Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 73

Tema: Nueva guía de vue

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva guía de vue

    Estimados amigos, he publicado en mí web http://www.renderonesia.com una guía de Vue en español que de seguro será del agrado de todos los hispano-parlantes que deseen conocer más de cerca este estupendo software.

    Mi deseo es compartir todos aquellos conocimientos que he aprendido durante estos años de manejo con el Vue.

    La guía ha comenzado con un repaso a la interfaz y poco a poco iré ampliándola con nuevos capítulos.

    Espero que os guste, se aceptan sugerencias y nuevos conocimientos.

    En la web podrás encontrar mi dirección mail por si deseas ponerte en contacto conmigo. Saludos a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva manual de Vue en español

    Estupendo manual, una muestra de lo versátil que resulta el ecosistem. El nuevo sistema de repoblación de terrenos para Vue.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nueva guía de Vue en español

    Vaya, la gente ya hasta contesta a sus propios mensajes.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Nueva guía de Vue en español

    Oye es una forma curiosa de llamar la atención.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva guía de Vue en español

    Como no entraba nadie, bueno al menos me contesto yo. Y aprovecho de paso para divertirme algo. Gracias por entrar.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva guía de Vue en español

    De todas formas, más vale que vayáis tomando buena nota de este programa y su plugin Xstream, (si no queréis quedar en las antípodas) y que te permite crear entornos lo más realistas posibles en Vue e integrarlo en programas como 3d Studio Max, Autodesk Maya o LightWave, entre otros, con todos los detalles y sus animaciones.

    La verdad que clonar árbol por árbol para crear un entorno realista me parece la manera más tonta de perder el tiempo.

    Nunca había quedado tan claro ese dicho que dice la unión hace la fuerza.

    Y en este caso creo que es lo más acertado. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Nueva guía de Vue en español

    Estaba viendo tu guía, a mí me interesa, me parece útil el Vue. ¿no hay demo del xstreamí porque si lo hay del Infinite.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva guía de Vue en español

    Hola Andrés: Puedes descargarte la versión trial del Xstream para Maya o 3d Studio en el siguiente enlace:
    pincha aquí para descargarte la versión trial.

    Espero que te sea de utilidad.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Nueva guía de Vue en español

    Yo personalmente busco la originalidad en mis trabajos y prefiero clonar mis propios árboles a usar los de otra gente y decir, mira que imagen más bonita hice.

    Estos programas son galerías de objetos parametrizables, están muy bien para empezar o para ciertas cosas rápidas, pero no tiene mucho que ver con hacer 3d. Saludos.

    Posdata: esto va sin ninguna acritud, solo es lo que pienso.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nueva guía de Vue en español

    Yo solo veo interesante para hacer fly-bys.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva guía de Vue en español

    Sin comentarios.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nueva guía de Vue en español

    Comenta, comenta, que para eso es el foro.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    270

    Nueva guía de Vue en español

    Yo estoy fascinado con el Xstream, ya desde que había visto el video demo del infini había quedado prendido, lo veo tan potente que me puso a dudar seguir usando el max, pero adoro mucho mi max como para mudarme, pero ahora con el Xstream puedo tener lo mejor de ambos mundos, y si llegaran a hacerlo compatible con el Maxwell, muchacho, ni te cuento como mejorara mi trabajo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Nueva guía de Vue en español

    Vamos a ver, que sí, que eso de pillar de una librería paramétrica un árbol ponerlo y que salga todo guapo está genial, mola más que tener que trabajarlo todo desde 0, y más si no tienes ni idea de hacer 3d, pero yo hago 3d, y me gusta que todo, absolutamente todo lo que hago sea mío y original, incluso parecerá una tontería, pero si para hacer algo me tengo que trabajar un script, estoy más orgulloso de mi trabajo (por muy malo que sea).

    Pero Renderonesio, tú no te cortes, si eso comenta porque te parecen extrañas estas afirmacines, igual estoy confundido, fijo que sí, pero como nadie me lo ha explicado pues continuo pensando que lo original es mejor que las copias.

    Venga de buen, el Vue no lo conozco mucho, creo que solo hace paisajes ¿no?
    Un saludo, y en serio no te lo tomes a mal.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    162

    Nueva guía de Vue en español

    Como todo en esta vida, cada uno tenemos nuestras apreciaciones y puntos de vistas diferentes. Si todos tuviésemos el mismo punto de vista el mundo, simplemente no sería mundo tal y como lo conocemos.

    Yo considero este programa una herramienta muy eficaz, sobre todo cuando se orienta al mundo de la animación, que es para lo que yo la uso.

    Generar rápidamente un entorno realista y animado, en este caso un escenario de fondo, es imprescindible sobre todo por que la acción siempre se enfoca en un lugar concreto de la escena y es ahí precisamente donde el diseñador 3d pone todo su encanto y originalidad.

    El fondo no es más que un complemento que añade calidad a la acción que se desarrolla. Un ejemplo puede ser la película Shrek donde nos fijamos en los personajes y todo lo que ellos dicen, y no en cada árbol que sale en el bosque.

    De todas formas, y por experiencia propia un trabajo de animación exige eficacia y no detenerse en nimios detalles, que luego lo único que hacen es alargar el tiempo de producción de manera indefinida y en el peor de los casos desidia y abandono del proyecto.

    Todo lo expuesto aquí no es más que una visión del 3d desde mi punto de vista como animador. Muchas gracias y que siga el buen.

    Posdata: por cierto, se me olvidaba, en el Vue también se pueden personalizar árboles, postura un editor estupendo donde mediante cambios de texturas y variaciones en la geometría, puedes crear tus propias especies vegetales animadas claro.
    Última edición por Renderonesio; 23-04-2006 a las 10:57

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 26
    : 17-12-2012, 15:18
  2. Adobe Photoshop El guerrero guía
    Por anrafera en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 22-05-2009, 15:14
  3. Respuestas: 10
    : 19-03-2008, 14:54
  4. Necesito nueva configuracio nueva makina
    Por daviland en el foro Hardware
    Respuestas: 15
    : 13-04-2005, 22:11