Aquí os dejo una escena sencilla renderizada con Maxwell, inspirada en una escena que vi en una revista. Me ha servido para probar distintas configuraciones de iluminación, y para cerciorarme de muchas cosas acerca del funcionamiento de Maxwell.
La imagen original esta a 1280 por 750, y después de 2 días renderizando, todavía tenía grano, y muy apreciable (sample level 11). Esto quiere decir que los tiempos se disparan si no aprendes a optimizar las escenas, de una manera similar a la que ocurre con Vray, aunque en este caso la optimización es distinta (número de polígonos, cantidad de emisores, etc). La escena lleva skylight de color azul + 3 emisores, uno de ellos haciendo de sol, y los otros dos a modo de Vray Light, para que entre más luz en la escena.
También ha influido en el enorme tiempo de render la cantidad de polígonos de la escena: el asiento de cada silla tiene alrededor de 400.000 triángulos (una burrada). Hice un mapa de desplazamiento en Adobe Photoshop, y lo aplique ha una caja de 200 por 200 subdivisiones (una burrada) mediante el modificador desplazar, ya que Maxwell aún no dispone de mapas de desplazamiento. ¿era necesario? No, podría haber usado un Bump, pero por probar.
Os dejo la imagen final, con una mañana de ajustes en Adobe Photoshop (no creo que siga renderizando) y el original de Maxwell, para que comparéis. A ver si saco tiempo de dónde sea y hago algo más arreglado. Saludos.