Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Algún truco con el lighttracer para sacarle el máximo provecho?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    42

    Algún truco con el lighttracer para sacarle el máximo provecho?

    Me he mal acostumbrado a hacerlo todo con Lighttracer cómo queda medio bien con el mínimo esfuerzo. Pues eso que yo solo utilizo una cenital y poco más.

    Si alguien sabe de cómo sacarle más partido o de algún truco soy todo oídos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Lighttracer es un motor de renderizado incluido en 3ds Max que se especializa en el cálculo de iluminación indirecta en escenas de interior. Aunque ya no es el motor de renderizado más utilizado debido a la popularidad de Vray y otros, aún puede ser útil en ciertas situaciones, especialmente si necesitas un renderizado rápido para visualización previa.

    A continuación, te daré algunos consejos para sacar el máximo provecho al Lighttracer en 3ds Max:

    Ajusta los parámetros de Lighttracer: Para ajustar los parámetros de Lighttracer, selecciona la luz o las luces que deseas utilizar y abre la ventana de diálogo de luz. En la pestaña "Advanced Effects", encontrarás la opción "Light Tracer". Aquí puedes ajustar la calidad de las sombras y la cantidad de bounces que se permiten en el renderizado.

    Utiliza Light Lister para gestionar tus luces: Light Lister es una herramienta de 3ds Max que te permite gestionar y organizar tus luces de manera efectiva. Utiliza Light Lister para acceder rápidamente a las propiedades de tus luces y ajustarlas según sea necesario.

    Usa luces de diferentes tipos: Utiliza diferentes tipos de luces para obtener diferentes efectos de iluminación en tu escena. Las luces omni, spot y area son útiles para crear efectos de luz suave y directa, mientras que las luces directas son ideales para crear sombras nítidas y duras.

    Utiliza los materiales adecuados: El Lighttracer funciona mejor en escenas de interior y en materiales que permiten la propagación de la luz. Utiliza materiales como la pared de yeso o el estuco, que permiten que la luz se refleje y se difunda de manera efectiva.

    Aprovecha la opción de caché: La opción de caché de Lighttracer te permite guardar el cálculo de iluminación indirecta para su uso posterior. Esto puede ahorrar mucho tiempo de renderizado en escenas complejas y permitirte ajustar los parámetros de renderizado sin tener que volver a calcular todo desde cero.

    En resumen, el Lighttracer es un motor de renderizado útil para escenas de interior y puede ofrecer resultados rápidos y de alta calidad si se utiliza de manera adecuada. Con los ajustes y herramientas adecuados, puedes obtener renderizados realistas y detallados en poco tiempo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 31-12-2022, 18:42
  2. Truco para rpcs
    Por Leandro en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 19-11-2007, 23:46
  3. Sacarle jugo a la Ram
    Por patoaltaco en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 26-10-2005, 19:17
  4. Bump y lighttracer
    Por rcar_2001 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 05-10-2005, 22:45
  5. Truco para Combustion
    Por gonoso en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 11-12-2002, 11:38