Me lío con los nombres de las técnicas de modelado
Si se me permiten agregar algo a lo ya vertido por Askelmar.Mesh: Malla.Surface Tools: Herramientas de superficie.Patches: Parches (aunque en Max en castellano los denominan correctores,-O cuadriculas de corrección- por lo que el modelado de objetos correctores y el modelado de Patches es lo mismo).
Mesh Smooth: suavizar malla.
Box Modeling: Modelado a base de primitiva (caja).
Nurbs: no es una palabra sino un acrónimo:NOnUNiformRAtionalB-SPline (un algoritmo matemático que describe un tipo especial de curva), la diferencia fundamental entre el modeladoNurbsY elPoligonalEs que en este último los modelos están creados a partir de caras triangulares y en el modelado Nurbs por curvas vectoriales lo que hace que las superficies a partir de estas sean mucho más continuas y suaves, por contra, tienen serios problemas con los bordes o ángulos agudos.
Slice: segmentar.
Cut: cortar.
Loft o lofting: solevado.
Lathe: torno, aunque esto no pretende ser un mini-diccionario en castellano de términos anglosajones, lo que si pretende- además de acercar algo de comprensión a aquellos que no dominan inglés - es intentar usar nuestro idioma cuando existen los términos para ello en lugar de usar una lengua que no nos pertenece ni nos aglutina y no es que recomiende que no hablen o aprendan inglés, que muy bien está aprender cualquier idioma incluido el chino si les viene en gana, pero este es un foro en castellano, deberíamos intentar no olvidarlo sobre todo por aquellos que no tienen la suerte de ser expertos en la lengua de Shakespeare, y no solo por ello, sino también porque nos identifica como cultura, me apena en muchas ocasiones ver cómo incluso muchos españoles parecen complacerse en usar términos ingleses que tienen un perfecto equivalente en castellano. Admito que cuando el término no existe. Pues bueno, a la fuerza ahorcan. Pero, cuántas veces he leído por allí cosas como CG (tan solo por poner un ejemplo) y sí, es cierto, yo tengo la suerte de saber que significa, pero y aquellos que ¿no? Que mal hallada gracia, hay en confundir a la gente usando una sigla que encima de estar en inglés es justamente una sigla. O acaso nos regodeamos diciéndole a los novatos (o a los que no dominan el inglés) ves cómo yo hablo difícil y tu ¿no? ¿No te impresiona lo mucho que se?
Y no quiero que piensen qué lo digo por alguien en particular ni aquí ni en ningún otro foro, creo que es un mal de todos y me incluyo. Alguna vez leí una nota en una revista de un grupo español (creo que de Madrid) que encabezaban una movida para lograr que el software de las grandes compañías se tradujera al castellano o se lo vendieran a su abuela, y ciertamente me despertó gran admiración por este grupo de gente joven y decidida que defendía su cultura, nuestra cultura, porque, aunque no soy español como hispano parlante creo que todos formamos parte de una misma cultura, una lengua nos une. Por eso Estoy en este foro. (Como dirías vosotros de lo contrario perfectamente me hubiera mudado a un foro en inglés.
Posdata: Casi peco contra lo que predico.CG- Computer Graphics: Gráficos por ordenador.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.