Hola qué tal, hace un tiempo termine este trabajo, simulando la vista de los microscopios electrónicos, y algún interior orgánico de algún ser vivo.
3ds Max & Vray.
After effects para el ajuste de color.
Animación Scanline render, saludos.
Hola qué tal, hace un tiempo termine este trabajo, simulando la vista de los microscopios electrónicos, y algún interior orgánico de algún ser vivo.
3ds Max & Vray.
After effects para el ajuste de color.
Animación Scanline render, saludos.
Última edición por 3dpoder; 26-11-2013 a las 09:34
Se ve muy bien como hiciste el material?
Fallof a diestro y siniestro.Se ve muy bien como hiciste el material?
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Correcto Pit [reloaded] mucho fallof en los canales, sobre todo en auto iluminación. Y un buen juego de colores. Saludos y gracias por responder.
Muy curioso, está muy bien.
Excelente. Enhorabuena.
Quizá hubiera sido más correcto forzar aún más el desenfoque de campo, y quizá hacer más turbio el entorno. Aparte de eso, la imagen llama la atención.
Eso no es un linfocito? Tnemos de esos en la sangre creo.
JFGI
Parecen más eritrocitos (glóbulos rojos) que linfocitos.
Muchas gracias por las respuestas, son células en algún organismo viviente. Saludos y gracias.
Ya que hace mucho tiempo que stage6.com dejo de funcionar, subí la animación al foro.
Última edición por Leandro Salerno; 01-02-2009 a las 16:21
Muy bueno, me ha gustado mucho, no recuerdo el nombre, voy a intentar buscar un corto de animación de la Supinfocom (escuela francesa de animación) que trata de organismos unicelulares y que es brutal (también).
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
La animación esta increíble, me ha encantado. Comparto la opinión sobre el ambiente, un poco más turbio estaría bastante bien.
Sin embargo, te la has mandado.
Qué tal: Leandro Salerno: me gustó mucho la imagen pero el video fenomenal, increíble, que te puedo decir, si pudieras hablarnos un poco de los tiempo del render en el video y el fondo del mismo.
: genial.
Hola a todos gracias por las respuestas. Con respecto al ambiente, quise mantener el aspecto en general de los microscopios electrónicos que rara vez son turbios, por eso mantuve la claridad.
Para la animación fueron 500 cuadros en 1280 por 720 a 25 frames por segundo con un tiempo aproximadamente, de 4 minutos, todo con Scanline en dos pases, uno para el fondo con las partículas y otro para las células, así que, se multiplico el tiempo por dos, lo que hace un total de 60 horas de render aproximado, más 1 hora de render de composición en After Effects.
Hay que destacar que la ordenador que use no es nada nueva (Pentium 4 de 3.00 Ghz), así que, con un Quad Core creo que los tiempos bajarían considerablemente, de todas formas 4 minutos por cuadro está muy bien.
También use finalDOF de Cebas para la profundidad de campo, luego hice apoyo en mensaje para resaltar algunas zonas.
Y para la imagen adjunta use Vray y el Dof en composición.
Aquí les dejo un wire del still adjunto, no de la animación, ya que fueron diferentes.
Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 08:45