En el foro he visto muchas recomendaciones de microprocesador con cierta. Tendencia a los micros AMD, pero desde mi punto de vista lo único bueno qué.
Tienen es que son más baratos que los Pentium, andan más o menos a precio.
De los Celeron (versión sin caché o casi del Pentium), y por decir un ejemplo.
El Pentium 4 HT con 1 Mb de caché fácil se lleva en rendimiento al.
Amd Athlon 64 bits.
Y luego en el tema de las motherboards para mí las mejores son las de.
Chipset Intel (d865) por ejemplo, y no creo que Intel se ponga a hacer.
Tarjetas madres para la competencia, así que, por ejemplo, de Asus.
Gibabyte, etc que son buenos fabricantes de todos modos no le llegan.
En rendimiento a las Intel, y si analizamos más detalles, por ejemplo, en.
México los fabricantes venden máquinas a bajos precios mencionando.
Solo la velocidad del micro, pero no dicen que son Athlon o Celeron, y en.
Cambio si quieres comprar un PC para profesionales entonces las.
Recomendaciones cambian y te sugieren cosas como esto:
Pentium 4 HT 3.x Ghz bus 800 Mhz.
Tarjeta madre Intel con AGP 8x.
Memoria DR 512 Mb o 1 Gb mínimo a 400 Mhz.
Discos de 7200 rpm con 8 Mb de cache.
Y su respectiva tarjeta video Ati/nvdía 128 Mb RAM.
Pero a precios mucho mayores, pero yo digo que vale la pena un Pentium.
Para sacarle máximo provecho y no tener un Athlon que la hora de procesar.
Video las ande dando.
Bueno esa es mi opinión.