Bueno aquí les dejo este interior, yo lo diseñe también, es algo sencillo, pero bueno. La escalera es de acero inoxidable, tiene una estructura abajo que no se logra ver por eso se ve tan liviana.
3d max 7 - Vray.
Bueno aquí les dejo este interior, yo lo diseñe también, es algo sencillo, pero bueno. La escalera es de acero inoxidable, tiene una estructura abajo que no se logra ver por eso se ve tan liviana.
3d max 7 - Vray.
Un poco g4rande los peldaños para mí gusto, pero ta mu8 bien. Saludos.
Porque será que el vidrio ascendente de la escalera que sirve de baranda no refleja nada? En la realidad eso no es así.
Pues lo del cristal quien sabe, es el mismo de arriba y como verás si refleja, a de ser el ángulo o la luz, no sé.
Bueno el render, el Bump de la derecha creo que se hace demasiado grande en el primer plano, pero se ve padre.
Está bueno, pero.quien te hace ese vidrio de ese tamaño? En serio está bien logrado, salvo como dicen más arriba, por el tamaño del Bump de muro en concreto.
Aparte de lo ya comentado, mira de poner algo que sujete el cristal (además solucionarías lo que dice [dn]Kike) pues tiene que pesar bastante, algún tipo de barras o algo así que, vayan de la parte de abajo del cristal a la de arriba, no se algo que se te ocurra.
La iluminación se ve bien.
Dale caña que ya se ve chula la imagen. Saludos.
Ya la había visto, me gusta bastante, pero, casi lo mismo que había comentado antes, el Bump está exagerado, la baranda no tiene estructura.
Además el mapeado de ese pilar en medio del dintel está raro.
Y la imagen ganaría mucho reflejando algo aparte de solamente el hueco de la ventana, un árbol, no sé.
La paleta de colores me gusta. Saludos.
Pues a mí me parece que está bien, sí que estoy de acuerdo con el resto, hay que trabajársela más, y para poner mi granito de critica, me parece que el primer peldaño de la escalera es más grande que el resto y esta deforme, ¿o es el efecto del cristal? Un poco de luz de fondo, y listo, está genial.
Rodmijo: Bueno, antes que nada, te quiero decir que la imagen me gusta bastante. Me sumo a los detalles que, aportan los chicos (sobre todo el del soporte del vidrio, acuérdate que el vidrio es uno de los materiales con más peso específico que existen, y por lo tanto yo creo que ese vidrio en la realidad se partiría solo por su propio peso).
Respecto a lo que no se comentó, creo que así y todo como esta iluminada la escena, debería llegar más luz al fondo del negocio, fíjate cómo estás trabajando esto. (pusiste una gran Vray light ocupando todo el hueco de la ventana?) yo te sugiero también que en el GI uses Irradiance Map para los rebotes primarios y Photon Map para los secundarios, también fíjate que los materiales de la escena sean materiales Vray (porque sino no te va a servir de nada usar fotones) y si todavía no lo hiciste, chequé el tutorial que hizo Dideje.
Por otro lado, fíjate que el piso, por más opaco que lo quieras hacer, siempre algo va a reflejar, así que, ponle reflejo (si me preguntas a mí, por una cuestión de gustos yo le pondría casi el máximo posible). Después también me fijaría de tratar de mentir el reflejo en el vidrio que hace de baranda de la escalera poniendo un mapa de algo que tengas por ahí o un HDRI, o lo que sea.
Por otro lado, te quería decir que me interesa mucho saber cómo resolviste la estructura de la escalera, para usarla en algunos proyectos, y darle ese aspecto de escalera flotante. Si no te molesta, publica algunas vistas, ya que a más de uno nos puede venir bien.
Bueno, espero que las críticas te resulten de utilidad. Saludos.
Bueno aquí está una imagen no terminada de cómo quedaría la estructura que sostendrá a la escalera, no es más que una IPR de 15x15 centímetros empotrada en ambas caras, tanto en la losa como el suelo.
Y también añadí otra imagen con un ligero cambio, escaleras empotradas al muro, pero su costruccion es más complicada puesto que cada pieza debe ir empotrada en el muro.
Hola, oye pues esta excelente, digo yo me estoy iniciando en el 3d y me encantaría aprender a hacer ese tipo de render con esa calidad, una pregunta cómo se logra ese tipo de iluminación yo uso 3dsMax 7, para tratar de entender podrías pasar el archivo para ver cómo lo hiciste.