Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Técnicas de modelado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Animationmaster Técnicas de modelado

    Bueno, mi intención con este hilo es mostrar todas (si es posible) las técnicas de modelado con Animation Master, discutirlas, buscar alternativas, mejoras, trucos, para explotar y sacar todo el jugo al programa.

    Quien tenga dudas no tiene más que revisar este hilo, y si no está lo que se busca podéis aprovechar para realizar peticiones o ayuda.

    Quien dese publicar algo que está fuera de modelado, mejor será crear otro hilo en el foro correspondiente con título técnicas de texturizado por ejemplo, podéis hacerlo si no existe ese hilo.

    Quiero convertir esto en una especie de wikipost, por favor, no off-topic.

    Que os divirtáis.

    Bueno, ahí va el método que utilizo para hacer agujeros, a ver si os mola, es la primera vez que utilizo el winque (me gusta, me gusta).
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Técnicas de modelado

    Muy bueno, viene de perlas para el VT meiquin pato que estoy terminando, cualquier duda se resolverá viniendo a este hilo.

    Como mola el winque ¿eh?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    Pues claro Shazam, el winque es la mejor opción para tener todo bien comprimido y de calidad visual más que aceptable.

    Bueno, tengo una duda, a ver, para crear un cubo utilizo 2 métodos que describo a continuación en el tutorial.

    Estoy seguro que con las 2 opciones no deja el objeto igual, la disposición de las Splines son completamente diferentes, me explico:
    1. En la opción uno las nuevas Splines que he utilizado para cerrar el objeto son parte íntegra del cubo, puesto que las Splines que he utilizado para cerrar el mismo hace de loop con el cubo.
    2. En la segunda opción las nuevas Splines para cerrar el cubo son completamente independientes, no hacen loop y solo hace la función de parchear el cubo para cerrarlo.
    ¿Estoy en lo correcto?
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Técnicas de modelado

    Petición petición petición -> técnicas de modelado que usa Bill young (mientras tanto me refugiare en las 2 capturas que me ha pasado Shazam).

    Para hacer comentarios sobre los diversos tutoriales que se pongan, en este mismo hilo o en otro? (ejemplo: felicitación en uno aparte, dudas, en este?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    Devnul, creo que no lo has cogido bien la finalidad de este hilo, si pides técnicas de modelado que usa Bill young es como si nos pidieras que expliquemos toda su vida de modelador. Para eso te compras sus videotutoriales (sin ofender).

    No es para hacer comentarios de tutoriales, sino para compartir conocimientos (nuestros), debatirlos, buscar mejores opciones.

    Tratándose exclusivamente en temas de modelado puedes poner todo tipo de comentarios aquí, pero evita el off-topic en medida de lo posible.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Técnicas de modelado

    Petición petición petición -> técnicas de modelado que usa Bill young (mientras tanto me refugiare en las 2 capturas que me ha pasado Shazam).

    Para hacer comentarios sobre los diversos tutoriales que se pongan, en este mismo hilo o en otro? (ejemplo: felicitación en uno aparte, dudas, en este?
    La técnica de Bill young es simplemente colocar las Splines en los sitios correctos anatómicamente hablando, simulando la colocación de los diferentes músculos faciales, de esa manera al riggear las expresiones resultaran más creíbles y naturales propiciadas por un comportamiento más preciso de la malla.

    Los comentarios, dudas y abrazos para Leander relacionados con el tema hazlos aquí mismo. Lo que se quiere evitar es el típico yo lo modelaría con subdivisions en XSI, es la repera o ¿a:m no tiene pila de modificadores? ¿Qué chungo, ¿no? Saludos modelados, Shazam.

    Edito: ya se me a adelantado Leander, he puesto casi lo mismo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    La única técnica que conozco para endurecer y dar rigidez a las Splines. El archivo (*.rar) ocupa un poco más de 2 mgs, así que, lo he partido en 2 ficheros.

    Jugemos con las bias pues.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    Por si no lo sabéis, existe un plugin para crear ramificaciones, la herramienta tiene unas opciones muy completas y profesionales. Vale la pena adquirirlo, cuando domine un poco el modelado y lo conozca más a fondo no me lo pensaré 2 veces.

    Este es: http://www.moscafilms.com.br/emiliol...ns_sweper.html.

    Mirad el videotutorial, os gustara, pero mientras.

    Esta es mi alternativa en crudo para modelar ramificaciones.
    no, no se me han acabado las pilas todavía.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    Este tutorial, aunque sirva de interés general para los a:meros y simpatizantes lo dedico especialmente a Devnul. Te va a ser muy útil, amigo, y más aun cuando estas modelando una cara.

    Que aproveche.

    Utiliza los hooks..
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    rectificación del tutorial anterior de los hooks: Se pueden hacer hooks a Splines de parches de 5 cps.

    En cuanto pueda lo rehago.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hookto5patch.jpg 
Visitas: 233 
Tamaño: 70.6 KB 
ID: 16656  
    Última edición por Leander; 24-07-2005 a las 01:34

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Técnicas de modelado

    rectificación del tutorial anterior de los hooks: Se pueden hacer hooks a Splines de parches de 5 cps.

    En cuanto pueda lo rehago.
    ¡eh. cuidado, que se pueda no quiere decir que sea recomendable, de hecho, no lo es.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    ¿Por las arrugas ¿no? Gracias pues. Lo dejo tal cómo está, sabía de antemano que no hay que hacer hooks a 5cps patchs, suponía que no se podía, era eso, ok.

    Hablando de arrugas. ¿has visto esto?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Técnicas de modelado

    Este tutorial, aunque sirva de interés general para los a:meros y simpatizantes lo dedico especialmente a Devnul.

    Te va a ser muy útil, amigo, y más aun cuando estas modelando una cara.

    Que aproveche.

    Utiliza los hooks..
    No te hago un hijo porque eres tío que sino, mañana me los voy a bajar todos (excepto el del agujero que ya lo VI) y a deborarlos sobre todo este. Gracias.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Animationmaster Técnicas de modelado

    Aporto mi granito de arena a este interesante y útil hilo con este tutorial sobre modelado de un cubo biselado. Esta realizado con la técnica de configuración de las bias. En el siguiente mostraré cómo hacerlo modelando la geometría del bisel.

    Como digo siempre, espero que os sea útil. Saludos, modelados, Shazam.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Técnicas de modelado

    ¿Ves como el hilo es útil? Acabo de descubrir otro método para crear cubos, aparte de los 2 que he mencionado en el tutorial correspondiente.

    Muy útil por muy sencillo que sea. Gracias.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Maya Técnicas de modelado de cara en Maya
    Por esmarquez en el foro Maya
    Respuestas: 2
    : 17-04-2020, 18:37
  2. Técnicas de modelado
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 09-09-2009, 23:09
  3. Técnicas de modelado
    Por vmcapa en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 21-07-2008, 15:44
  4. Técnicas de modelado
    Por carlos ikea en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 28-01-2008, 15:33
  5. Modelado técnicas
    Por abelcoto17 en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 13-01-2004, 02:23