Tras más de dos décadas de servicio, Skype dejará de estar disponible en mayo de 2025. Microsoft ha decidido poner fin a una de sus plataformas más emblemáticas, invitando a los usuarios a migrar a Teams, su servicio de comunicaciones empresariales.


De líder en videollamadas a la sombra de la competencia

En sus primeros años, Skype fue la referencia en videollamadas, alcanzando un pico de 300 millones de usuarios activos. Sin embargo, la llegada de servicios como Zoom, Discord y Slack, sumado a la propia estrategia de Microsoft con Teams, fueron reduciendo su relevancia.

Una adquisición que no cumplió las expectativas

Microsoft compró Skype en 2011 por 7.900 millones de euros con la intención de integrarlo en su ecosistema. A pesar de varios intentos de revitalizar la plataforma, su uso fue decayendo y terminó perdiendo protagonismo dentro de la propia compañía.

Teams, el nuevo enfoque de Microsoft

Con el lanzamiento de Teams, Microsoft apostó por una solución más enfocada en la productividad y el trabajo colaborativo. Esta plataforma utilizó la infraestructura de Skype, pero con el tiempo lo dejó en un segundo plano hasta su inminente desaparición.

El futuro de la comunicación digital

El cierre de Skype marca el fin de una era en la mensajería digital. Su legado sigue presente en la evolución de las videollamadas y la comunicación en línea, aunque el mercado actual está dominado por nuevas herramientas adaptadas a las necesidades modernas.