Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Terciopelo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Terciopelo

    Toy buscando una textura de terciopelo rojo, pero no he conseguido dar con una en condiciones y con calidad, alguno de vosotros tendría una a mano?
    Muchas gracias de antemano.

    Mane162.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    352

    Terciopelo

    Probaste con un mapa noise achicándolo el tamaño de los puntos?
    No sabiendo que era imposible, fué y lo hizo.
    Visiten mi sitio web para ver más 3D:www.enadesign.com.ar

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    291

    Terciopelo

    Hola mane162 en la página www.Alzhem.com en la sección de tutoriales hay uno sobre materiales avanzados allí te explica cómo hacer terciopelo, venga un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Terciopelo

    Si, es fácil. Usa una rimlight. Se logra algo parecido, que da el pego para simular terciopelo. Si quieres algo sumamente real, podrías optar por hacer literalmente una superficie llena de pelos.

    Posdata : decir que programa usas, ayuda a que te puedan ayudar.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Terciopelo

    Perdón, tienes razón con lo del programa que uso, 3d Studio y Maxwell, sigo investigando, intentaba encontrar una textura de terciopelo rojo como mapa difuso, pero no he tenido éxito la verdad, seguiré investigando y gracias a todos por vuestras respuestas.

    Mane162.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Terciopelo

    Haz pruebas con el Fresnel en el slot de auto iluminación. Podrás conseguir un efecto de dispersión de la luz similar al terciopelo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Terciopelo

    Gracias Slime, pero como he dicho utilizo Maxwell, y solo se emplean materiales Maxwell, y creo que tú comentaría iba más encaminado a materiales Vray o standard de max, ¿verdad? Gracias de todos modos.

    Mane162.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Terciopelo

    Otra vez. No todo es Vray, porque siempre se olvidan de que existe más que Vray y Scanline (Mental Ray, Brazil, FinalRender, etc).

    Lo que te apunta Slime es válido para todos o casi todos los motores de render (en Maxwell no sé cómo valla el asunto de los materiales, te acepta sólo el mapa difuso?), prueba poniendo un fallof con fresnel en el difuso (de rojo a blanco) y un noise en el Bump con puntos muy pequeños para simular la textura, con eso seguramente ya lo tienes. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Terciopelo

    Muchas gracias César Sáez, la cosa es que ojalá con Maxwell pudiera aplicar mapa degradado en el canal difusso, pero por ahora no puedo aplicar nada de max (me refiero ningún mapa de max) pero aun así he conseguido algo decente jugando un poco con el especular y con los glossies, algo sencillo porque los materiales Maxwell tampoco te permiten muchas florituras, por lo menos en la versión actual. Un saludo a todos.

    Mane162.