Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Mickey 17 y los clones de su mundo futurista

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Mickey 17 y los clones de su mundo futurista

    La nueva película de Bong Joon Ho, Mickey 17, presenta una trama intrigante en la que los clones de Robert Pattinson se enfrentan a los personajes de Mark Ruffalo y Toni Collette. Para hacer realidad este complejo universo, los equipos de DNEG, Framestore, Rising Sun Pictures y Turncoat Pictures han desarrollado una serie de efectos visuales que potencian la experiencia cinematográfica.

    La complejidad de los efectos visuales en clones y duplicaciones

    Uno de los mayores desafíos de Mickey 17 ha sido la representación de múltiples versiones del mismo personaje en pantalla, asegurando que cada clon tenga movimientos y expresiones naturales. Para lograrlo, el equipo de VFX ha utilizado:

    Simulaciones de iluminación y composición avanzada para integrar a los clones sin inconsistencias en sombras o reflejos.
    Técnicas de face replacement y deep compositing para superponer de forma precisa las diferentes tomas de Pattinson en escenas de acción compartida.
    Uso de escaneos faciales y corporales en alta resolución para mantener la continuidad en cada clon, evitando el efecto de duplicación artificial.
    Creación de escenarios futuristas y entornos hiperrealistas

    Además de la complejidad de los personajes clonados, Mickey 17 también presenta escenarios de ciencia ficción que han sido creados digitalmente o ampliados mediante efectos visuales. Para ello, los estudios involucrados han trabajado en:

    Extensión de escenarios digitales con modelado y texturizado de ciudades futuristas.
    Simulación de iluminación volumétrica y efectos atmosféricos para generar ambientes inmersivos.
    Animación procedural y efectos de partículas para escenas de destrucción o manipulación de materia en el entorno.


    Supervisión de VFX y coordinación del equipo

    El trabajo de efectos visuales en Mickey 17 ha sido dirigido por Dan Glass, supervisor de VFX de producción, con el apoyo de Whitney Gearin y Nicky Coats en la producción de efectos visuales. Los supervisores de cada estudio han garantizado la coherencia de los efectos, desde la integración de los clones hasta la ambientación del universo futurista.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mickey-17-y-los-clones-de-su-mundo-futurista-1.jpg 
Visitas: 24 
Tamaño: 22.1 KB 
ID: 249272  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Un concepto brillante sin profundidad

    Mickey 17 parte de una premisa fascinante: un hombre dispuesto a morir repetidamente, una y otra vez, en el proceso de colonizar el espacio. La idea de la clonación y la muerte como parte del trabajo es intrigante, pero a medida que avanza la trama, parece que la película nunca termina de explotar su verdadero potencial.


    Expectativas no cumplidas

    Tras el eco positivo del Festival de Berlín, uno llega a la película con grandes expectativas, esperando una obra de ciencia ficción profunda y reflexiva. Sin embargo, lo que encontramos es una propuesta que, aunque tiene algunos momentos brillantes, nunca alcanza la genialidad que prometía. La película, por momentos, parece más interesada en los chistes fáciles sobre la clonación que en explorar los dilemas filosóficos que este concepto plantea.

    La clonación y la muerte: un dilema sin explorar

    La película introduce temas como la muerte y la identidad, pero nunca se adentra de lleno en ellos. En lugar de plantear preguntas profundas sobre el propósito de vivir y morir de esta manera, Mickey 17 se conforma con una narrativa más sencilla y segura, algo que hemos visto muchas veces en el cine. A pesar de que la premisa invita a la reflexión, la película no profundiza lo suficiente.

    El universo que nunca conocemos

    Uno de los mayores problemas de Mickey 17 es que se queda en la superficie de lo que podría ser un universo fascinante. Más que explorar la psicología de un hombre que se enfrenta a su muerte y resurrección constante, la película se deja llevar por momentos más ligeros y superficiales, como las interacciones con alienígenas. Lo que realmente podría haber sido interesante es conocer más sobre el contexto en el que las personas son forzadas a asumir trabajos tan extremos.

    Una oportunidad desperdiciada

    Mickey 17 tiene una base sólida, pero se queda a medio camino. La falta de profundidad en el tratamiento de sus temas clave y su enfoque en lo superficial le restan impacto a una historia que podría haber sido una reflexión sobre la vida, la muerte y la identidad. Es una película que no logra redondear lo que podría haber sido una de las grandes propuestas de la ciencia ficción contemporánea.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series El maravilloso mundo de Mickey Mouse
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 15-09-2020, 13:29
  2. Clones a un mismo punto
    Por EMER111 en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 31-07-2010, 22:05
  3. Ingletar 2 mas clones
    Por littleprince en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 08-05-2008, 23:23
  4. Clones digitals king Kong
    Por Caronte en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 17
    : 09-10-2005, 08:09
  5. Cine y series Mickey mouse en 3d
    Por Leander en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 7
    : 29-11-2004, 21:06

Etiquetas para este tema