Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Animación y compresion

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Animación y compresion

    Hola, estoy haciendo un video de un f-16, modelado y renderizado en 3ds Max, con Vray. Estoy renderizando los frames a imágenes (resolución 700 por 272) para luego meterlas en el Premier, y sacar la animación, tengo una serie de preguntas en las que ojalá me ayuden:
    1 ¿en qué formato de imagen conviene sacarlas del 3dsMax, tif, tga o (*.jpg), y en cada una de ellas con que configuraciones (24, 32 bits. Alpha etc)?
    2 ¿el tamaño que uso 700 por 272 requiere de algún tratamiento especial al momento de empezar el proyecto en Premier, me convendría más usar simplemente un anamorphic preseteado normal del 3dsMax? Que son el image y pixel aspect del 3dsMax? ¿en el Premier pongo estándar o widescren? ¿Qué opción debo colocar en el pixel aspect ratio del Premier?
    3 alguien concoce algún compresor para.mov (QuickTime) completo y bueno (no el sorensen que no permite configurar y, además no me da tan buenos resultados) que se pueda bajar de internet ojalá gratis.

    Bueno pregunto todo esto ya que he hecho por lo menos 30 pruebas de compresión y ninguna me da una calidad decente, es más hasta los videos sacados directamente en el 3ds Max me dejan una calidad superior. Cualquier otro dato útil ojalá díganmelo.

    Eso. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación y compresion

    1) saca llos frames como tgasa 24 bits. Si no vas a usar información del canal alpha, no hace falta que lo guardes (pre-multiplied alpha para almacenar la información en el mismo (*.tga), alpha Split para guardarla en un archivo distinto).
    2) ¿por qué ese tamaño de 700 por 272? Si quieres mostrar ese trabajo en un equipo de video normal y corriente (o DVD), puede que tengas problemas, pero seguramente otro compañero pueda responderte mejor que yo.
    3) con la versión 6.5 de QuickTime, a la hora de elegir el códec de compresión para un mov hecho con Adobe Premiere o max me deja configurar entre varios parámetros y calidades, así como códecs (on2, Sorenson). ¿dónde vas a ver el vídeo? ¿lo vas a pasar a DVD? De ser así, lo que te conviene es sacar el video como mpeg2, y tratarlo después para poder moverlo a ese soporte.

    A ver si alguien puede darte datos más concretos. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Animación y compresion

    Lo del 700 por 272 es por una predilección al formato de cine, quizás debería haber usado uno preseteado anamorphic, pero me apareció otro problema, los frmaes (*.tga) no se ven bien, aparece una línea blanca a lo largo de todo el contorno del f-16 sobre el fondo gradiente del cielo. ¿alguna configuración mala al momento de exportar el tga?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Animación y compresion

    1) como dice IkerClon.
    2) todo depende de para que vaya a ser tu animación (DVD, presentación, colgar en la web). Si va a ser para televisión, el video final debe estar a 720 por 576, por lo que deberás escalar tu video a 720 de ancho, el alto quedará en 300 o así (proporcional), y el resto de información quedará con bandas negras.

    Pixel aspect e image aspect: https://www.foro3d.com/showthread.ph...l+aspect+ratio.

    En el Premiere pon estándar si la animación la has sacado del 3ds Max con píxel aspect 1.07. Si la has sacado con 1.42, entonces pon widescren, y si lo has tirado con 1, entonces díselo en opciones de footage o cómo quiera que lo llame el Premiere.

    Sobre compresores QuickTime, ni idea. Siempre utilizo el QuickTime jpeg calidad alta para intermedios, si no tengo mucho espacio. Si tengo espacio pues QuickTime tga.

    Posdata: saca las animaciones siempre como secuencia de tga (o cualquier otro formato sin pérdida). Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Animación y compresion

    Lo que busco es formato cine, el clásico formato rectangular alargado, (que técnicamente no se ni cómo se llama ni las proporciones, solo sé que es muy alargado) no televisión ni otro, por lo tanto debo usar alguna de las opciones que me da el 3ds Max, la pregunta es cual de todas uso? Y luego al representar en Premier que configuraciones hago para mantener ese formato cine, eso. Gracias. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Animación y compresion

    No hay caso con la calidad.rendericé los frames por separado (*.tga), (se ven perfecto) meto a Premier, comprimo con sorensen 3 (prefiero.mov, que avi), y se desaparece toda la calidad de la imagen, al fondo que es una gradiente de azul oscuro a blanco, le aparecen unas líneas horizontales, además de que en el movimiento aparecen unos artefactos¿Qué hago?
    Les pongo una imagen para que comparen (la de abajo es la (*.tga) original, y la de arriba es un frame ya comprimido con sorensen3).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foro.jpg 
Visitas: 131 
Tamaño: 180.3 KB 
ID: 10921  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Animación y compresion

    Pues es claro cuál es el problema, el códec. Si quieres un archivo sin perdida (veo que eres exigente con la calidad del video) usa un avi sin compresión (va a pesar una barbaridad), si la idea es hacer una animación normal prueba con los divx o con los Xvid (desesperados últimos opensource). Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animación y compresion

    Todos los compresores decentes, te van a tocar el degradado, porque es justamente ahí donde menos se nota la pérdida de calidad. ¿o prefieres que te rompan el avión?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Animación y compresion

    A ver, por partes, no me refiero a que forma quieres que tenga la imagen, sino dónde está destinada a proyectarse (en una tele, a kinescoparla a cine). El formato alargado que dices es el que tiene una relación de aspecto de 2.35 (700 por 298 en tu caso).

    Si no quieres perder calidad y quieres comprimir bastante, prueba sacando la animación en secuencia de (*.jpgs) con calidad de compresión máxima.

    Pon aquí los datos exactos que estas utilizando en el render (además de la resolución, el aspecto de pixel). En el Premiere, pues ahí sí que depende de para dónde esté destinada la animación. Si va para meter en web o lo que sea, crea un proyecto con los settings que tenga el video. Si es para DVD, tienes que, ajustar el video a los settings de DVD (720 por 576 aspecto de píxel 1.067), diciéndole que aspecto de píxel tiene la secuencia de imágenes que forma la animación. Saludos.

Temas similares

  1. Premiere pro sin compresion
    Por kronenmix en el foro Postproducción
    Respuestas: 5
    : 30-01-2009, 09:11
  2. 3dsMax Mejor compresión
    Por dralex en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 27-12-2007, 02:23
  3. Compresión DV pal
    Por dixan en el foro Postproducción
    Respuestas: 10
    : 23-08-2006, 09:00
  4. Compresión animación
    Por rubbin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 10-05-2006, 01:08
  5. Animación y compresion
    Por jark en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 30-03-2005, 09:14