Nuevo bioreactor 3D para cultivo avanzado de células madre
Investigadores estadounidenses han creado un nuevo sistema tridimensional para mejorar el crecimiento de células madre. Este dispositivo, desarrollado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, utiliza tecnología de impresión 3D para crear un entorno más natural para las células.
Diseño innovador para interacción celular
El bioreactor presenta dos cámaras separadas por una membrana especial que permite la comunicación entre diferentes tipos de células. Una cámara está diseñada para células vasculares, mientras que la otra alberga células madre mesenquimales. Esta configuración imita mejor las condiciones del cuerpo humano.
Materiales y fabricación avanzados
El dispositivo se imprime con una resina biocompatible especial, utilizando tecnología de estereolitografía. Después de la impresión, los componentes se limpian y tratan con luz ultravioleta para garantizar su estabilidad y transparencia, lo que facilita la observación del proceso celular.
Resultados prometedores en pruebas iniciales
Las células cultivadas en este sistema mostraron una viabilidad superior al 90% y una diferenciación más efectiva que en métodos tradicionales. Los científicos utilizaron marcadores fluorescentes para visualizar el desarrollo de las células y confirmaron la integridad estructural del dispositivo mediante tomografías computarizadas.
Aplicaciones potenciales en medicina
Este avance podría mejorar la investigación en ingeniería de tejidos, particularmente en estudios sobre formación ósea y desarrollo de tejido adiposo. El diseño compacto del dispositivo lo hace práctico para su uso en laboratorios convencionales.
Limitaciones y próximos pasos
Los investigadores reconocen que aún deben estudiar cómo las señales de las células vasculares afectan molecularmente a las células madre. El próximo objetivo es desarrollar un medio de cultivo universal y analizar la expresión génica durante el proceso de diferenciación celular.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|