Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Enlazar objetos entre ficheros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Blender Enlazar objetos entre ficheros

    En Blender puedes importar objetos, texturas y demás desde otro fichero Blender, a través de shift+f1. Hasta ahí perfecto.

    En el momento de importar un objeto tienes dos opciones: añadir a la escena (append) o enlazar a la escena (link). Esta segunda opción me parece interesante, pues teniendo un sólo modelo puedo reutilizarlo en varias escenas, y si modifico el objeto original todas las escenas se actualizan.

    Ok, pero el problema que tengo es que cuando importo un objeto enlazado, no puedo hacer absolutamente nada con el en mí escena. Se importa en una posición y no se puede ni mover, ni rotar, ni nada de nada. ¿alguien sabe qué sentido tiene esto de enlazar objetos si no puedes recolocarlos como quieras?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Enlazar objetos entre ficheros

    Creo que eso se utiliza para decorados, para que trabajes solo con los elementos que interactúan en la escena original. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Blender Enlazar objetos entre ficheros

    Pues es una pena que no puedan usar para nada más. Quizás es usable para hacerse una librería de materiales compartida entre ficheros blend.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Enlazar objetos entre ficheros

    ¿Porque no lo propones por Blender, org?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Blender Enlazar objetos entre ficheros

    Ya he conseguido lo que andaba buscando. Mi objetivo:
    • tener un fichero.blend con una silla texturizada. (fichero origen).
    • tener un fichero.blend con enlaces a dicha silla, de manera que, si modifico el objeto en el fichero origen, las escenas se actualizan. La geometría y el material de la silla quiero que dependa del fichero origen, pero su posición, rotación y escala sea independiente, que la escena defina estos parámetros.

    Pasos:
    • creamos un fichero.blend con una silla texturizada.
    • ponemos unos nombres descriptivos a materiales y malla.
    • guardamos como siempre.
    • creamos otro fichero, ponemos cuatro paredes.
    • enlazamos con la silla: shift+f1. Navegamos hasta el fichero con la silla, entramos en el fichero.
    • importante: nos vamos a Mesh (malla) y no a object (objeto) y seleccionamos la silla.
    • pulsamos sobre el botón enlace (enlazar). Seleccionamos la/s malla/s que queramos con el botón derecho y pulsamos enter.
    • edito: con esto tenemos la malla, pero no podemos verla hasta que se la asignemos a un objeto.
    • edito: creamos un cubo, y en el cuadro de enlaces and materiales, deplegamos la lista y elegimos la malla importada.
    • edito: cuando guardemos el fichero, la malla del cubo (que ya no estará asociada a ningún objeto) no se guardara.
    • ahora tenemos la silla, con sus materiales, en nuestra escena.
    • si intentamos entrar en modo edición de malla dará error.
    • a nivel de objeto, podemos moverlo, rotarlo, escalarlo.
    • guardamos y abrimos el fichero con la silla. La modificamos y guardamos los cambios.
    • abrimos nuestra escena, la silla estará actualizada.

    A disfrutarlo.
    Última edición por viriathus; 19-07-2005 a las 14:37

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Enlazar objetos entre ficheros

    Muy interesante. Gracias viriathus. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Enlazar objetos entre ficheros

    Gracias varia, viriathus.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Enlazar objetos entre ficheros

    A ver si cuando llegue a casa hago algún screenshot, para que se vea más claro. Y Leander.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Enlazar objetos entre ficheros

    Y, además, el método que describes, viriathus, te permite deformar las referencias enlazadas con lattices, que es otra cosa muy interesante a tener en cuenta. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Blender Enlazar objetos entre ficheros

    Para terminar, paso algunas imágenes con explicaciones: Foto 1: He modelado una silla, con dos materiales. En el diagrama se ve como el objeto silla1 (con el icono de las 3 flechas) tiene asociada la malla silla1 y esta a su vez tiene asociados dos materiales (silla y silla001). En el panel inferior (links and materiales) ponemos el nombre al objeto (ob y a la malla (me.


    Foto 2:
    Después de guardar el fichero, creamos uno nuevo e importamos la silla (shift+f1). El truco está en importar la malla (Mesh) y no el objeto. Marcamos el botón enlace porque queremos enlazar la malla, no copiarla.


