Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 30

Tema: Maxwell test interior

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Maxwell test interior

    Aquí os dejo una escena sencilla renderizada con Maxwell, inspirada en una escena que vi en una revista. Me ha servido para probar distintas configuraciones de iluminación, y para cerciorarme de muchas cosas acerca del funcionamiento de Maxwell.

    La imagen original esta a 1280 por 750, y después de 2 días renderizando, todavía tenía grano, y muy apreciable (sample level 11). Esto quiere decir que los tiempos se disparan si no aprendes a optimizar las escenas, de una manera similar a la que ocurre con Vray, aunque en este caso la optimización es distinta (número de polígonos, cantidad de emisores, etc). La escena lleva skylight de color azul + 3 emisores, uno de ellos haciendo de sol, y los otros dos a modo de Vray Light, para que entre más luz en la escena.

    También ha influido en el enorme tiempo de render la cantidad de polígonos de la escena: el asiento de cada silla tiene alrededor de 400.000 triángulos (una burrada). Hice un mapa de desplazamiento en Adobe Photoshop, y lo aplique ha una caja de 200 por 200 subdivisiones (una burrada) mediante el modificador desplazar, ya que Maxwell aún no dispone de mapas de desplazamiento. ¿era necesario? No, podría haber usado un Bump, pero por probar.

    Os dejo la imagen final, con una mañana de ajustes en Adobe Photoshop (no creo que siga renderizando) y el original de Maxwell, para que comparéis. A ver si saco tiempo de dónde sea y hago algo más arreglado. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: comedor.jpg 
Visitas: 841 
Tamaño: 197.0 KB 
ID: 13129   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: comedorguei_mx.jpg 
Visitas: 660 
Tamaño: 80.6 KB 
ID: 13130  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Maxwell test interior

    Lo siento, pero creo que no me voy a pasar a Maxwell, lo dicho en anteriores mensaje, los tiempos son demasiado grandes y lo malo (personalmente) es el grano, que queda bien para una imagen, pero no para una animación o algo que quieras integrar, menudo curro IkerClon, esto lo haces porque si? O solo para ver cuánto aguanta y cuánto tiempo tarda en procesar todo esto? Un abrazo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Maxwell test interior

    Lo hago básicamente porque estamos trabajando con Maxwell en animación, y necesitamos reducir tiempos como sea. Pillé una revistilla que había por ahí, y entre simulación y simulación, empecé a probar con esto. Mi conclusión, después de ver y producir imágenes y animaciones con Maxwell, es que cuando lo lanzaron optimizaron los cálculos para skylight y Physical Sky, pero no para objetos emitter (y sus sombras difusas). Y claro, no puedes hacer un cortometraje cuya acción principal ocurre en interiores al aire libre.

    Vaya, y claro, también lo hago para aprender.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Maxwell test interior

    No le has puesto flash, tú no eres moderno.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Maxwell test interior

    Iker, leí que Sokar utiliza el Neat image para eliminar ruido, lo has probado? Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Maxwell test interior

    Sí, de hecho, esta pasado por ese programa. El problema de los reductores de ruido es que, si se te va la mano un poco, se emborrona la imagen. Así que el efecto es más bien sutil. Para una imagen, puede que no queda mal, pero para una animación.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Maxwell test interior

    Yo creo que por poner un valor pequeño no pasa nada y mantiene bastante bien los detalles según las pruebas que pude hacer. Si estas haciendo una animación, de todas formas, el tamaño no suele ser de 1280 de ancho ¿no? Lo digo porque lo que más tarda en Maxwell sin duda es el tamaño, ya que no es como Vray, cualquier detalle lo genera como escena completa (me explico de bien). Por lo tanto, mira el siguiente ejemplo utilizando neatimage (o noise ninja):
    10 min la pequeña, 2 horas la grande. http://www.sok7.com/maxwell/neatimage.jpg.
    30 minutos (usando muy ligeramente neatimage). http://www.sok7.com/maxwell/sillasuelo.jpg.
    10 min cada jarrón (con neatimage también muy ligeramente). http://www.sok7.com/maxwell/jarron01.jpg. http://www.sok7.com/maxwell/jarron02.jpg. http://www.sok7.com/maxwell/jarron03.jpg.

