Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Empezando de cero

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    35

    Empezando de cero

    Hola a todos, ya me presenté en mí primer mensaje, pero no fue en esta sección, así que, os diré que soy nuevo tanto en el foro como en la infografía. Me quiero concentrar solamente en el 3ds Max 7.

    Bueno, tengo varias preguntas:
    1) me ha surgido una duda bastante gorda para mí. Y es como realizar los modelados. He visto que para una cabeza, por ejemplo, empiezan con una caja, y van extruyendo, luego hacen la malla editable, y empiezan a aplicar modificadores. También me surge la idea de porqué no construir los elementos de su geometría por separado y luego unirlos, con booleanas (que ya he leído que ensucian mucho la malla, aunque no sé muy bien qué significa eso) o agrupando objetos. Espero me podáis dar unas pautas y razones de porqué hacerlo así.
    2) que diferencia hay entre malla editable (editable Mesh) y malla poligonal editable (Editable Poly Mesh)? En la ayuda del 3ds Max dice que poly tiene un nivel objeto más a nivel de subobjeto, y que se utiliza para objetos de más de 4 caras, pero por lo demás viene a ser lo mismo. Podría alguien decirme algo un poco más claro con algún ejemplo útil?
    Muchas gracias por todo y a todos, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Empezando de cero

    Las una malla bien ordenada, está formada por polígonos de 4 costados y la orientación de las aristas esta metodicamente situada para facilitar las futuras deformaciones de esta si es que se quiere animar. Este es un criterio de cómo se ordena una malla, al día de hoy, exclusivo de la mente humana, ergo, un ordenador no tiene ni pajolera idea y lo hace como le sale de los chips (mal).

    Esto es lo que se refieren a lo que respecta ensuciar una malla.

    Para que te hagas una idea, todo vertide debe ser indispensable. Si un vértice no sirve de nada, sobra (esto obviamente tampoco debes tomártelo literalmente al pie de la letra. Con la práctica aprenderás a discernir cuando un vértice es útil y cuando no. Sin prisas y dale tiempo al tiempo).

    Modelar piezas por separado, ya se hace (depende de la forma de trabajar de cada uno). Lo que nunca se hace (que yo sepa) es unilo usando booleanas. En todo caso de atacha todo en un mismo objeto y después de cose. Se añaden manualmente los polígonos que unen objetos iniclamente separados.

    Respecto cómo se empieza a modelar, también va a gustos, los hay que3 empiezan con una caja, otros con una esfera e incluso quien empieza con un plano. Realmente poco importa. Esto es como trabajar con arcilla, da igual si el bloque con el que empiezas a modelar tiene forma de pelota o de caja, lo que importa es como quede al final, que seguramente será con una forma que no se parece ni a una pelota ni a una caja.

    Editable poly tengo entendido que es simplemente una versión mejorada del editable Mesh. Tiene mejores herramientas, control y estabilidad, aparte de eso, son casi lo mismo. Osea que ¿porque andar cuando se puede ir en bici?
    También te recomendaría que no te lances a loco con el modelado orgánico. Sin saber modelar inorgánico primero. Intenta modelar electrodomésticos, máquinas, muebles, tu ordenador, tu teclado.

    Cuando domines eso, tú mismo tendrás la respuesta a casi todas las dudas que acabas de formular y podrás meterte en el modelador orgánico sin miedo alguno.

    Quel xx (.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Empezando de cero

    Se me olvidaba. Bienvenido al foro y al mundillo de la infografía.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    35

    Empezando de cero

    Hola, muchas gracias por responder tan pronto y de una forma tan clara. La verdad es que lo de unirlo con booleanas, díselo a los que hicieron los tutoriales que vienen en la ayuda de 3ds Max, porque para hacer una torre de ajedrez, la parte serrada superior, crean un cilindro, extruyen ciertas caras, y luego alinean con la parte superior de la base y le meten un operador unión para soldarlo, por eso lo decía.

