Micro-robots programables que cambian de estado
Investigadores de la Universidad de California han desarrollado un innovador material compuesto por micro-robots programables capaces de actuar en conjunto. Su mayor peculiaridad es su capacidad para cambiar de estado, pasando de una forma líquida que les permite atravesar espacios reducidos a una estructura sólida y firme, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la robótica.
Más allá de la robótica tradicional
Este descubrimiento representa un paso adelante en una disciplina que aún está en sus primeras etapas, diferenciándose de la robótica convencional que se centra en sistemas rígidos y altamente estructurados. La capacidad de estos micro-robots para adaptarse a su entorno de manera dinámica podría transformar múltiples sectores, desde la medicina hasta la ingeniería.
Inspiración en la biología y la ciencia ficción
El funcionamiento de estos micro-robots recuerda al mítico T-1000 de Terminator 2, un androide de metal líquido capaz de cambiar de forma. Sin embargo, su desarrollo no proviene de la ciencia ficción, sino de la observación de procesos biológicos reales, como la morfogénesis embrionaria, donde las células modifican su forma para formar tejidos específicos en el cuerpo humano.
La clave está en la adaptación celular
Los investigadores se basaron en el comportamiento de los tejidos embrionarios, que pueden moldearse, repararse y modificar su resistencia material. Siguiendo este modelo, desarrollaron micro-robots que replican estas capacidades a través de imanes y engranajes motorizados, permitiéndoles unirse y reorganizarse en diferentes estructuras.
Primeros experimentos y el futuro del proyecto
En sus pruebas iniciales, los científicos lograron ensamblar un conjunto de 20 micro-robots relativamente grandes, comprobando su capacidad para adoptar distintas formas. Ahora, el siguiente desafío es reducir aún más su tamaño y aumentar el número de unidades, lo que podría revolucionar la manera en que se diseñan y aplican los sistemas robóticos en el futuro.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|