Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 20

Tema: Proceso de cone

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    22

    3dsmax Proceso de coné

    Hola a todos, soy nueva aquí. Me recomendaron visitar en este foro y me pareció excelente y además está en español por lo cual me alegro mucho por poder comunicar mejor con gente que sepa sobre 3d.

    Cuento un poco sobre mi, yo soy animadora, pero en 2d, o sea dibujos animados tradicional. Trabajo hace 5 años en eso, pero últimamente no anda muy bien en este trabajo, que me dejó cesante durante un año.

    A eso me despertó que debería estudiar el 3d para ampliarme más el ámbito.

    Tomé un diplomado animación en 3d que duró 4 meses, desde marzo.

    Este diplomado te enseña los programas 3dsMax 7, AutoCAD (poco), director (para hacer CD interactivos), Adobe Photoshop (eso ya sabia), Combustion (postproducción) y Premiere.

    Entré a este curso, con ninguna experiencia de 3d y en mi opinión he aprendido muchísimo.

    Ahora estoy trabajando en examen final que es para fines de Julio con mi grupo de 4 personas. El tema es libre, pero usando con los personajes del Condorito. A mí me tocó a coné, el sobrino de Condorito.

    En nuestro grupo, vamos a hacer un corto de 1 minuto sobre unas parodias de las películas muy conocidas, así a mí me toca a la escena de roca rodando, del indiana Jones.

    Ahí muestro las imágenes en proceso, he llevado casi dos semanas haciéndolo. video_prueba 3,9 megas.
    click con botón derecho del mouse, guardar destino como, por favor .

    Este video es para comprobar la unión de bípedo y malla (existe una palabra técnica? ¿no era rigg algo así? Lo siento soy novata en palabras técnicas de 3d), aunque tiene unos errores, ya que es mi primera vez que pongo huesos a un modelado echa por mí.

    Hice arreglos en la animación de los dedos (ya que en bip no venían animados), incluso corregí algunas cosas en este animación (*.bip) como evitando que la mano se pase por la cabeza, por ejemplo.

    No es animación defenitivo, solo es para ver el resultado del unión entre bípedo y malla.
    ¿Cómo puedo arreglar las articulaciones que no quede muy a zig-zag? Sé que con los Bones podría arreglar, pero no sé cómo con los bípedos.
    ¿Cómo puedo solucionar el problema de la parte detrás del rodilla? He intentado, pero me se desforma el resto del short.
    ¿Porqué en debajo del pico no tiene la sombra cuando baja la cabeza? ¿cómo puedo ponerlo el sombreado aquí?
    Me gustaría saber quién sabe sobre 3ds Max y especialmente en las animaciones y los modelados? Por favor lo agradecería mucho para pedir una ayuda/consejos a través del MSN. Muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 166 
Tamaño: 65.3 KB 
ID: 15418   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 693 
Tamaño: 101.5 KB 
ID: 15419   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.jpg 
Visitas: 750 
Tamaño: 127.7 KB 
ID: 15420   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07.jpg 
Visitas: 558 
Tamaño: 138.4 KB 
ID: 15421  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 08.jpg 
Visitas: 392 
Tamaño: 81.7 KB 
ID: 15422   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip07.jpg 
Visitas: 388 
Tamaño: 100.8 KB 
ID: 15423  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Proceso de coné

    Por hola eres chilena? Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    22

    Proceso de coné

    Por hola eres chilena? Saludos.
    Si.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Proceso de coné

    Hola ashura (bienvenida compatriota), no soy el más indicado para ayudarte en temas de animación, pero ahí voy por si te sirve de algo:
    Lo de las articulaciones te refieres a las rodillas ¿verdad? Ese problema pareciera ser de pesado de vértice, seguramente ese hueso (en este caso parte del Biped) afecta más malla de la que debería afectar por lo que se produce el problema, revisa bien si no es que, algún hueso está afectando aparte de la malla que no correspondería.