    Con respecto al modelado, no tengo pensado aún meterme con modelado orgánico, de hecho, a mí me gusta mucho en principio la rama de infoarquitectura. Lo de la cabeza con una caja, lo decía por tutoriales que he visto por la red. Me queda mucho todavía por aprender sobre modificadores, etc.

    Ah, y muchas gracias por la bienvenida, un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Empezando de cero

    Bueno, también a base de practica, aprendes cuando las booleanas estropean la malla y cuando no. Aunque por normal general booleanas = caca.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Empezando de cero

    La primera, muy buena respuesta. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    35

    Empezando de cero

    Hola gente, estoy privadito, acabo de modelar mi primera habitación y mi primera caja (y sin booleanas). La inspiración me vino de este tutorial ttp://www.evermotion.org/tutoriales/mich/ que realmente se salta casi todos los pasos intermedios, así que, tienes que buscarte la vida. Con Quick Slice, bridge y extrude se pueden hacer maravillas con paciencia y buena letra, eso sí, me ha llevado como 1 hora hacer la habitación. Eso sí, la caja en 5 minutos ya conociendo cómo funcionan las herramientas la hice.

    Sólo quería compartir mi pequeño triunfo contra el desanimo con todos los que algún día sintieron lo mismo que yo. Muchas gracias a todos por los ánimos y la ayuda. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Empezando de cero

    ¿1 h, por una habitación? Yo la última habitación que hace tardé 2 semanas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    229

    Empezando de cero

    Hola, bienvenido al foro.
    ARQUITECTURA; Un estilo de vida o una vida con estilo.....

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    229

    Empezando de cero

    Canarion, podrías publicar alguna captura de pantalla de tu habitación a ver qué tal, quizás estemos frente a un erudito natural del 3d, saludos.
    1 hora, yo me he tardedo 1 semana es modelar las paredes de mi casa y aún no término (quel como haces para poner la carita con el cuchillo atravesándola que la quería poner aquí.
    ARQUITECTURA; Un estilo de vida o una vida con estilo.....

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    35

    Empezando de cero

    Me da que me entendieron mal, dije habitación, pero no que estuviera con cosas, y mucho menos, texturizada (que aún no tengo ni idea de cómo poner las texturas, sí, arrastrando, pero las que he puesto han sido de potra), iluminada, etc.

    Siento la confusión, ahora que ya tengo algo más de seguridad en el uso de algunas herramientas estoy modelando (solo, nada de texturas, cuando ya sepa modelar más o menos decentemente algo, pues empezaré con el texturizado) pues mi monitor que lo tengo justo en frente. Y como guías para crear las aristas y vértices de una forma más o menos correcta, utilizo Splines como referencia, y luego las borro, sé que max tiene cuadrículas de ayuda, pero realmente lo que necesito es una escuadra y un Cartabón, y como llevo muy poco con el programa para salir del paso.

    Ahora me tengo que buscar la vida para crear los botones. Voy a probar usando el objeto compuesto Shape Merge, para que las Splines (círculos) que tengo se fusionen en la malla del monitor, luego extruirlas y buscarme la vida para redondear la cara superior de ellos. Se aceptan ideas,
    Bueno ya os iré contando los progresos y preguntando. Muchas gracias por no decir que pregunto cosas ridículas y por vuestra paciencia. Ah, y de nuevo disculpad por el malentendido. Un saludo a todos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    83

    Empezando de cero

    Bienvenido canarion3d, ya veo que vas con paso seguros, el Nik usas se debe a tu procedencia, si es así me alegro de ver otro canario por el foro.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    35

    Empezando de cero

    Gracias por la bienvenida castellano, sí, soy de gran canaria. A ver si conseguimos que se mueva mucho más el 3d en Canarias, que aquí la verdad hay muy poco. Un saludo a todos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    35

    Empezando de cero

    Hola a todos, pues bueno, adjunto una imagen de lo que estoy haciendo. Es una birria, pero por algo se empieza. Os quería comentar el proceso que he llevado hasta este punto (falta mucho más por supuesto). Como ya había dicho, me estoy centrando sólo en el modelado, nada de texturas, iluminación ni nada.