    Las escenas de los jarrones. http://www.sok7.com/maxwell/jarron01.zip. http://www.sok7.com/maxwell/jarron02.zip. http://www.sok7.com/maxwell/jarron03.zip.

    La importancia de la máquina, con un 3 Ghz y un 850 Mhz, y con tanta diferencia de máquina. http://www.iespana.es/ifela/foro/testmaxwell01.gif.

    Por lo que entonces, como dicen en otro foro, estas serán las granjas de Maxwell. http://www.fundacionbip-bip.org/img/...res_viejos.jpg. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Maxwell test interior

    No entiendo bien el porqué de tantos polígonos ¿tanto le afecta la geometría a Maxwell?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Maxwell test interior

    Vaya y merece tanto la pena por esos tiempos? O es que sois betatester?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Maxwell test interior

    Muchas gracias por los datos, Sokar. Los renders que estoy lanzando son 1024 por 576, para producción. Como bien dices, un pequeño aumento de tamaño en la imagen supone bastante tiempo de cálculo extra.

    Mesh, antes de empezar a calcular la escena, Maxwell ejecuta un proceso llamado voxelización. Digo yo que será la lectura de la información contenida en el archivo de la escena. El caso es que ese (puto) proceso no pone el micro al 100%, aunque sí empieza a meter datos en la memoria, por lo que supongo que, será lo que digo. Luego, depende de los parámetros, el micro se pone a tope, y a renderizar. Como Maxwell no tiene soporte para materiales mate-sombra, me veo obligado a renderizar escenas del tirón, y puedo decir que hay varios millones de polígonos ahí metidos.

    Esta tarde he estado haciendo pruebas en una granja de render, con máquinas Pentium 4 a 2,4 Ghz y con 256 Mb de Ram, y os puedo decir que nos hemos vuelto locos: una escena que en el estudio tarda un tiempo razonable, en esos ordenadores todavía está voxelizando.

    Yeray, no somos betatesters, pero trabajó uno en esta empresa que vendió la moto muy bien, y ahora lo estamos pagando. Aunque es cierto que el resultado merece muy mucho la pena.

    De nuevo, gracias Sokar por la aportación, y a los demás por los comentarios.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Maxwell test interior

    La verdad es que los thumbnails pequeñitos parecen fotografías, pero cuando agrandas la imagen puedes ver todos los problemas. La distribución de la luz es impresionante.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell test interior

    Hola IkerClon, sobresaliente el tratamiento de la luz y al ambiente creado, cuando dices que, aplicas skylight azul a qué te refieres? Skydome azul o bien un Physical Sky? Podrías comentarme un poco los resultados sin las emitters haciendo de Vray Light (en el caso de que lo hayas hecho), es decir que resultados has obtenido solamente con el skylightúsupongo que, tienes dos aperturas en la pared por dónde te entra la luz, has probado de en vez de crear dos emitters para cada hueco, creas un emitter que ocupe los dosólo digo porque así se reducirían los tiempos y el ruido (ya que son menos los polígonos emisores), gracias por mostrarnos parte de tu trabajo.

    Mane162.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Maxwell test interior

    Impresionante. Cada vez que veo algo + de maswell me entran ganas de meterle caña y probar, pero me echan para tras los tiempos, yo tengo un AMD Athlon(tm)XP 2600+ y 1 Gb de Ram, me merece la pena probar con maswell, o perdería los nerbios en el intento?
    Iker se salen las fotografías.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Maxwell test interior

    Bueno como no se puede mejorar, las sillas están levitando.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell test interior

    Bueno como no se puede mejorar, las sillas están levitando.
    Ahí tienes toda la razón. Mane162.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Interior Maxwell
    Por devista en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 24
    : 24-10-2009, 23:29
  2. Test Maxwell
    Por seheng69 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 14-03-2007, 19:34
  3. Test render interior
    Por karlosMX en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 05-03-2007, 08:59
  4. Test de IG interior con Carrara
    Por Caronte en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 18
    : 27-06-2006, 07:42
  5. Prueba de interior Maxwell 1
    Por radevos en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 09-05-2006, 20:00

Etiquetas para este tema