    Lo de la sombra una manera rápida de solucionarlo sería poner un foco omni con intensidad negativa enlazando al hueso de la cabeza, así forzarías a que esa parte se oscureciera y la luz seguiría el movimiento de la cabeza quedando situada bajo el pico de coné aunque el motivo debe ser que tienes alguna luz sin las sombras activadas y esta traspasa el modelo e ilumina donde no debe. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257

    Proceso de coné

    Qué bueno. Yo soy de Barcelona, pero de pequeño tuve una profesora chilena y me dió un montón de cómics de Condorito, me encantaba.lástima que en España no sea muy conocido, era un cómic muy bueno. El modelado está muy bien.
    ____________________________________________

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Proceso de coné

    Buenas. El modelo es muy guapo y el look me parece muy acertado. Pero sin embargo, creo que le falta malla para poderlo pesar bien. Deberías meterle más subdivisiones en las articulaciones para poder articularlo correctamente después, ¿no? Lo veo muy rígido.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Proceso de coné

    Conozco muy bien Condorito, bastante lo leí de pequeño. Has clavado a coné, muy bien llevado al 3d, me encantaría ver los demás, el Pepe cortisona, garganta de lata y yayita deben quedar muy graciosos, inclusive doña tremebunda.

    Ahora estoy en el trabajo, pero en la tarde bajaré el video para verlo y si no te han dado soluciones ya te diré algo.

    Por ahora solo quería darte la bienvenida.

    Bienvenida.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    43

    Proceso de coné

    Coincido en que le faltan más cortes en la Autodesk Maya, para poder hacer un mejor setup y que la deformación de la Maya sea mejor, hay partes que quedan muy cuadradas, tal y como esta ahora, los pliegues quedan muy rectos y la Maya de las ariculaciones se solapa.

    Independientemente, me gusta el modelo, me parece simpático sobre todo cómo se mueve.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Proceso de coné

    A mí me ha gustado mucho el vídeo, es simpatiquísimo. Bienvenida y felicidades.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    22

    Proceso de coné

    Muchas gracias por echar un vistazo al video.
    cesar Sáez: hola, parece que sueles ir también a patagones, pero no opinas mucho ha ha ha__u.

    Sip es por rodillas, es que de repente se aplasta mucho. Lo siento, no entendí muy bien lo que te refieres que la malla afecta más?
    Ok, lo tendré en cuenta sobre la luz negativa. Lo probaré en el próximo, thank you.

    He mirado tu portafolio, tu especialidad es la iluminación? O me equivoco?
    Lochapowa: gracias, aunque pienso hacer de nuevo el modelado para reducir los polígonos. Condorito no me gusta mucho, sus chistes son malos.
    quel: como te decía que estoy apenas empezando en 3d, no entiendo muy bien los conceptos técnicos, como subdivisiones eh yo ni idea como es eso? Donde se encuentra? No será para Bones?
    Shazam: gracias por la bienvenida, los demás personajes se encarga otras personas. En nuestro grupo habrá un coné, che copete, genito y padre.

    Ok, lo esperaré su opinión (si es posible) sobre el video, aunque creo que ya me dijeron, pero sigo sin entender muy bien de cómo solucionarlo.

    Por cierto, vi tu mensaje sobre actividad, sobre caminatas, me gustaría intentarlo probar.

    arp_juggler: gracias, pero lo que dijiste cortar la malla, pero ¿cómo? Y ¿dónde?
    Mars Attacks: thank you.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    282

    Proceso de coné

    Estudiaste en computer design.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    22

    Proceso de coné

    Estudiaste en computer design.
    Si, y tú?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Proceso de coné

    Por cierto, vi tu mensaje sobre actividad, sobre caminatas, me gustaría intentarlo probar.
    Ya estas tardando.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    282

    3dsmax Proceso de coné

    Si ídem, imagino tu profesor seria carlo porcu, tengo varios video tutoriales relacionados con el tema por si te interesan, eso sí en inglés, saludos.

    Posdata: son free por si acaso vaya, por cierto, bienvenida al foro.
    Última edición por 3DFuture; 05-07-2005 a las 11:59

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257

    Proceso de coné

    Muchas gracias por echar un vistazo al video.
    Lochapowa: gracias, aunque pienso hacer de nuevo el modelado para reducir los polígonos. Condorito no me gusta mucho, sus chistes son malos.
    Hereje.cómo osas hablar así. No es que sean malos, es que son antiguos, aun así en su tiempo, y siempre hablando del 9º arte era muy bueno, utilizó recursos que luego se han hecho muy populares, como lo de caer de espaldas con la onomatopeya plop.
    ____________________________________________

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Show cone
    Por Freemind en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 06-06-2012, 20:53
  2. Cúpula en proceso para catedral en proceso
    Por cucupiria en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 31-01-2009, 05:01
  3. A6 en proceso
    Por 3dgraf en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 12-06-2008, 23:15
  4. Web en proceso
    Por Nanomix80 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 30-04-2007, 16:42
  5. En proceso
    Por garyarias en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 07-04-2006, 03:40