por momentos más ligeros y superficiales, como las interacciones con alienígenas. Lo que realmente podría haber sido interesante es conocer más sobre el contexto en el que las personas son forzadas a asumir trabajos tan extremos.
Una oportunidad desperdiciada
Mickey 17 tiene una base sólida, pero se queda a medio camino. La falta de profundidad en el tratamiento de sus temas clave y su enfoque en lo superficial le restan impacto a una historia que podría haber sido una reflexión sobre la vida, la muerte y la identidad. Es una película que no logra redondear lo que podría haber sido una de las grandes propuestas de la ciencia ficción contemporánea.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|