    Foto 3:
    Tras importar la malla, vemos que nos hemos traído los dos materiales automáticamente, eso es porque la malla esta jerarquicamente por encima del material. Si los materiales tuvieran texturas, también los habría enlazado. Con la malla no podemos hacer mucho, salvo que la asociemos a un objeto. Para ello creamos un plano, por ejemplo, ¿cómo se ve en la imagen. Vemos que el objeto plane tiene una malla plane asociada.


    Foto 4:
    Ahora viene el segundo paso importante. Seleccionamos el objeto plane y cambiamos la malla que tiene asociada. Eso lo hacemos desde el panel enlaces and materiales. En el desplegable me: seleccionamos la silla. En esta fotografía se ven dos cosas más: tras asociar el plano con su nueva malla, Blender no repinta. Además, he añadido un modificador lattice que como vemos se aplica a nivel de objeto, por lo que no modifica la malla. Los objetos tienen sus propios datos de escala, posición y rotación, que no interfieren con la malla. También vemos en la jerarquía que tanto la malla silla como sus materiales asociados tienen cuadrados de colores: esto nos indica que esos bloques están enlazados con una librería. Se puede ver además que la malla plane sigue ahí, pero sin enlazar con nada.


    Foto 5:
    Tras guardar la escena y abrir de nuevo, esa malla plane desaparece. Vemos como ya aparece nuestra silla. En la imagen se ven dos por que cloné (Alt+d) el objeto. De hecho, en el diagrama se ve perfectamente como hay dos objetos silla asociados a la misma malla y con el mismo lattice. Puedo escalar las sillas, moverlas y rotarlas siempre que lo haga a nivel de objeto. Si intentáis editar la malla o el material os dará error.

    Tras todo esto, si modificais el fichero con la silla, la escena anterior se verá modificada. Realmente no se modifica porque no guarda dentro la malla, sino que cada vez que abrimos la escena le de la librería asociada la malla y los materiales de la silla.

    Si queremos que el objeto esté incrustado y no enlazado, podemos pulsar sobre el icono coloreado que se ve en la fotografía 5, rodeada por un círculo rojo. Esto mismo tendremos que repetirlo con sus dos materiales asociados.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: enlaces1.jpg 
Visitas: 1102 
Tamaño: 42.7 KB 
ID: 16329   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: enlaces2.jpg 
Visitas: 1032 
Tamaño: 24.1 KB 
ID: 16330   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: enlaces3.jpg 
Visitas: 1034 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 16331   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: enlaces4.jpg 
Visitas: 1003 
Tamaño: 63.1 KB 
ID: 16332  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: enlaces5.jpg 
Visitas: 1036 
Tamaño: 57.4 KB 
ID: 16333  
    Última edición por viriathus; 13-01-2006 a las 12:39 Razón: Fotos entre el texto

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    117

    Enlazar objetos entre ficheros

    Justo lo que andaba buscando. Gracias viriathus.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Enlazar objetos entre ficheros

    Habría que probar que pasa si se enlazan grupos de objetos (sólo en la rama orange). Luego si tengo un rato lo pruebo, por curiosidad.
    30 años de Star Wars

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    89

    Enlazar objetos entre ficheros

    Excelente viriathus, gracias por tu explicación. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Enlazar objetos entre ficheros

    ¿No funcionaba simplemente el emparentarla a un empty?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Enlazar objetos entre ficheros

    Muy interesante, me ha recordado la propiedad de a:m que permite importar modelos poligonales como props para utilizarlos como atrezo. Saludos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Comandos Importar Enlazar y enlazar nube puntos AutoCAD Arquitectura
    Por belo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 14-10-2018, 15:54
  2. Blender Exportar objetos en diferentes ficheros obj
    Por Furan en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 28-09-2018, 01:17
  3. 3dsMax Sugerencias con enlazar objetos
    Por jirakun en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 06-10-2013, 19:23
  4. Malla entre objetos
    Por edukillo en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 15-09-2012, 05:30
  5. Append link entre ficheros Blender
    Por Pistolario en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 06-05-2008, 15:37