    Bueno empecé creando un cubo y luego Editable Poly, haciendo la forma básica del monitor y listo. Luego me cree una Spline rectangular con la forma aproximada del área de pantalla, la coló en su correspondiente situación, pero no a la altura de la caja, sino más, allá, luego hice un Cut siguiendo la Spline. Cuando la forma me gustó, le apliqué un bevel para hacer el hueco hacia dentro de la pantalla.

    Ahora viene la parte difícil, los botones. Me cree una Spline circular, luego la cloné y disminuí el tamaño para formar los demás bonotes, la cloné adquierindo y las agrupé para formar los 4 botones centrales. Luego coloqué todos los botones en su correspondiente posición y apliqué el objeto de composición Shape Merge (que proyecta las Splines en el objeto) y ya tenemos las aristas de los botones (bueno, aristas circulares si se pueden llamar así) en la caja. Ahora seleccionamos polígono a nivel de subobjeto de la caja, y pulsamos dentro de cada uno de los botones a la vez que Control para sumarlos todos. Y ahora a extruir. Lo jodido viene ahora, ¿cómo hacer la curvatura de la parte superior de los botones. Yo me salí del atolladero así: me cree dos Splines, una recta y un arco, juntas por un vértice, y luego aplique el modificador lathe, para producir una especie de bóveda. Esto lo hice a tamaño bastante grande, y luego una vez hecho el lathe pues lo disminuí. Ahora la parte chapuza. Cogemos nuestra bóveda y la llevamos a un botón, intentamos superponerla, y ajustar su tamaño al del botón (no quedará justo del todo, al menos a mí, pero dejarlo más justo que se pueda). Una vez ajustado en tamaño, viene ajustarlo en posición. Yo utilicé el botón derecho en la herramienta de mover, y sale un dialog para mover el objeto de forma muchísimo más precisa. Una vez ajustado, clonarlo 2 veces, mover una de las copias hacia la derecha y ponerlo aproximadamente a la altura del botón de la derecha del grupo de 4, y el otro dejarlo a la mitad. Esto lo hice así para no tener que ajustar otra vez en todos los ejes. Bueno volvemos a la bóveda que ya está ajustada. Pulsamos en la caja y le attachamos la bóveda colocada. Repetir lo mismo con el botón de la derecha. Colocar la bóveda para el superior y antes de attacharla clonarla para colocar la otra en el inferior. Antes de attachar la inferior, clonarla para colocarla en el botón más grande de la derecha. Hacer lo mismo con el botón de la derecha. Y voila ya está, hasta aquí he hecho.

    Ahora viene lo importante, que os ha parecido? Espero que esto ayude a gente que sabe tan poco o menos que yo, por eso está tan detalladamente explicado. Que pensáis de la forma de realizar las cosas? Lo de los botones imagino que es una chapuza, pero como no sabía otra forma, miré con los modificadores, pero no vi ninguno para hacer una cara plana en semiesférica. Probé uno que parecía que sí, pero no fue como esperaba como quería (no recuerdo el nombre).

    Bueno espero ser de ayuda para futuros forofos del 3d y que vosotros podáis ayudarme. Un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Monitor.JPG  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    14

    Empezando de cero

    Como se hace para subir una imagen al foro para que la critiquen y así yo novato poder corregirla. Gracias a todos. arquital3ds@yahoo, it.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Comenzando de cero
    Por Lugeer en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 22-07-2009, 15:57
  2. 3dsMax Árbol en 10 min desde cero
    Por krateos_29 en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 22
    : 03-05-2009, 15:59
  3. Árbol en 10 min desde cero
    Por krateos_29 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 22-05-2008, 19:32
  4. Soy un cero a la izquierda con los ordenadores
    Por heidy en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 10
    : 26-11-2007, 21:46
  5. Desde cero
    Por Villarroel en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 24-08-2007, 12:37